Internacionales
El mundo reacciona a la victoria de Milei en las presidenciales en Argentina
Javier Milei será el próximo presidente de Argentina luego de imponerse este domingo a su contrincante Sergio Massa en la segunda vuelta electoral. Según los resultados del escrutinio provisorio publicados por la Cámara Nacional Electoral (CNE), con el 99,28 % de las mesas escrutadas, Milei suma el 55,69 % de los votos, mientras que Massa cosecha el 44,30 %.
Brasil
«La democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada. Mis felicitaciones a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y al pueblo argentino que participó de la jornada electoral de manera ordenada y pacífica», afirmó el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.
Por su parte el exmandatario brasileño, Jair Bolsonaro, celebró los resultados electorales. «Felicitaciones al pueblo argentino por su victoria con Javier Milei. La esperanza vuelve a brillar en Suramérica», escribió en su cuenta de X. «Que estos buenos vientos lleguen a Estados Unidos y Brasil para que la honestidad, el progreso y la libertad vuelvan a todos nosotros», añadió.
Colombia
En tanto, el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, se mostró pesimista por la victoria de Milei. «Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos… el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad», manifestó en sus redes sociales.
Petro escribió tal opinión en respuesta a un tuit del exmandatario colombiano Iván Duque que aseveraba: «Quiero extender mi felicitación a Javier Milei quien se convierte hoy en el nuevo presidente de la Argentina. Hoy triunfó la democracia y se venció el populismo, la demagogia y al Grupo de Puebla».
Chile
Asimismo, el líder chileno, Gabriel Boric, destacó: «Hoy el pueblo argentino tuvo una jornada democrática para elegir a su Presidente por los próximos cuatro años. Saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota. Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con nuestro respeto y apoyo.
El exmandatario chileno, Sebastián Piñera, también felicitó a Milei y pidió que «las ideas y las fuerzas de la Libertad guíen y conduzcan a Argentina por los caminos de la Libertad, la Justicia y el Progreso».
Estados Unidos
Jake Sullivan, el Consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, también se pronunció sobre las elecciones argentinas. En un tuit, el funcionario del Gobierno de Joe Biden felicitó a Milei y «al pueblo de Argentina por celebrar elecciones libres y justas». En esa línea, el secretario de Estado, Antony Blinken, escribió: «Felicitamos a Javier Milei sobre su elección como presidente de Argentina. Esperamos continuar la cooperación bilateral basada en valores e intereses compartidos».
Incluso el expresdiente Donald Trump no dejó pasar la oportunidad para felicitar a Milei. «¡El mundo entero está mirando! Estoy muy orgulloso de ti. ¡Torcerás el rumbo de tu país y verdaderamente harás Argentina grande nuevamente!», escribió en su plataforma Truth Social.
En tanto, el embajador de EE.UU. en Argentina, Marc Stanley, escribió: «Esperamos trabajar juntos en las prioridades compartidas que benefician a la gente de nuestros dos países, incluyendo la protección de los derechos humanos y la democracia, la lucha contra el cambio climático, la mejora del clima de inversiones y la inversión en la clase media».
«Hay prosperidad para la Argentina», escribió Elon Musk, el hombre más rico del mundo en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
Resto de la región
«Los argentinos han elegido a Javier Milei como su nuevo presidente en un proceso democrático. El Gobierno del Ecuador felicita al mandatario electo y le augura el mayor de los éxitos, para que pueda resolver los problemas acuciantes de su país y tomar las decisiones más adecuadas que mejoren la calidad de vida de los argentinos. En hora buena por las democracias de América Latina», escribió el presidente saliente de Ecuador, Gulliermo Lasso.
Por su parte, la Administración de la mandataria peruana Dina Buluarte le envió una «cálida felicitación» al candidato de la LLA. «El Perú expresa su cálida felicitación a Javier Milei por su elección como presidente de la República Argentina. Al desearle el mayor de los éxitos en su gestión, renueva su compromiso de seguir fortaleciendo los históricos lazos de amistad y cooperación que unen a nuestros países», comunica.
En una línea similar, el líder uruguayo, Luis Lacalle Pou, expresó: «Saludo al presidente electo Javier Milei. Tenemos mucho para trabajar en conjunto y para mejorar nuestras relaciones bilaterales.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, le deseo «éxitos» en su próxima gestión. «Esperamos continuar estrechando lazos de cooperación por la prosperidad y la democracia en la Argentina», aseveró.
Rusia
El embajador ruso en Argentina, Dmitri Feoktístov, escribió en sus redes sociales: «Felicitaciones al pueblo argentino por la elección del jefe de Estado. Independientemente de la situación política, estamos dispuestos a continuar los esfuerzos para desarrollar las relaciones en todos los ámbitos».
Dirigentes argentinos
El vigente presidente argentino, Alberto Fernández, escribió: «El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años». «Soy un hombre de la democracia, y nada valoro más que el veredicto popular. Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada», agregó.
En cuanto a la candidata a vicepresidenta de LLA, Victoria Villaruel, agradeció a «todo el pueblo argentino que pese a los obstáculos eligió la libertad y un futuro para ellos y sus hijos». «Con Javier Milei sentimos un profundo honor de representarlos y de transitar junto a ustedes los próximos años», concluyó.
Además, el expresidente argentino Mauricio Macri, felicitó a Milei por «representar con valentía la voluntad de avanzar y prosperar que vive en el corazón de los argentinos». «Él supo escuchar la voz de los jóvenes y el hartazgo de millones de personas postergadas y empobrecidas, dijo. «El nuevo Gobierno de Milei necesitará apoyo, confianza y paciencia de todos nosotros. Lo que vaya a pasar dependerá de su gestión y de la convicción que mantengamos los argentinos de no ceder ante la lucha que significará cambiar de verdad», subrayó.
Por su parte, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bulrich, que salió tercera en la elecciones generales, destacó el «contundente e histórico triunfo» del ultraderechista. «Este domingo ganó el cambio profundo por el que venimos trabajando hace años. Somos millones de argentinos dispuestos a defender la libertad y el progreso por el que tanto estamos luchando, que has sabido representar con ideas claras», aseveró.
Internacionales
Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades
Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.
Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.
El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.
El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.
Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.
Internacionales
Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.
El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.
Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.
La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.
Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.
Internacionales
Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.
Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.
De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.
Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.
Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.








