Internacionales
El FBI y la Policía de Nueva York ofrecen una recompensa de 60.000 dólares por información sobre el asesino de Brian Thompson

En pleno corazón de Manhattan, frente a un conocido hotel de la Avenida de las Américas, el CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, fue víctima de un ataque premeditado que terminó con su vida el pasado 4 de diciembre de 2024. El directivo, de 50 años, se encontraba en la ciudad desde principios de la semana para asistir a la conferencia anual de inversores de la aseguradora más grande de Estados Unidos. El atentado, que ocurrió en la mañana del miércoles, fue descrito por la policía como un acto cuidadosamente planeado, dejando pocas dudas sobre la intencionalidad del agresor.
El caso ha movilizado a las autoridades, y tanto el FBI como el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) están colaborando en la investigación. Para incentivar la participación ciudadana, se ha ofrecido una recompensa de USD 60,000 a quienes proporcionen información que lleve al arresto y condena del responsable. El FBI, que lidera la búsqueda, puso a disposición USD 50.000, mientras que el NYPD sumó USD 10.000.
La huida del sospechoso tras el ataque
El autor del asesinato de Brian Thompson dejó tras de sí un rastro meticulosamente calculado, pero no invisible. Según las autoridades, el sospechoso abandonó la escena en bicicleta, desplazándose hacia Central Park, donde cambió de medio de transporte y abordó un taxi hasta una terminal de autobuses en Manhattan. Desde allí, se presume que salió de la ciudad en dirección a Atlanta, Georgia, lugar del cual habría llegado días antes del ataque.
La investigación se apoya en una vasta red de cámaras de vigilancia que han permitido reconstruir parte de sus movimientos, tanto antes como después del crimen. Según Joseph Kenny, jefe de detectives del NYPD, las grabaciones muestran al sospechoso utilizando el sistema de metro de Nueva York y visitando diferentes locales en Manhattan, dejando tras de sí una serie de pistas que ahora son analizadas por las autoridades.
La estrategia del sospechoso, aunque minuciosa, contrasta con la evidencia recolectada en la escena del crimen y a lo largo de su recorrido. Las cámaras y testimonios han sido clave para confirmar la hipótesis de que el atacante dejó la ciudad poco después del asesinato. Sin embargo, hasta el momento, ni su identidad ni su ubicación han sido confirmadas.
Posibles motivos detrás del crimen
Aunque las autoridades aún no han confirmado un motivo oficial, los detalles encontrados en la escena del crimen sugieren una conexión con la industria de los seguros de salud, particularmente con la percepción pública de UnitedHealthcare, la aseguradora más grande de Estados Unidos. Los casquillos de bala recuperados en el lugar tenían inscritas las palabras “negar”, “deponer” y “defender”, lo que ha llevado a especular sobre un vínculo con el libro Delay, Deny, Defend: Why Insurance Companies Don’t Pay Claims and What You Can Do About It, que critica prácticas comunes en el sector asegurador.
Este hallazgo avivó las teorías de que el ataque podría estar relacionado con un acto de resentimiento hacia las políticas de la compañía o una disputa con reclamos de seguros. Sin embargo, las autoridades aún no han confirmado ninguna conexión directa entre el crimen y un caso específico. El perfil del asesino, descrito por los investigadores como premeditado y metódico, refuerza la hipótesis de que este fue un ataque planificado y dirigido contra Thompson, lo que lo diferencia de un acto impulsivo o azaroso.
Mientras continúan las investigaciones, el enfoque permanece en reunir más pruebas que confirmen si el motivo estuvo vinculado a cuestiones profesionales o si hay una historia personal detrás de este asesinato que ha conmocionado tanto a la industria como a la opinión pública.
Impacto del asesinato en la industria de los seguros y la sociedad
El asesinato de Brian Thompson ha sacudido a la industria de los seguros de salud y ha puesto en el centro del debate los retos y controversias que enfrentan estas compañías. UnitedHealthcare, como líder del sector, ha estado bajo escrutinio público por sus prácticas, muchas veces criticadas por rechazos de reclamos y su manejo de beneficios médicos.
El caso también ha dejado una huella en el ámbito corporativo, recordando los riesgos que enfrentan los ejecutivos de alto perfil. Reuniones estratégicas, como la conferencia anual de inversores que UnitedHealthcare organizaba en Nueva York durante la semana del asesinato, han pasado a considerarse escenarios vulnerables que requieren mayor atención en términos de seguridad.
Internacionales
Millonario lanza su fortuna desde un helicóptero como último deseo

Un video que se ha viralizado en redes sociales muestra el momento en que un helicóptero sobrevuela el cielo de Detroit y lanza miles de billetes al aire, generando sorpresa y confusión entre los presentes.
Inicialmente, muchos pensaron que se trataba de un accidente o de una acción promocional. Sin embargo, medios locales confirmaron horas después que el hecho respondió al último deseo de Thomas, un empresario millonario y dueño de un lavadero de autos, quien dejó por escrito su voluntad de que parte de su fortuna fuera arrojada desde un helicóptero tras su muerte.
La familia del fallecido cumplió con su petición como una forma de honrar su memoria y legado. Las imágenes del dinero cayendo desde el aire han generado múltiples reacciones en redes sociales.
Internacionales
Ola de calor en Francia deja dos muertos y cientos de afectados

Francia reportó dos muertes por enfermedades relacionadas con el calor en medio de una intensa ola de calor que afecta a gran parte de Europa, informó la ministra de la Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher.
Hasta el miércoles, más de 300 personas habían sido atendidas por los bomberos debido a problemas vinculados a las altas temperaturas. En el sur del país, los termómetros superaron los 40 ºC, mientras que en París se registraron cerca de 38 ºC, activando la primera alerta roja en la capital en cinco años.
Las autoridades indicaron que este miércoles será probablemente el último día de calor extremo en Francia, ya que la ola se desplazará hacia el este del continente.
Expertos en cambio climático advierten que fenómenos como olas de calor y sequías se vuelven cada vez más frecuentes e intensos debido al calentamiento global.
Internacionales
Bolsonaro anuncia reposo absoluto en julio tras complicaciones de salud

El expresidente Jair Bolsonaro anunció que deberá guardar reposo absoluto durante todo el mes de julio, debido a crisis constantes de hipo y vómitos que afectan incluso su capacidad para hablar, informó su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, a través de un comunicado publicado en la red social X.
Los médicos que atienden al líder ultraderechista de 70 años indicaron que permanecerá en reposo domiciliario para garantizar su recuperación tras una compleja cirugía abdominal realizada en abril, una prolongada hospitalización, un episodio de neumonía y las crisis recurrentes de hipo. Durante este periodo, Bolsonaro se mantendrá alejado de sus actividades públicas y políticas, hasta que su salud se restablezca por completo.
Bolsonaro fue operado el 13 de abril por una obstrucción intestinal, complicación derivada de una puñalada sufrida durante su campaña electoral en 2018. Tras una cirugía de 12 horas y varias semanas en terapia intensiva, los médicos le recomendaron evitar las multitudes, aunque él ha participado en actos públicos, incluyendo uno reciente en Sao Paulo.
A mediados de junio, el exmandatario se sintió indispuesto mientras cumplía compromisos políticos y tuvo que regresar a Brasilia, cancelando eventos posteriores en varios estados.
Su esposa, Michelle Bolsonaro, expresó en redes sociales su confianza en una pronta recuperación: «Jair necesita este tiempo para recuperarse completamente. Tengo fe en que Dios lo ayudará».
Bolsonaro enfrenta un juicio ante la Corte Suprema por supuestamente liderar una «organización criminal» que habría planeado un golpe de Estado tras perder las elecciones frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Él niega haber conspirado para impedir la asunción de Lula y asegura ser víctima de una persecución política.
Durante un acto reciente en la avenida Paulista, Bolsonaro sorprendió al decir que «no necesita ser presidente» y afirmó que con apoyo parlamentario podría «cambiar el destino de Brasil», dejando abierta la posibilidad de no ser candidato en las próximas elecciones presidenciales de octubre. Por su parte, Lula, de 80 años, confirmó su intención de buscar la reelección.