Judicial
Cajeras acusadas de apropiarse del dinero de un restaurante en Santa Ana seguirán detenidas

Dos cajeras de un restaurante ubicado en el municipio de Santa Ana Centro quienes están siendo procesadas por, presuntamente, desfalcar más de 24 mil dólares seguirán en prisión mientras el caso avanza a la etapa de Instrucción, reportó Centros Judiciales El Salvador (CJES), la tarde del martes.
Las mujeres, identificadas como América Elizabeth D. O. y María Angelina G. G., están señaladas por apropiarse supuestamente de un monto aproximado de $24,427.40, fondos que pertenecen a la sociedad propietaria del establecimiento.
CJES detalló que el presunto fraude fue descubierto el 24 se abril de este año, cuando la contadora del restaurante advirtió que los montos pendientes de cobro por servicios eran inusualmente altos. Esta irregularidad la llevó a notificar a uno de los accionistas, quien inició una investigación para esclarecer por qué algunos clientes con crédito, que siempre había pagado puntualmente, no habían realizado el abono correspondiente. Además, se examinó la lista de empresas con facturas vencidas por servicios de eventos prestados.
“Durante la investigación, se descubrió que varios pagos de eventos no habían sido ingresados en la cuenta bancaria del restaurante desde abril 2024. Según las autoridades, las imputadas, quienes eran responsables de la caja del establecimiento, habrían utilizado un modus operandi consistente en reabrir las cuentas durante la madrugada, antes de realizar el cierre de caja, para modificar el método de pago de ciertos clientes a ‘crédito’. De esta forma, habrían logrado apropiarse del dinero recibido por los servicios prestados”, explicó Centros Judiciales.
Hasta ahora, de acuerdo con la denuncia presentada por la sociedad afectada y con base en el análisis contable realizado, el faltante actual asciende a aproximadamente $24,427.40, cifra que podría incrementar conforme avance la investigación.
Ante la evidencia, el Juzgado Tercero de Paz de Santa Ana, en audiencia inicial, ordenó que las imputadas permanezcan en prisión provisional por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del restaurante y que el proceso penal continúe en la etapa de Instrucción.
Judicial
Condenan a 15 pandilleros de la MS-13 en San Miguel

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel impuso penas de entre 8 y 155 años de prisión a 15 miembros de la Mara Salvatrucha, tras ser hallados culpables de cometer diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, intento de homicidio y organizaciones terroristas.
Los condenados pertenecían a las clicas Molinos Locos Salvatruchos y Los Ángeles Locos Salvatruchos, donde desempeñaban distintos rangos como homeboys, chequeos y paros. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que fueron determinantes para lograr las condenas.
Uno de los crímenes más atroces atribuidos al grupo ocurrió en noviembre de 2017 en el cantón Las Trancas, distrito de Ozatlán, donde una mujer fue privada de libertad, llevada a un cerro, asesinada con arma de fuego, desmembrada y enterrada. Su cadáver fue localizado en junio de 2018. La víctima habría sido asesinada por ser pareja de un exmiembro retirado de la pandilla, según la FGR.
Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias el Satánico, recibió la condena más severa: 155 años de prisión por cuatro homicidios agravados y un intento de homicidio. Otro de los sentenciados, Élmer Vladimir Rivas Ayala, alias el homeboy de la L.A, fue condenado a 42 años por homicidio agravado y participación en organizaciones terroristas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar el combate frontal contra las estructuras criminales responsables de múltiples hechos de violencia en el país.