Connect with us

Internacionales

El oficialista Santiago Peña gana las presidenciales en Paraguay

Publicado

el

Con más del 92 % de los votos escrutados, el candidato oficialista Santiago Peña, del Partido Colorado-ANR, se impone en las presidenciales de Paraguay con el 43,04 % de los votos, frente a la dupla opositora formada por Efraín Alegre y Sole Núñez (Concertación Nacional), que obtiene el 27,49 %, según lo anunció el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

En tercer lugar, se sitúa el senador Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional) con el 22,66 % de los sufragios. Asimismo, el TSJE comunicó que la participación fue del 63,08 %, mientras que hubo 12.057 votos nulos y 62.751 en blanco.

En Paraguay no hay segunda vuelta electoral, lo que significa que el presidente y el vicepresidente salen elegidos por una mayoría simple de votos. La victoria de Peña y de su compañero de fórmula Pedro Alliana confirma la continuación del histórico Partido Colorado, que ha gobernado de forma ininterrumpida desde 1943, incluido el período de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), con excepción de la presidencia del progresista Fernando Lugo (2008-2012), que acabó siendo destituido.

Antes de que el recuento oficial de votos tocara a su fin, el presidente saliente, Mario Abdo Benítez, felicitó a Peña por su victoria, al tiempo que agradeció al pueblo su «gran participación». «Trabajaremos para iniciar una transición ordenada y transparente que fortalezca a nuestras instituciones y a la democracia del país», tuiteó.

Por su parte, el expresidente de la nación y líder del Partido Colorado, Horacio Cartes, también se sumó a los mensajes de felicitación. «Todo nuestro apoyo y confianza para su futura gestión al frente de tan importante responsabilidad», declaró.

Además de la Jefatura del Estado, estos comicios generales y locales renovaron 45 escaños del Senado, 80 de la Cámara de Diputados, al tiempo que fueron elegidos 17 gobernadores y 17 juntas departamentales.

Las mesas electorales cerraron a las 16:00 (hora local), si bien en ese momento aún había colas de electores que esperaban para votar. En Paraguay, el sufragio es obligatorio para las personas de entre 18 y 75 años, exponiéndose quien no acude a votar a una multa de un jornal mínimo, que asciende a cerca de 100.000 guaraníes (14 dólares).

La jornada no estuvo exenta de incidentes y peleas en algunos colegios electorales de Asunción y Sapucái. Poco antes de la apertura de los centros de votación, representantes del Partido Colorado exigieron que las máquinas de votación electrónica se colocaran en el interior de las aulas y no en los pasillos, como lo dispuso el Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Más allá de estos incidentes, se reportaron denuncias por irregularidades en el voto asistido. Desde el TSJE acentuaron que el código electoral estipula que el voto asistido puede ser ejercido por personas no videntes o que carecen de algún miembro superior. «Hay gente que se desplaza lentamente o con bastón y quieren asistencia, esto está prohibido. No tiene por qué llegar acompañado», señaló el titular del organismo, Jorge Bogarín, citado por el diario El Independiente.

Peña, un economista de 44 años que trabajó en el Banco Central y después en la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en EE.UU., se presentó a estos comicios como «la renovación» del Partido Colorado.

Durante su campaña, el abanderado del oficialismo intentó desmarcarse de su mentor, el expresidente Horacio Cartes, a quien la justicia de EE.UU. ha denunciado y sancionado por presuntos sobornos, tráfico de influencias y lavado de dinero. Fue Cartes quien impulsó la carrera de Peña en 2015, al designarlo como ministro de Hacienda.

A finales del año pasado, debido a un abierto enfrentamiento entre Cartes y Abdo Benítez, el Partido Colorado llegó dividido en dos grandes bloques a las elecciones internas de candidatos presidenciales. Cartes apoyó a Peña y Abdo al exsenador Arnoldo Wiens, pero el actual mandatario sufrió una dura derrota política frente a su antecesor, quien, además del triunfo de su candidato, también obtuvo el liderazgo del Partido Colorado.

En medio de estos escándalos, Santiago Peña se presenta como valedor de la transparencia. Entre sus promesas figura el combate a la evasión de impuestos, así como la creación de 500.000 empleos para reducir la economía informal; el control de la inflación; el mantenimiento de los precios de los servicios de energía y el aumento de programas sociales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos seis muertos y 19 heridos en atentado suicida contra cuartel en Baluchistán, Pakistán

Publicado

el

Al menos seis personas fallecieron y otras 19 resultaron heridas el martes en un atentado suicida contra el cuartel general de las fuerzas paramilitares en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, informaron fuentes de rescate y seguridad.

El ataque se registró en Quetta, la capital provincial, cuando un vehículo cargado de explosivos fue estrellado contra la puerta principal del cuartel del Cuerpo de Fronteras, según indicaron a Xinhua fuentes de seguridad bajo condición de anonimato. Tras la explosión, cómplices de los atacantes lograron ingresar a las inmediaciones, dando inicio a un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad.

Muhammad Zeeshan, director de operaciones de la Fundación Edhi en Quetta, señaló que un autobús y un rickshaw pasaban por el lugar en el momento de la explosión, resultando la mayoría de los heridos pasajeros de estos vehículos.

Los afectados fueron trasladados al Hospital Civil de Quetta, donde varios permanecen en estado crítico. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado.

Continuar Leyendo

Internacionales

La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.

En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.

La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.

La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído