Internacionales
El oficialista Santiago Peña gana las presidenciales en Paraguay

Con más del 92 % de los votos escrutados, el candidato oficialista Santiago Peña, del Partido Colorado-ANR, se impone en las presidenciales de Paraguay con el 43,04 % de los votos, frente a la dupla opositora formada por Efraín Alegre y Sole Núñez (Concertación Nacional), que obtiene el 27,49 %, según lo anunció el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
En tercer lugar, se sitúa el senador Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional) con el 22,66 % de los sufragios. Asimismo, el TSJE comunicó que la participación fue del 63,08 %, mientras que hubo 12.057 votos nulos y 62.751 en blanco.
En Paraguay no hay segunda vuelta electoral, lo que significa que el presidente y el vicepresidente salen elegidos por una mayoría simple de votos. La victoria de Peña y de su compañero de fórmula Pedro Alliana confirma la continuación del histórico Partido Colorado, que ha gobernado de forma ininterrumpida desde 1943, incluido el período de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), con excepción de la presidencia del progresista Fernando Lugo (2008-2012), que acabó siendo destituido.
Antes de que el recuento oficial de votos tocara a su fin, el presidente saliente, Mario Abdo Benítez, felicitó a Peña por su victoria, al tiempo que agradeció al pueblo su «gran participación». «Trabajaremos para iniciar una transición ordenada y transparente que fortalezca a nuestras instituciones y a la democracia del país», tuiteó.
Por su parte, el expresidente de la nación y líder del Partido Colorado, Horacio Cartes, también se sumó a los mensajes de felicitación. «Todo nuestro apoyo y confianza para su futura gestión al frente de tan importante responsabilidad», declaró.
Además de la Jefatura del Estado, estos comicios generales y locales renovaron 45 escaños del Senado, 80 de la Cámara de Diputados, al tiempo que fueron elegidos 17 gobernadores y 17 juntas departamentales.
Las mesas electorales cerraron a las 16:00 (hora local), si bien en ese momento aún había colas de electores que esperaban para votar. En Paraguay, el sufragio es obligatorio para las personas de entre 18 y 75 años, exponiéndose quien no acude a votar a una multa de un jornal mínimo, que asciende a cerca de 100.000 guaraníes (14 dólares).
La jornada no estuvo exenta de incidentes y peleas en algunos colegios electorales de Asunción y Sapucái. Poco antes de la apertura de los centros de votación, representantes del Partido Colorado exigieron que las máquinas de votación electrónica se colocaran en el interior de las aulas y no en los pasillos, como lo dispuso el Tribunal Superior de Justicia Electoral.
Más allá de estos incidentes, se reportaron denuncias por irregularidades en el voto asistido. Desde el TSJE acentuaron que el código electoral estipula que el voto asistido puede ser ejercido por personas no videntes o que carecen de algún miembro superior. «Hay gente que se desplaza lentamente o con bastón y quieren asistencia, esto está prohibido. No tiene por qué llegar acompañado», señaló el titular del organismo, Jorge Bogarín, citado por el diario El Independiente.
Peña, un economista de 44 años que trabajó en el Banco Central y después en la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en EE.UU., se presentó a estos comicios como «la renovación» del Partido Colorado.
Durante su campaña, el abanderado del oficialismo intentó desmarcarse de su mentor, el expresidente Horacio Cartes, a quien la justicia de EE.UU. ha denunciado y sancionado por presuntos sobornos, tráfico de influencias y lavado de dinero. Fue Cartes quien impulsó la carrera de Peña en 2015, al designarlo como ministro de Hacienda.
A finales del año pasado, debido a un abierto enfrentamiento entre Cartes y Abdo Benítez, el Partido Colorado llegó dividido en dos grandes bloques a las elecciones internas de candidatos presidenciales. Cartes apoyó a Peña y Abdo al exsenador Arnoldo Wiens, pero el actual mandatario sufrió una dura derrota política frente a su antecesor, quien, además del triunfo de su candidato, también obtuvo el liderazgo del Partido Colorado.
En medio de estos escándalos, Santiago Peña se presenta como valedor de la transparencia. Entre sus promesas figura el combate a la evasión de impuestos, así como la creación de 500.000 empleos para reducir la economía informal; el control de la inflación; el mantenimiento de los precios de los servicios de energía y el aumento de programas sociales.
Internacionales
Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.
La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.
De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.
En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.
La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.
Internacionales
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.
Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.
Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.
El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.
La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.
Internacionales
Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.
El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.
Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.
El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.
Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.