Política
Rostro de Norman Quijano y Ernesto Angulo sobresalen en pruebas presentadas ante Comisión Especial de Antejuicio
28 minutos, tiempo de duración del video “Tacua.Avi”, fueron suficientes para que los diputados que fungen como fiscales en la Comisión Especial de Antejuicio para desaforar al diputado del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Norman Quijano, determinaran la participación de este en la negociación con pandilleros y con la buscaba la presidencia de la República en 2014.
Hoy, la junta de trabajo reprodujo el material audiovisual ofertado como parte de las pruebas presentadas en el caso que los legisladores desarrollan en contra del miembro del partido ARENA.
“Hemos visto y mostrado a los ojos de la población que este video contiene 28 minutos de indignación, repudio. Se ve a los actores políticos que se sentaron a negociar con las pandillas”, argumentó la diputada Rebeca Santos. “Me indignan esos 28 minutos en donde se estaba negociando la vida de los salvadoreños”, agregó.
El rostro de Quijano; del presidente ejecutivo de la Red Nacionales de Pastores, Nelson Valdez; y del exdiputado arenero y exmiembro de la Comisión de Seguridad y Combate a la Narcoactividad, Ernesto Angulo Milla; se reflejaron claramente en la exhibición de la prueba.
“No era un militante, no era una persona común, fue el candidato presidencial del partido ARENA, fue un diputado del partido ARENA, quien era parte de la Comisión de Seguridad, los que estaban en esa negociación”, aseveró la legisladora Santos.
Los elementos probatorios documentales que se encontraban embalados en una caja –que constaban más de 2,000 folios referentes al caso y material audiovisual- y que fueron presentados ante la comisión provenían del Juzgado 5° de Instrucción y de la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo a lo constatado, además del video “Tacua.Avi” se encontraban otros dos DVD que detallan las transferencias económicas de la alcaldía de Ilopango, el acta de acuerdos previos entre la FGR y el testigo criteriado “Noé” y la entrevista de confesión de este.
A votación de los diputados que moderan el proceso, estos últimos documentos fueron exonerados del grupo de pruebas a presentar por tener datos identificativos de “Noé”, por lo que fue desistido de ser expuesto.
“Solicito el resguardo de la información, que los sobre se mantengan sellados y de ser posibles que sean regresados a la instancia competente para no tener acceso a los datos”, dijo el legislador Castillo.
“Tacua.Avi” fue expuesto y tras ello la diputada Santos dijo: “Al mostrar estos elementos probatorios para esa vinculación directa exponemos a actores políticos que se burlaron de la población salvadoreña”.
Finalmente, el diputado Raúl Castillo confirmó que este proceso ha llegado a la parte final del proceso de presentación de pruebas, por lo que el siguiente paso serán los alegatos de fiscales y defensa.
“Nos vamos a limitar a nuestro deber como diputados de emitir dictamen favorable para retirarle el fuero y será el pleno el que lo ratifique”, explicó.
La farsa del exdiputado de ARENA
“Hemos visto como exfuncionarios han venido a limpiarse las manos como Ernesto Angulo Milla”, comentó la legisladora Santos, al referirse a que el pasado 1 de diciembre el exdiputado de ARENA habría mentido en sus declaraciones en la Comisión de Antejuicio.
Angulo Milla, quien fungió como parlamentario en el período de 1997 al 2005, aceptó haber asistido a la reunión entre un grupo de religiosos y Quijano, pero no como apoyo para el entonces candidato presidencial, cuyo compañero de fórmula fue René Portillo Cuadra.
El exparlamentario manifestó haber sido invitado al culto de acción de gracias en la colonia Flor Blanca, pero dijo desconocer que en ese lugar se encontraran pandilleros y que se buscara establecer acuerdos con beneficios políticos.
Además, este indicó que asistió de forma breve, porque debió regresar a la Asamblea Legislativa por el supuesto desarrollo de la sesión de la Comisión de Seguridad y Combate a la Narcoactividad por pertenecer a la misma. Hecho que fue desmentido en la Comisión de Antejuicio.
“En la prueba ‘Tacua.Avi’, Angulo solicitó el apoyo a Quijano. Se muestra el tipo de trabajo sucio que cometían los políticos anteriores. ARENA siempre ha estado involucrado en actos de corrupción, de negociaciones con pandillas”, sostuvo la diputada fiscal Santos.
A la vez, la legisladora catalogó al pastor Valdez como “el anfitrión de la reunión” al ser el moderador de esta actividad.
“No recuerdan qué hablaron, pero se han vuelto cómplices de esas negociaciones, se han encargado de proteger a Quijano y la pregunta es ¿por qué?”, comentó.
Mientras Quijano hablaba ante los miembros de estructuras criminales, a quienes les ofreció $100 millones para programas destinados a las pandillas y el incremento de esta cifra en el presupuesto, santuarios, empleos y reinserción, se podía leer la frase “Jesús es el camino hacia la paz” en una pizarra blanca, mobiliario de la iglesia cristiana en donde se desarrolló la reunión.
Política
Estudio del presupuesto 2026 alcanza casi 50 %
La comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa ha avanzado casi el 50 % en el estudio del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026, que es de $10,555.5 millones.
Para ello, el equipo legislativo ha recibido a 11 titulares de diferentes carteras del Estado, para conocer la planificación del uso de recursos que darán a la asignación planificada para el próximo año.
Los tres titulares del Gabinete de Seguridad; el de Medio Ambiente; de Agricultura y Ganadería; Obras Públicas; Vivienda; Desarrollo Local; y de la Dirección de Obras Municipales ya explicaron en la comisión sus asignaciones.
Los titulares o representantes que han acudido al congreso informaron sobre el porcentaje de avance de ejecución del presupuesto del año en curso, así como logros específicos, algunos de los cuales son proyectos que se continuarán en 2026 en sus siguientes fases.
Para el próximo viernes están agendados de asistir a la comisión los titulares de Turismo, ISTU, Corsatur, Aplan; y los de Gobernación y de Desarrollo Territorial.
Restarían tres sesiones para escuchar las explicaciones del presupuesto asignado a Educación, Salud, Economía, PGR, PDDH, Cancillería, Cultura, Corte de Cuentas y Órgano Judicial.
Política
Diputada Claudia Ortiz reclama ser enfocada por las cámaras durante sesión plenaria
Durante la más reciente sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, la diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz, protagonizó un momento de tensión al pedir que las cámaras del Órgano Legislativo la enfocaran, asegurando que estaba siendo discriminada.
Ortiz solicitó que su petición quedara registrada en acta y recordó que representa al partido VAMOS dentro del pleno legislativo.
Política
Vicepresidente Ulloa reafirma alianza estratégica entre El Salvador y Türkiye en conmemoración del Día Nacional
El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en la conmemoración del Día Nacional de la República de Türkiye, que celebra la proclamación de la República el 29 de octubre de 1923. Su presencia reafirmó el compromiso de El Salvador con el fortalecimiento de los históricos lazos de amistad, diálogo y cooperación entre ambas naciones.
El Vicemandatario estrechó un fraterno saludo y felicitación a la Embajadora de Türkiye en El Salvador, Gül Büyükerşen y destacó que este país se ha convertido en un aliado estratégico. Las relaciones diplomáticas, establecidas desde 1884, alcanzaron un nuevo impulso tras la visita del Presidente Nayib Bukele, en 2022, siendo el primer mandatario salvadoreño en visitar oficialmente dicha nación.
Asimismo, los funcionarios recordaron que la verdadera amistad se demuestra en la adversidad. El Gobierno de El Salvador durante uno de los momentos más difíciles para el pueblo turco en 2023, envió un equipo de búsqueda y rescate (USAR) y toneladas de ayuda humanitaria, tras el devastador terremoto de 7.8 grados que enlutó al país.
La Embajadora Büyükerşen, la primera representante oficial de su nación en el país, subrayó que las relaciones comerciales han generado resultados concretos, como la participación de Yilport Holdings Inc. en la modernización de los principales puertos salvadoreños, fortaleciendo la competitividad logística y posicionando al país como un nodo clave para el comercio regional.

También anunció la próxima apertura de la primera tienda LC Waikiki en el territorio nacional y el interés de otras empresas turcas en invertir en El Salvador, reflejando la confianza internacional en el modelo de crecimiento impulsado por el Gobierno salvadoreño.
La participación del Vicepresidente Ulloa en esta conmemoración simboliza el liderazgo diplomático de la República ante el mundo, abriendo nuevos espacios de cooperación y consolidando su posición como un socio confiable y visionario. En el acto también participaron la Ministra de Economía, Maria Luisa Hayem; Diputados, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y miembros del cuerpo diplomático.







