Connect with us

Política

José Urbina: “Ya es el momento de pensar en que nuestro país tiene que ser autosostenible”

Publicado

el

José Urbina candidato a diputado por la bandera cyan sostuvo, esta mañana, una entrevista en un medio televisivo donde planteó las principales propuestas que impulsará y acompañara desde el Órgano Legislativo

Urbina es el futuro diputado que lleva como prioridad la salud, además acompañará temas enfocados en el bienestar social.

El comunicador indicó que uno de los asuntos que hay que reforzar desde la Asamblea Legislativa es la inversión económica internacional y nacional, y señaló que “El Salvador tiene 10 acuerdos comerciales internacionales, esto nos da el potencial para acceder a un promedio de mil 200 millones de consumidores de nuestros productos, pero no lo estamos aprovechando.

Y lamentó que en los últimos años El Salvador se ha vuelto un importador de productos, teniendo un gran potencial para lograr niveles altos de exportación, por lo que plantea que él trabajará junto al gobierno para lograr una mayor productividad con el objetivo de lograr una autosostenibilidad nacional.

«La nueva AL tiene que mejorar el marco legal económico para atraer mayor inversión. (…) Este giro estratégico derivará para que nuestro país se vuelva un país completamente productivo, lo que al final  va a permitir miles de empleos», señaló.

El candidato indicó que se tiene previsto lograr que un buen porcentaje de los alimentos que producen sean exportados como lo fue en los años 1970.

“En ese tiempo el 80% o 70% de nuestro producción se exportaba, ahora es al revés ahora importamos el 80% de alimentos, dependemos de lo que nos venda Honduras, Guatemala, Nicaragua. Ya es el momento de pensar en que nuestro país tiene que ser autosostenible”.

Urbina criticó que los gobiernos de ARENA convirtieron a nuestro país en un país consumidor, no productor:  “Ya es tiempo de volver a producir nuestros propios alimentos y no depender de la importación desde otros países”.

El aspirante a legislador dijo que esto además apoyará a que el país genere más inversión, mayores oportunidades de desarrollo y aumentará el empleo.

“La educación es la piedra angular de todos los países”

«La educación es la piedra angular de todos los países», subrayó Urbina y dijo que hay que laborar en reformas apegadas a las nuevas tecnologías y actualizar los métodos pedagógicos, en todos los niveles educativos. 

“Ya es el momento de que El Salvador modernice su Ley General de Educación, porque en este momento no reconoce la digitalización en la educación. (…) Que la reforma también permita diversificar la oferta académica de acuerdo a la vocación productiva de nuestro territorio”; 

Ejemplificó que en el caso de la zona portuaria de nuestro país, se tendría que desarrollar carreras afines para el desarrollo de esa zona e indicó que esto innovaría el modelo educativo actual y brindaría mayor oportunidades a los jóvenes para desenvolverse en campos profesionales que se necesitan cubrir en el país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído