Política
Jornada electoral fue caracterizada por la seguridad

La jornada electoral que vivieron los salvadoreños el pasado 4 de febrero en el que se eligió al presidente y vicepresidente de la República y a los legisladores 2024-2027, estuvo caracterizada por la ejecución de un amplio dispositivo de seguridad que permitió se desarrollara una votación libre de graves incidentes.
Desde de la noche del sábado o la madrugada del domingo, las fuerzas de seguridad se trasladaron a brindar seguridad en los 1,595 centros de votación, así como en los diferentes dispositivos de la dirección de organización electoral, los centros de transmisión, seguridad y protección de paquetes electorales y otros.
Así como las autoridades brindaron seguridad para la jornada cívica también se continuó con la presencia de las fuerzas de seguridad en todo el territorio nacional. «Brindamos seguridad en cada centro de votación sin dejar de lado la ardua tarea de combatir frontalmente a las pandillas», dijo el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Los esfuerzos en materia de seguridad permitieron la captura de no menos de siete pandilleros durante la jornada electoral.
Uno de los detenidos fue Otoniel Alexander Lemus, alias «Stamper», homeboy de la estructura MS13, se presentó a emitir el sufragio en el Centro Educativo Capitán General Gerardo Barrios, de acuerdo con la base de datos e investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC). El titular de seguridad detalló que este pandillero es abogado y sus estudios fueron financiados por los gobiernos anteriores.
En La Libertad, fue capturado Manuel Enrique Morán Cadenas; la Fuerza Armada lo ubicó en 7ª avenida norte y 9ª calle oriente, Santa Tecla, La Libertad. A este sujeto se le incautó una bolsa con porciones de marihuana. Fue entregado a la PNC.
Mientras que, soldados en conjunto con policías ubicaron a Roberto Carlos Gómez Ticas, en el cantón Joya de Ventura, San Jorge, San Miguel. Este sujeto tenía orden de captura vigente por el delito de amenazas con agravación especial.
Otro incidente ocurrió en Panchimalco, agentes expulsaron a Natividad de Jesús Morales por llegar ebrio a la JRV del Complejo Educativo Bernardino Villamariona, donde pretendía emitir el sufragio y así incumplir lo establecido por la Ley.
A todos mis compañeros policías, hombres y mujeres valientes… GRACIAS por su gran trabajo, de garantizar que se cumpla la democracia, es decir, la voluntad del pueblo.
Una vez más uds. como héroes, escriben con letras doradas la historia de un renacido El Salvador. 🇸🇻 pic.twitter.com/U1oV10FnhP
— Mauricio Arriaza Chicas 🇸🇻 (@Director_PNC) February 5, 2024
Autoridades de Seguridad implementaron dispositivos integrados para que la fiesta cívica se ejecutara con éxito sin dejar a un lado la seguridad en todo el territorio, colonias, etc.
«A todos mis compañeros policías, hombres y mujeres valientes… GRACIAS por su gran trabajo, de garantizar que se cumpla la democracia, es decir, la voluntad del pueblo. Una vez más uds. como héroes, escriben con letras doradas la historia de un renacido El Salvador», dijo el director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas.
Política
Asamblea Legislativa reelige a René Escobar como titular de la PGR a partir del 2 de mayo

La Asamblea Legislativa reeligió este martes al abogado René Gustavo Escobar Álvarez como titular de la Procuraduría General de la República (PGR), quien continuará en el cargo por un nuevo período de tres años, comprendido del 2 de mayo de 2025 al 1 de mayo de 2028.
La propuesta fue presentada por el subjefe de bancada de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, y respaldada por los diputados Serafín Orantes (PCN) y Reynaldo Carballo (PDC), obteniendo un total de 57 votos a favor. El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, fue el encargado de juramentar al funcionario tras la votación nominal y pública.
Previo a la elección, la comisión política del Legislativo entrevistó a ocho aspirantes al cargo. Tras las entrevistas, la mesa de trabajo emitió un dictamen favorable y delegó a las fracciones legislativas la presentación de candidatos.
La Procuraduría General de la República es la institución responsable de velar por la defensa de sectores vulnerables, como mujeres, niñez, personas con discapacidad y adultos mayores. También brinda asistencia legal a personas de escasos recursos y ofrece servicios de representación judicial y mediación.
Política
Diputados respaldan nueva prórroga del régimen de excepción con 57 votos a favor

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó una nueva prórroga del régimen de excepción, medida que estará vigente durante 30 días más y que forma parte de la estrategia del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para mantener el combate frontal contra las pandillas.
Desde su implementación en marzo de 2022, el régimen ha sido prorrogado en 38 ocasiones.
Las autoridades sostienen que la medida ha sido clave para reducir drásticamente los índices de homicidios y devolver la tranquilidad a las comunidades, logrando convertir a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.
Muchos salvadoreños avalan la medida y afirman que la extensión del régimen continúa siendo necesaria para garantizar la seguridad pública, mientras se consolidan los avances alcanzados bajo el #PlanControlTerritorial.
Economia
Presidente Bukele propone exonerar del impuesto sobre la renta a salarios de hasta $550

El Presidente Bukele envió a la Asamblea Legislativa una propuesta de reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta, con el objetivo de exonerar del pago de este tributo a los salarios mensuales de hasta $550. La medida busca beneficiar a miles de familias como parte de la estrategia económica del gobierno para aliviar el bolsillo de los salvadoreños.
«Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas», anunció el mandatario en su cuenta en X.
El presidente agregó que este incentivo fiscal también «favorecerá los aumentos salariales en los rangos más bajos, incluyendo aquellos que actualmente ya superan el salario mínimo». Esto en referencia a la propuesta enviada el pasado viernes al Consejo Nacional del Salario Mínimo para incrementar en un 12 % los sueldos a partir de junio en los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios.
Actualmente, la Ley del Impuesto sobre la Renta exonera del tributo a quienes perciben hasta $472 mensuales. Con la reforma, este tramo se ampliaría a $550 una vez sea aprobada por la Asamblea Legislativa.