Connect with us

Política

FMLN a Óscar Ortiz: El padrón se cerró para evitar el clientelismo político

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, denunció que el FMLN cerró el padrón de las internas para favorecer a la actual cúpula. Sin embargo, personeros del partido han salido en defensa a asegurar que se ha hecho para evitar el «clientelismo» político. Con el estire y encoge interno se evidencian cada vez más las diferencias que hay en el partido oficialista luego de la derrota en las presidenciales y el inminente cambio de la comandancia. 

En un evento del gobierno, Ortiz denunció que la actual dirección del partido se negó a abrir el padrón con la intención de favorecer a la actual cúpula, justo en el momento en que -aseguró- deben abrir el partido para enfrentar los retos que se le vienen luego de la estrepitosa caída en las elecciones pasadas.

“No es posible que en una comisión de estas hayan decidido cerrar el padrón, si lo que necesitamos es abrir el partido no cerrarlo, creo que detrás de esto hay una intención de comprimir el padrón para que se ajuste a los resultados que ellos quieren”, dijo el vicemandatario. Palabras que no terminaron de gustar a los rojos.

El subjefe de la bancada del partido en la Asamblea, Schafik Hándal, dijo que la decisión que se tomó de no abrir el padrón es con la única intención de evitar se den situaciones como el “clientelismo político”, que dicen les ha sucedido en internas anteriores, donde una persona lleva a otros para que voten por él.

“Siempre se dio el fenómeno de que el padrón se abría exclusivamente para las elecciones. Ahí pasaba que entraba un montón de gente solo por clientelismo político, les decían votá por mí porque a la hora de que voy a hacer electo me voy a acordar de vos, votá por mí para alcalde, votá por mí para esto y para lo otro”, dijo Hándal.

Explicó que esa situación donde los que aspiraban a cargos llevaban a su gente les infló el padrón al punto de que llegó hasta los 100,000. En las pasadas elecciones internas que dejaron a Hugo Martínez como ganador podían ejercer el sufragio un poco más de 30,000 afiliados.

Uno de los rostros jóvenes del partido en la Asamblea y diputada por San Salvador, Anabel Belloso aseguró que la comisión especial electoral del partido decidió lo mismo que se hizo en las internas pasadas, el mismo padrón que se utilizó para las elecciones que revistió a Martínez como el candidato.

“El padrón es el que se ocupó el año pasado para elegir a nuestro candidato, creo que nadie cuestionó en ese momento dónde están inscritos nuestros militantes y tampoco nadie cuestionó el resultado y es sobre esa base que se va a realizar ese proceso según lo que los estatutos establecen”, dijo Belloso a El Salvador Times.

Para Hándal, el problema estriba en que incluso cuando la cifra del padrón era mucho mayor, siempre votaba la misma cantidad de gente. A su criterio -inisitió- se debe a que hay intereses particulares de quienes buscan un beneficio personal. 

“En esa época cuando teníamos 100,000 solo votaban 35,000. ¿Cómo es ese ‘volado’?, porque solo iban a votar y decían ‘salú’. Ya no se volvían a acordar del partido y esperando a que si el otro salía electo les pagara el favor. Por esa razón no se abrió”, agregó el diputado por el departamento de Usulután.

Belloso coincidió en que el padrón garantizará que los que los que participen en las elecciones internas son los que cumplen con los requisitos y por supuesto con los estatutos. Sobre la denuncia de Ortiz de una manipulación en favor de los que están en la dirigencia dijo que espera que eso no pase.

“Aspiraría a que el padrón no sea manipulado con los que ya están porque es lo que se ha dejado y se asegura no crear este tipo de relaciones o clientelismo como se dice, yo esperaría que no. Tenemos muchas expectativas de cara a este proceso interno que permitirá al partido estar revitalizado”, dijo la legisladora.

Más choques

La denuncia del padrón significó el segundo choque de posiciones entre una de las figuras con mayor peso histórico en el partido y uno de los nombres siempre presentes previo a elegir sus candidatos presidenciales a lo largo de la historia del Frente, como lo ha sido Ortiz.

La primera de las diferencias fue cuando el vicemandatario dijo no sentirse vetado por la cúpula, luego de que Medardo González, secretario general del partido oficial,  le pidió a él y a todos los comandantes evitar buscar un puesto en la dirigencia.

Belloso agregó que respeta al vicepresidente por su trabajo tanto por el país como por el partido, pero espera que acate la recomendación que se hizo para que no busque un cargo en el partido y dar paso a las muevas generaciones.

“Con mucho respeto esperaría que como otros de nuestros líderes históricos de manera madura y con mucha responsabilidad de cara a este nuevo contexto han dicho que no se inscribirán para ser electos o reelectos en este nuevo proceso, el compañero Óscar lo haga, es miembro actual de la Comisión Política… creo que debería atender el llamado porque representa esa generación de compañeros y compañeras”, agregó.

Belloso es la primera vez que asume como diputada propietaria, pero está en comisiones fuertes en la Asamblea, también acompañó en muchas ocasiones a Martínez a sus eventos, por lo que incluso podría pensarse que busque un puesto en la cúpula de los oficiales. En este sentido, la legisladora aseguró que lo está evaluando. 

Siempre Ortiz

El nombre del vicemandatario siempre ha estado ahí para el partido, pero por diferentes circunstancias nunca terminó de líder a los rojos. Ortiz ha sido históricamente señalado como una de las caras principales de la corriente que fuera conocida hace muchos años en la interna efemelenista como Los Renovadores.

Un tuit acompañado con algunas fotografías ha despertado las especulaciones: esa foto con el que fuera el candidato del partido en las pasadas elecciones y que estuvieran hablando sobre “reingeniería y renovación” solo alimentó la situación.

Desde la llegada de González a la secretaría general de los farabundistas, hace más de 15 años, el nombre de Ortiz estaba ahí y siguió apareciendo durante los siguientes años cuando se trataba de elegir a los que serían las cartas del partido en busca de la silla presidencial que estaba, para esa época, en las manos de ARENA. Sin embargo, nunca cuajó. 

El vicepresidente dijo que en las próximas semanas anunciará su decisión sobre si postularse para las internas, por lo que las especulaciones van a durar un par de semanas más.

El Frente no tiene tantos rastros visiblemente interesados a dar el relevo a González, aunque Miguel Pereira, el único alcalde efemelenista que se quedó con uno de los grandes bastiones, ha dejado entrever que no está a favor de que Ortiz sea la cara de la renovación». Asimismo, ha confesado que ha sostenido reuniones con personeros del partido para buscar algún puesto en la dirigencia, sin embargo, no ha especificado para cuál cargo. 

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Economia

El Salvador es sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe

Publicado

el

Por primera vez en la historia, El Salvador se convirtió en la sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe, un evento que reúne a más de 14 Directores de Presupuesto de 11
países de la región.

El encuentro tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias y fortalecer la cooperación entre países latinoamericanos, facilitando el desarrollo de estrategias conjuntas que mejoren la calidad del gasto público y la transparencia fiscal.

Durante las jornadas, representantes de Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Honduras, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Ecuador discutirán temas clave como el uso del presupuesto como
herramienta para la sostenibilidad fiscal, la evaluación de la calidad del gasto público y la incorporación del cambio climático en la planificación presupuestaria.

También se abordarán cuestiones relacionadas con la gestión del recurso humano en las administraciones públicas y las herramientas para el control del gasto en salud.

“Este evento no solo es una oportunidad para compartir mejores prácticas y fortalecer las capacidades técnicas en la región, sino que también refleja el  compromiso de El Salvador, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, con el desarrollo económico y social a través de un manejo eficiente y transparente del gasto público”, expresó el Ministro de Hacienda, Jerson Posada.

La organización de este foro en El Salvador reafirma el avance del país en el fortalecimiento de su economía, consolidando su nueva identidad como un destino seguro y atractivo para la realización de eventos internacionales. Además, representa un paso más en el camino hacia el posicionamiento global de El Salvador como un referente en materia de seguridad, turismo y desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Nacionales

Aumento salarial en el Concejo Municipal de San Miguel Centro genera controversia

Publicado

el

Foto: Cortesía

El concejo municipal de San Miguel Centro aprobó un incremento en los salarios de sus miembros y de cinco de los seis jefes de los distritos que lo conforman, a partir de 2025, según confirmó la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) de la alcaldía.

El alcalde Alex Torres, del partido PDC, ha visto un aumento de su salario de $4,200 a $6,000, lo que representa un incremento de $1,800. Sin embargo, en una publicación de Facebook del 3 de mayo de 2024, Torres había prometido que no habría aumentos salariales para él, el síndico ni los concejales, afirmando que era necesario actuar con responsabilidad y coherencia. “Ese fue un acuerdo que tomé junto a mis concejales y mi equipo técnico desde la campaña”, declaró en ese momento.

El síndico también experimentó un aumento significativo, pasando de $2,500 a $4,000, un incremento de $1,500. Por su parte, los concejales, que recibían $328.57 por reunión, ahora obtendrán $500, pasando de $1,314.29 a $2,000 mensuales, con un máximo de cuatro sesiones al mes.

En cuanto a los salarios de los directores de distrito, el director de Chirilagua pasó de $1,200 a $1,700, mientras que el de Moncagua aumentó de $1,200 a $1,600. Los directores de Comacarán y Uluazapa, que recibían $900, ahora ganan $1,000, y el de Quelepa pasó a $1,300. Cabe destacar que el director del distrito de San Miguel no recibió aumento, manteniendo un salario de $2,000.

La administración municipal emitió un comunicado de prensa el 14 de marzo de 2025, donde se justificó el aumento salarial con la promesa de reducir gastos del concejo anterior para destinar esos fondos a obras y proyectos comunitarios. Se mencionó que el concejo anterior gastaba $28,000 anuales en alimentación y otros costos asociados, mientras que la nueva administración ha eliminado estos gastos, así como el uso de vehículos y combustibles municipales por parte de los funcionarios.

La polémica sobre los aumentos salariales en el concejo municipal de San Miguel Centro continúa generando reacciones entre la ciudadanía y los partidos políticos.

El Presidente Nayib Bukele se refirió a los costos excesivos en los costos de licencias para negocios, en San Salvador. “Estas alzas deben revertirse de inmediato, y los cobros indebidos ya realizados deben ser reembolsados. De lo contrario, impulsaremos legislación para regular estos abusos a nivel nacional”, sentenció el mandatario.
Continuar Leyendo

Política

Nuevas Ideas expulsa al alcalde de San Salvador Este, José María Chicas

Publicado

el

El Consejo Nacional del Partido Político Nuevas Ideas ha decidido expulsar de forma inmediata al alcalde José María Chicas, medida respaldada por su Comité de Ética. La decisión responde a la mala administración del edil y a su inacción frente a problemas urgentes en el municipio, destacando la insatisfactoria gestión del refugio en Ilopango, calificada como inaceptable.

A raíz de esta situación, el partido solicita urgentemente al Concejo Municipal de la Alcaldía de San Salvador Este la destitución inmediata de Chicas de su cargo. Nuevas Ideas reitera su compromiso con la transformación de las comunidades y el bienestar de la ciudadanía, subrayando que continuará supervisando que los funcionarios públicos cumplan con sus responsabilidades de manera eficiente y transparente.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído