Connect with us

Política

Embajadora de EE.UU. solicita transparencia en acuerdo de El Salvador con China

Publicado

el

La embajadora de Estados Unidos en el país, Jean Manes, asegura que es importante conocer las condiciones en las que se da el acuerdo de El Salvador con la República Popular de China, argumentando que es importante la transparencia.

«Cuando no hay transparencia, se puede asegurar que hay algo detrás de las puertas, que no son los intereses de los salvadoreños», dijo Manes.

Para Manes, este es un momento muy crítico del país, en el que se está combatiendo contra la corrupción y es por esto que es fundamental conocer los acuerdos a los que el gobierno de turno llegó con China.

“El Salvador está en un momento muy crítico que tiene que ver con la lucha contra la corrupción; y cómo se combate la corrupción, solamente con la transparencia”, asegura la embajadora.

Según la embajadora, los Estados Unidos está analizando la decisión de las autoridades salvadoreñas sobre el rompimiento de las relaciones diplomáticas con Taiwán, algo que afirma tendrá consecuencias a largo plazo.

“Los Estados Unidos está analizando de una forma transparente, consultando todos sus sectores sobre una  decisión tan importante que puede tener un impacto por décadas, no por años y sin duda, no por meses que son los que le quedan a esta administración de El Salvador”.

En un primer momento, la embajadora se pronunció en su cuenta de Twitter, asegurando que «sin duda, esto impactará nuestra relación con el gobierno. Seguimos apoyando al pueblo salvadoreño».

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

 

Política

Comisión Política de la Asamblea entrevistará a aspirantes para presidir el Tribunal del Servicio Civil

Publicado

el

La Comisión Política de la Asamblea Legislativa acordó entrevistar el próximo lunes 16 de junio a los aspirantes al cargo de presidente del Tribunal del Servicio Civil, para el período comprendido entre el 28 de junio de 2025 y el 27 de junio de 2028.

La decisión fue respaldada por unanimidad por los diputados de Nuevas Ideas, PDC, PCN y ARENA, y fue propuesta por el presidente de la comisión y de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro.

Cuatro profesionales del derecho presentaron sus credenciales ante el órgano legislativo y serán recibidos a partir de las 2:00 p. m. para una entrevista individual de al menos 20 minutos. Los candidatos son: William Vladimir Álvarez Flores, Ernesto Aldair Corea Barraza, Selvin Max Darwin Peña Rivera y Franklin Josué Nolasco Morales.

Entre los requisitos para optar al cargo se encuentran: ser salvadoreño por nacimiento, tener más de 30 años, ser abogado de la República, contar con al menos cinco años de experiencia en cargos públicos o municipales, y demostrar honorabilidad y competencia notoria.

Durante la sesión, Castro recordó que el Tribunal del Servicio Civil está compuesto por tres magistrados propietarios, designados por la Asamblea Legislativa, el Órgano Ejecutivo (a través del Consejo de Ministros) y la Corte Suprema de Justicia.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Asamblea Legislativa reconoce al Alianza F.C. por su destacada trayectoria deportiva

Publicado

el

Con 58 votos a favor, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este martes un reconocimiento oficial al Alianza Fútbol Club por su sobresaliente participación en el torneo Clausura 2025 de la Primera División, así como por su trayectoria de 66 años en el fútbol nacional.

La iniciativa, impulsada por el partido Nuevas Ideas, destaca al club capitalino como un referente del deporte salvadoreño, resaltando su profesionalismo, calidad futbolística y su impacto social a lo largo de las décadas.

Durante la plenaria ordinaria número 58, el diputado Dennis Salinas subrayó que Alianza ha cosechado 19 títulos en su historia, orgullo de su afición, y también reconoció los logros de sus categorías inferiores: Alianza Women con 10 títulos, la reserva con 12 campeonatos y la sub-17 con seis.

El presidente del Legislativo, Ernesto Castro, propuso ampliar el homenaje para incluir al equipo femenino, campeón de su categoría, como un acto de justicia y equidad en el reconocimiento deportivo.

Continuar Leyendo

Política

TSE finaliza análisis de los 46 programas del PLAGEL para elecciones 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó este lunes la presentación y análisis de los 46 programas que conforman el Plan General de Elecciones (PLAGEL) 2027, instrumento clave para la organización de los próximos comicios.

Según detalló el organismo colegiado, de los 46 programas presentados, 24 están enfocados en el desarrollo del voto dentro del territorio nacional y 22 corresponden al ejercicio del sufragio en el exterior.

“Esta jornada permitió un análisis detallado de cada programa a ejecutarse para los comicios en territorio nacional y en el extranjero”, informó el TSE, destacando la importancia de este proceso para garantizar una ejecución eficiente y ordenada de las elecciones.

El PLAGEL es el tercer documento técnico presentado por el tribunal en el marco del proceso electoral 2027, precedido por el Plan Estratégico Institucional (PEI) y el calendario electoral.

“La evaluación exhaustiva del PLAGEL y su posterior aprobación permitirá una organización eficiente, ordenada y moderna de la fiesta electoral de 2027, en beneficio de todos los salvadoreños”, agregó el ente electoral.

Los comicios se desarrollarán el 28 de febrero de 2027 para los votantes en El Salvador. En tanto, los ciudadanos en el exterior podrán emitir su voto de forma remota por internet a partir del 30 de enero del mismo año.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído