Connect with us

Política

CARLOS CALLEJA LE APOSTARÁ A REDEFINIR LOS COMPONENTES DE PREVENCIÓN Y PERSECUCIÓN DEL DELITO

Publicado

el

La verdadera fuerza del Estado será llevar la obra pública a toda la población y todos los territorios, sin exclusión alguna.

En las últimas décadas, una de las mayores preocupaciones y angustias de los salvadoreños, sobre todo aquellos que viven en asentamientos precarios urbanos, suburbanos y rurales, ha sido la violencia y la delincuencia.

Carlos y Carmen Aída retoman este día este problema, el que ninguno de los candidatos ha querido abordar a profundidad, ofreciendo soluciones responsables y con un enfoque integral que rompe los paradigmas tradicionales.

El plan de Carlos y Carmen Aída para la seguridad de las familias salvadoreñas tiene una visión diferentede la intervención estatal, de la eficacia policial y de la estrategia social que se debe impulsar. La fuerza represiva contra el crimen seguirá siendo indispensable, pero la verdadera fuerza del estado será llevar la obra pública a toda la población y todos los territorios, sin exclusión alguna.

Carlos, como Presidente de la República, se pondrá al frente de la lucha contra el crimen con la máxima firmeza y el máximo rigor. Sin embargo, el combate central y decisivo será contra las raíces sociales y estructurales de la violencia, contra la exclusión social, la marginación y la ausencia del estado como garante de la seguridad y proveedor de servicios de calidad.

No voy a hacer promesas irresponsables. No se sale de la noche a la mañana de 20 años de violencia desbordada, no se superan por arte de magia las peores tasas de homicidios del mundo; pero me siento comprometido y capaz a cambiar el rumbo en el campo de la seguridad ciudadana.

No podemos seguir con una guerra interminable contra las pandillas.Y menos aún podemos seguir viviendo paralizados del miedo.

Cuando digo que no podemos seguir con lo mismo, me refiero a todas las políticasde Mano Dura, tanto de los gobiernos de ARENA como de los de los últimos gobiernosdel FMLN, que en vez de producir más seguridady paz han profundizado la crisis. Es hora de un concepto nuevo y audaz.Tenemos que cambiar de fondo y forma las políticas, y no solo las políticas de seguridad en el sentido estrecho, sinotodas nuestras politicas, y la jerarquía de prioridades de las inversiones sociales”, destacó el candidato a la presidencia, Carlos Calleja.

 Una priorización estratégica de la prevención sobre la represeción

El gobierno de la fórmula de Carlos y Carmen Aída, priorizará la prevención sobre la represión, que ha estado durante décadas al centro de la politica de seguridad. La prevención, hasta ahora, ha sido concebida como un complemento marginal de la seguridad pública, sin estrategia, coherencia y sostenibilidad. Se trabajará en estrecha colaboración con el sector privado, la sociedad civil, los municipios, las iglesias y la comunidad internacional.

La represión del delitono será más bajo el enfoque de una guerra social, de mano dura o de la militarización de la seguridad pública. Por el contrario, se sustituirá por un enfoque de peersecución del delito que contribuya a construir Paz Social.

La persecución del crimen será la consecuente aplicación de la ley, estrictamente en el marco legal de los Derechos Humanos,basada en la eficacia de la policía, fiscalía y del sistema judicial, donde la investigación y la inteligencia estarán por encima del exceso en el uso de la fuerza.

Es imperativo llevar a cabo una reingenieríade las instituciones de seguridad pública, que incluya el rescate de la vocación civil de la Policía Nacional Civil y el reforzamiento de sus mecanismos de control interno.

Esta reingeniería incluye una importante apuesta por la formación profesional de la policía y el personal de centros penales, así como la revisión del sistema de ascensos y de una estructura de incentivos que sea sostenible y dignificante.

La administración y el diseño del sistema penitenciario tendrá como prioridad de rehabilitación y formación de los internos.

No podemos esperar resultados diferentes si seguimos haciendo las cosas de la misma manera, si seguimos sin poner la voluntad, el compromiso, la inteligencia, los enfoques audaces,la estrategia coherente, los recursos suficientes, el liderazgo decidido y las personas capaces de sacar al país de esta situación. Quiero hacer énfasis en algo: la mejora de condiciones, prestaciones y equipamiento de los agentes de seguridad es fundamental en nuestra estrategia. Nuestra apuesta es por la tecno-seguridad.Recuperaremos los territorios con la intervención integral en comunidades, no solo por parte de la PNC, sino por parte de todas las instituciones del Estado, esto es parte de nuestras propuestas Colonias en Paz yEscudo Inteligente.”, dijo Carlos Calleja.

En cuanto a la redefinición de Prevención, para hacer sostenible y efectivo el Plan de Seguridad Ciudadana, el gobierno de Carlos y Carmen Aída, van a desarrollar el concepto de Inversión Social Focalizada, con un carácter prioritario, integral, focalizado y sostenible.

Se diseñará un plan para transformar las comunidades en cuanto a infraestructura y servicios públicos de calidad, se dará énfasis a las escuelas que están ubicadas en territorios con altos índices de violencia para convertirlas en escuelas de tiempo completo con extensas actividades complementarias. Esto con el objeto de convertir a las escuelas en los motores de cambio. Esto es solo un ejemplo de lo que se hará de manera inmediata.

Carlos, se comprometió en que, al llegar a la presidencia, asumirá la responsabilidad directa sobre este plan, garantizando que el gabinete revise todas las inversiones sociales: educación, salud, juventud, mujeres, caminos rurales, agua, saneamiento y trabajo, para dar prioridad a aquellas que tengan impacto directo y sostenible sobre las comunidades, barrios, asentamientos precarios, cantones con alto grado de pobreza, exclusión e incidencia delincuencial.

El candidato puntualizó con el siguiente mensaje: “En vez de enfrascarnos en una guerra contra las pandillas, produciendo más muertos, vamos a emprender y ganar la lucha contra la violencia y sus raíces,produciendo inclusión, oportunidades, trabajo y convivencia ciudadana.Me comprometo este día con ustedes, a ponerme al frente de los esfuerzos para combatir la inseguridad y la delincuencia que tanto dolor causa a nuestras familias salvadoreñas. Nuestro país merece un enfoque integral como el que este día he planteado. Estoy seguro que es el camino correcto, y sé que juntos, lograremos enfrentar este enorme desafío”, Carlos Calleja, Candidato a la presidencia.

Solo un Estadopresente en cuanto a sus servicios puede recuperar el control efectivo de los territorios. Para ello se impulsarán las siguientes acciones:

  • Apoyo en comités locales de desarrollo, para darle una participación relevante a las comunidades y autoridades local
  • Fortalecimiento a la presencia y efectividad de los agentes de la policía a través de patrullajes preventivos, permanentes y respetuosos de los derechos ciudadanos. El compromiso del gobierno es que la población se sienta más protegida.
  • Impulsar reformas legales, que permitan una pronta y cumplida justicia en delitos menores, lo cual ayudará a descongestionar el sistema judicial, y a contrarrestar el clima de impunidad cotidiano, en casos como hurtos o robos.
  • Fortalecimiento de la seguridad de las mujeres en el transporte público, así como los mecanismos de denuncia ante casos de violencia contra la mujer.

 

 

Opinet

Politólogo Óscar Martínez Peñate afirma que ARENA y FMLN desaparecerán en las urnas

Publicado

el

El politólogo Óscar Martínez Peñate reiteró ayer que la población eliminará, a través de su voto en los comicios generales de 2027, al FMLN y ARENA como partidos políticos.

Inicialmente planteó que el Círculo de Reflexión Política Siglo XXI, del cual es integrante, solicitaría al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la cancelación de ambos partidos, pues varios de sus dirigentes negociaron con las pandillas para tener respaldo en las urnas.

«Como Círculo de Reflexión Política Siglo XXI decidimos que no le vamos a quitar ese privilegio y derecho a la población, para que sea quien elimine a estos dos partidos, en las elecciones de 2027, por todo el daño que le han causado a El Salvador», reafirmó.

Ernesto Muyshondt, de ARENA, yasí como Benito Lara y Arístides Valencia, del FMLN, en su calidad de diputados se reunieron con pandilleros y negociaron el respaldo de las estructuras criminales para los comicios presidenciales de 2014, según investigación de la Fiscalía General de la República. Ya fueron dictadas sentencias por ese delito.

Los dos partidos gobernaron de 1989 a 2019, y ahora carecen de la preferencia ciudadana, según mostró la última encuesta de CID Gallup.

«No queremos quitarle la maravillosa oportunidad al pueblo salvadoreño de que vayan a las urnas y lo hagan de mano propia (eliminar a ARENA y FMLN)», declaró también el abogado Aldo Álvarez, integrante del Círculo de Reflexión Política Siglo XXI.

Opinión | Óscar Martínez Peñate
Politólogo
Este artículo fue publicado originalmente por Diario El Salvador.

Continuar Leyendo

Política

El Salvador incentivará el uso de la energía renovable

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó ayer la Ley de Fomento para el Uso de la Energía Renovable, propuesta por el Ejecutivo, para contribuir con la sostenibilidad de la matriz energética de El Salvador brindando alternativas innovadoras a los ciudadanos para la satisfacción de sus necesidades en cuanto al servicio básico de electricidad.

La normativa, que consta de 15 artículos y fue respaldada por los partidos Nuevas Ideas, PCN y PDC, busca «el fomento en la instalación de sistemas o equipamientos de generación de energía eléctrica producida por fuentes renovables, ya sea convencionales o no, así como para su almacenamiento y posible reinyección a la red de distribución».

Incentiva actividades económicas como la importación, la venta o la comercialización de sistemas o equipamientos de generación de energía eléctrica producida por fuentes renovables convencionales o no, la adquisición y la instalación de los referidos equipos para autoconsumo de los usuarios finales y el servicio de mantenimientos de estos.

Los usuarios finales de este tipo de energía gozarán de incentivos fiscales durante un período de 10 años por la importación, la comercialización, la instalación y el mantenimiento de los sistemas de generación de energía con fuentes renovables, que quedarán eximidos de todo gravamen.

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) regulará los requisitos y procedimientos que deberán cumplir tanto los proveedores como los usuarios. La Defensoría del Consumidor, por su parte, se encargará de velar porque los beneficios otorgados a las empresas se reflejen en los precios al usuario.

El Salvador tiene vigente la Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la generación de electricidad, pero la nueva normativa establece «beneficios fiscales claros, los derechos de los usuarios finales y las obligaciones de estos».

Continuar Leyendo

Judicial

Demandarán a Manuel Flores por $250,000

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel Flores, será demandado por $250,000 en los próximos días por el delito de difamación, informó ayer el Círculo de Reflexión Política Siglo XXI.

«[Será demandado] por haber afirmado que el Círculo de Reflexión Política es financiado por instituciones del Estado, lo cual constituye una difamación que causa daño moral, perjudica la imagen pública y el buen nombre de los miembros del Círculo de Reflexión Política», sentenció ayer la entidad.

El señalamiento lo hizo Flores en una reciente entrevista televisiva; mientras que la entidad de académicos adelantó que los fondos serán donados al Hospital Nacional Psiquiátrico, para contribuir en la atención psicológica y psiquiátrica de los pacientes.

La demanda es «una acción disuasiva para los opositores políticos que realizan difamaciones en los medios de comunicación y en las redes sociales», advirtió la entidad.

Asimismo, lamentó los constantes ataques de los opositores políticos que se niegan a reconocer las transformaciones sociales de El Salvador. «Expresan absurdos, exabruptos, incluso hasta insultos contra los ciudadanos salvadoreños que residen en el país y ofenden hasta nuestros hermanos salvadoreños que residen en el extranjero», concluyó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído