Connect with us

Política

Alcalde José Urbina denuncia corrupción en área de Informática de Apopa

Publicado

el

Este viernes 24 de mayo, el alcalde de San Salvador Oeste, José Urbina, denunció actos de corrupción en el área de informática que tenía la excomuna de Apopa, acciones que favorecían a contribuyentes del ahora distrito.

«Encontramos en el área de informática una profunda corrupción en donde algunas empresas, en complicidad con empleados de la alcaldía, hacían borrasaldos» dijo Urbina.

Además, aseguró que este mecanismo permitía borrar la totalidad de deudas a contribuyentes y ponerle un deuda baja acción que se daba desde el exterior de la antigua municipalidad.

«A la Corte de Cuentas estamos presentando las evidencias encontradas y luego daremos el aviso a la Fiscalía», advirtió Urbina que gobierna además el distrito de Nejapa.

Urbina dio estas declaraciones tras inaugurar la remodelación del parques en el distrito de Apopa con el apoyo de Usaid y Glasswing International.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Nuestro Tiempo deberá dar remanente de bienes a caridad

Publicado

el

El partido Nuestro Tiempo iniciará la fase de liquidación de su patrimonio luego de que concluya el proceso de cancelación de ese instituto político a causa de que no logró obtener el mínimo de 50,000 votos en las elecciones legislativas pasadas, informó el magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Guillermo Wellman.

Si en la liquidación de los bienes del partido aún queda algún remanente este deberá ser donado a una institución de beneficencia o una universidad que seleccione el partido político, explicó el funcionario electoral.

«Cuando ya se ha determinado el proceso de cancelación, vamos al proceso de liquidación patrimonial del partido político, una vez se canceló procedemos al artículo 49 de la Ley de Partidos Políticos», indicó.
Nuestro Tiempo -también derrotado en las elecciones presidenciales y de alcaldes- fue notificado el 5 de junio pasado por el TSE que el organismo colegiado resolvió cancelarlo luego de encontrar «no válidos» los alegatos que presentó el instituto político para evitar su cancelación.

Wellman indicó que actualmente se encuentran en una fase de revisión en caso de que el partido solicite una verificación de la resolución de los magistrados; si no se presenta la solicitud, el TSE procederá a la cancelación definitiva del partido y posteriormente iniciará la liquidación de su patrimonio, explicó.

Continuar Leyendo

Política

Diputados aprueban prórroga 27 del régimen de excepción para seguir el combate a las pandillas

Publicado

el

Los diputados de la Asamblea Legislativa reafirmaron su compromiso de mantener la seguridad para los salvadoreños, al brindar los votos para la extensión 27 del régimen de excepción.

La continuidad de la medida fue aprobada con 57 votos y desde su implementación ha permitido a las autoridades combatir de forma legal y directa las estructuras delictivas que durante años causaron la muerte de miles de ciudadanos.

Gracias al régimen de excepción, El Salvador ha alcanzado 631 días sin homicidios y se han capturado a más de 80,500 personas con vínculos delincuenciales y entre ellos líderes de pandillas.

Según el decreto, es necesario mantener esta herramienta porque aún hay reductos criminales libres, y se deben continuar con los resultados positivos obtenidos, ya que han mejorado la calidad de vida de los salvadoreños.

La diputada Alexia Rivas expresó que el régimen ha permitido no solo combatir a las pandillas, sino también al crimen organizado y al narcotráfico y que, gracias al régimen, las encuestas revelan que 7 de cada 10 salvadoreños se siente seguro en el transporte público.

“Es tanta la efectividad de esta medida que ha llevado al Presidente a posicionarse como el mejor mandatario evaluado del mundo y además logró una votación histórica para su reelección”, aseguró la parlamentaria.

Rivas también sostuvo que esta herramienta es una exigencia que los salvadoreños le continúan haciendo a los diputados porque se sienten seguros con ella.

Su compañero de fracción, Caleb Navarro, destacó que gracias al régimen y a la implementación del Plan Control Territorial, se ha logrado posicionar a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.

“Esta medida ha sido fundamental para llevar paz, seguridad y bienestar a los salvadoreños y ha demostrado ser un éxito en la lucha contra la criminalidad en nuestro país, gracias a la visión del liderazgo del Presidente Bukele. Hemos pasado de ser la capital mundial de la muerte, a ser un país ejemplo de seguridad para otros”.

El parlamentario argumentó que la herramienta también ha permitido reducir la tasa de homicidios a 1.5 por cada 100,000 habitantes.

“Es importante recordar que en el pasado la violencia y la inseguridad eran moneda corriente, y los gobernantes de turno no mostraban interés real en resolver el problema de la delincuencia cediendo territorios enteros a las pandillas”, recordó Navarro.

Además, agregó que en la actualidad el Estado está decidido a erradicar de forma definitiva la existencia de las pandillas, para garantizar un futuro de paz y libertad para todos los ciudadanos.

Continuar Leyendo

Política

Alexia Rivas asume la segunda vicepresidencia de la Asamblea Legislativa

Publicado

el

Con 56 votos a favor, la diputada de Nuevas Ideas, Alexia Rivas, es nombrada segunda vicepresidenta de este Órgano de Estado para el período 2024-2027.

La legisladora asume este cargo luego de que ayer se anunciaran los primeros cambios en el Gabinete de Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

En este contexto, Adolfo Gerardo Muñoz Cisneros fue designado como secretario Jurídico de la Presidencia, mientras que Rodrigo Ayala asumió la presidencia de INVEST.

Muñoz Cisneros es graduado de Ciencias Jurídicas de la Universidad Dr. José Matías Delgado, y se desempeñaba como asesor jurídico de la Vicepresidencia de la República. También efectuó diversas funciones dentro de la Fiscalía General de la República (FGR) y posteriormente se dedicó al área de la asesoría legal, principalmente en derecho constitucional civil y mercantil.

Por su parte, Rodrigo Ayala, quien fue nombrado para presidir la INVEST, es licenciado en Economía y Ciencias Políticas y cuenta con una especialización en Administración de Empresas. Fue electo el 4 de febrero pasado como diputado de la Asamblea Legislativa y el 1° de mayo también fue elegido como segundo vicepresidente de la Junta Directiva del Órgano Legislativo.

Antes de convertirse en diputado Ayala se desempeñó como consultor y analista económico en diferentes instituciones públicas y privadas.

Según se conoció, el presidente Bukele informará «paulatinamente, durante los próximos meses, todos los cambios necesarios que se realizarán en el Gabinete y en la estructura ministerial».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído