Connect with us

Nacionales

«Ya te tenemos controlado y sabemos que cada 15 días venís a vender», la extorsión de pandilleros a su víctima

Publicado

el

«Ya te tenemos controlado y sabemos que cada 15 días venís a vender, por eso nos debes entregar $25 cada vez que vengas aquí. Sino nos entregas ese billete te vamos a matar», fue la amenaza que el pandillero Noé Humberto Álvarez Zelada, de 21 años junto con otros dos mareros más le hicieron a clave «Siete» el 6 de diciembre de 2017 al momento de exigirle la extorsión.

La víctima relató ante las autoridades que al momento del hecho estaba en la colonia Las Brisas del municipio de El Congo, lugar donde acostumbraba llegar para comercializar sus productos.

El vendedor recuerda que por temor a perder su vida ese mismo día les entregó 25 dólares.

Clave «Siete» testificó que hizo otras entregas el 21 y 29 de diciembre de 2017; y el 11 de enero de 2018. Sin embargo, ante la imposibilidad de seguir pagando la «renta», el comerciante interpuso la denuncia ante la Policía Nacional Civil (PNC), el 13 de enero de 2018.

Fue así como la victima autorizó realizar entregas controladas y bajo cobertura policial a los pandilleros. En total fueron tres pagos fiscalizados que se llevaron a cabo en las fechas 19 y 25 de abril y 2 de mayo, todas del 2018.

Posterior a eso, la Fiscalía General de la República (FGR) individualizó la participación de cada uno de los acusados y emitió las respectivas órdenes de captura administrativas contra los sospechosos.

Este año, el Tribunal Segundo de Sentencia condenó a 20 años de prisión a Álvarez Zelada por ser coautor en el delito de extorsión agravada, previsto y sancionado en los Artículos 2 y 3, numerales 1) y 7) de la Ley Especial Contra el Delito de Extorsión (LECDE), en la modalidad de delito continuado.

Los datos del ministerio público indican que entre el 1 de enero de 2019 al 26 de agosto de 2021 lograron que diferentes tribunales salvadoreños condenaran a 1,905 personas acusadas por los ilícitos de extorsión y extorsión agravada a escala nacional.

De ese total, 1,706 fueron hombres y 199 mujeres.

En los últimos dos años y medios, el 2019 encabeza las condenas con 882 [114 féminas y 768 masculinos], le sigue el 2020 con 564 sentencias condenatorias y hasta agosto de este año se registraron 456.

El descenso en las sentencias por extorsión desde 2020 se debe a que el Plan Control Territorial (PCT), la estrategia de Seguridad del presidente Nayib Bukele, comenzó a mostrar sus resultados en este ilícito que por años afectó a la población salvadoreña.

El pasado 16 de noviembre, el director de Centros Penales, Osiris Luna Meza destacó que el referido ilícito se había reducido hasta en 47.5% debido al bloqueo de la señal telefónica y de internet realizada por las autoridades en todos los centros penitenciarios.

«La estrategia y los resultados validan todo el actuar que está teniendo el presidente y el gabinete de seguridad, jamás hemos visto en los gobiernos anteriores este tipo de resultados, no solo es el tema de homicidios, también la extorsión desde el control de los penales la bajamos el 47.5% cerca del 50% menos de extorsión porque ya no salen llamadas desde los penales y hemos evitado la salida de órdenes que antes eran para matar, para extorsionar al pueblo salvadoreño, hoy eso no lo tenemos por el bloqueo efectivo de la señal que se tiene dentro de los centros penitenciarios», afirmó Luna en esa ocasión.

  El funcionario enfatizó que en los gobiernos anteriores los reclusos tenían privilegios como saldo telefónico y llamadas ilimitadas para comunicarse con cualquier persona fuera de los reclusorios.

  «En los gobiernos anteriores salían cerca de 10,000 llamadas diarias desde los centros penitenciarios de máxima seguridad, seguridad y de todos los regímenes. ¿Por qué?, porque los gobiernos anteriores les habían puesto cabinas donde ellos tenían $150 de saldo cada uno al mes para poder realizar las llamadas que ellos querían, nosotros eliminamos todo eso, y no solo eso, sino que bloqueamos la señal para que ningún dispositivo se pudiera conectar y no pueda salir una orden», recalcó Luna.

Las estadísticas policiales detallan que, desde junio del 2019, luego que el presidente Bukele anunció la Fase 1 del PCT, hasta el cierre de 2020 se comenzaron a ver resultados importantes en el tema de extorsión. En dicho período la reducción fue del 36.4% en todo el país, es decir, los casos pasaron de 2,019 a 1,256. 

  En cuanto a los capturados por el referido delito, los datos oficiales reportan que de enero a septiembre de este año fueron arrestados 1,101 extorsionistas, de los cuales 566 son integrantes de la MS y 271 de la pandilla 18.

En el rubro del delito de robo, las estadísticas de la Dirección de Análisis, Técnicas de Investigación e Información (DATI) registran un total de 608 sentenciados por los delitos de robo y robo agravado a escala nacional entre enero de 2019 y el 26 de agosto de 2021. El ilícito más condenado fue el robo agravado con 498 sentencias, [480 hombres y 18 mujeres], en cuanto al robo se reportaron 110 de los cuales 16 fueron contra hombres y 4 contra féminas.

  Entre esos condenados está Carlos Ernesto Recinos Marroquín, a quien el Tribunal de Sentencia le decretó 8 años de cárcel por quitarle las prendas personales y el dinero a un distribuidor de mercadería utilizando un arma de fuego, en la colonia Díaz Sampera de Cojutepeque.

El caso ocurrió en marzo de 2020, cuando Recinos Marroquín sorprendió a la víctima colocándole el arma de fuego en la cabeza en el momento que este preparaba la entrega del producto que transportaba en un camión. Luego de despojarlo de sus bienes lo obligó a retirarse del lugar a bordo del vehículo automotor, amedrentándolo al dispararle una vez.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO – FOTOS | Momento exacto del accidente que dejó 15 lesionados en San Jacinto

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este viernes en el barrio San Jacinto, al sur de San Salvador, dejó como saldo al menos 15 personas lesionadas, informaron autoridades.

Según el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC), las víctimas se transportaban en una unidad de la ruta 11, la cual colisionó con otro vehículo sobre la calle Darío González y avenida Cuba, frente al Mercado Municipal de San Jacinto.

El impacto provocó que varios pasajeros resultaran con golpes y heridas, por lo que equipos de Comandos de Salvamento se desplazaron rápidamente a la escena para brindar asistencia médica y trasladar a los afectados a centros hospitalarios.

Como medida de seguridad, las autoridades procedieron al cierre temporal del paso vehicular en la zona mientras se realizaban las labores de auxilio y la inspección del accidente.

Hasta el momento, no se han reportado fallecidos, y se desconoce la causa exacta del siniestro. La PNC mantiene las investigaciones abiertas para determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa fortalece la educación pública con alianza entre ESIAP y el Tecnológico de Monterrey

Publicado

el

Lo público debe ser igual o mejor que lo privado. En este sentido, el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), junto a la Directora Ejecutiva, Claudia de Larín, realizó una visita al campus del Instituto tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey para establecer un acuerdo con el Rector de la institución, Juan Pablo Murra. El objetivo es implementar programas de formación a través de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, representada por su Director, Miguel Santos.

Como primer resultado del acuerdo, se beneficiará a 30 salvadoreños con becas completas para cursar la Maestría en Políticas Públicas (MPP). Este programa ha sido diseñado por docentes y expertos de alto nivel, en colaboración con la ESIAP, como una respuesta estratégica a la necesidad de capacitar efectivamente a profesionales del sector público con habilidades y conocimientos de vanguardia para enfrentar los desafíos actuales del país.

El contenido de la maestría está enfocado en desarrollar competencias transdisciplinarias para abordar problemáticas públicas desde diversas perspectivas. Asimismo, busca capacitar en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, promoviendo el uso de la tecnología y la innovación, y fomentando la toma de decisiones informadas y basadas en evidencia. Se hace especial énfasis en el análisis cuantitativo y cualitativo de datos, la economía aplicada y la prospectiva estratégica.

En los últimos años, el Gobierno de El Salvador, bajo el liderazgo del Presidente, Nayib Bukele, ha logrado importantes avances en áreas clave para promover la competitividad y el desarrollo del país. Uno de los factores fundamentales para consolidar estos cambios y profundizar en la modernización nacional es la calidad del capital humano, un compromiso asumido por la ESIAP, que trabaja de forma coordinada con aliados estratégicos del sector privado y la academia a nivel internacional.

Durante la visita se establecieron importantes líneas de acción que permitirán seguir consolidando a la ESIAP como un referente en formación para el fortalecimiento de la administración pública. Entre estas acciones destacan el acompañamiento del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE); la implementación de programas de intercambio y pasantías para estudiantes nacionales e internacionales en diversas instituciones públicas del país; así como el aprovechamiento de tres de las principales herramientas de inteligencia artificial desarrolladas por el Tec de Monterey, orientadas a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, promover programas de investigación y medir el impacto de las innovaciones educativas aplicadas al sector público.

 

Continuar Leyendo

Principal

PNC habilita paso vehicular tras fuerte accidente en San Marcos

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante la tarde de este viernes fue habilitado el paso vehicular en el kilómetro tres y medio de la calle Antigua a Zacatecoluca.

La vía permaneció cerrada por varias horas debido a un accidente de tránsito en el que se vieron involucrados un vehículo particular y un furgón.

Las autoridades confirmaron que no se reportaron personas lesionadas en el percance.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído