Nacionales
Visita del jefe del Comando Sur confirma reconocimiento de EE. UU. a políticas de seguridad y Plan Control Territorial
Las históricas reducciones en los índices de homicidios en El Salvador, la lucha contra las pandillas y el narcotráficoy los importantes decomisos de sustancias ilícitas, entre otros fenómenos son respaldados por los Estados Unidos, algo confirmado hoy con la visita de Craig Faller, jefe del Comando Sur, y que demuestra que el Plan Control Territorial está dando excelentes resultados en beneficio de los salvadoreños y de la seguridad regional.
Por ello hay que destacar que Estados Unidos y El Salvador, en su relación de socios confiables, no solo trabajan para estrechar lazos de cooperación en momentos críticos, como cuando el Comando Sur apoyó al país durante las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal (en mayo y junio) sino que también en el intercambio de estrategias conjuntas para enfrentar flagelos que minan la seguridad del hemisferio y que pueden afectar la estabilidad regional.
“El comandante almirante Craig Faller reafirmó la sólida asociación de seguridad: El Salvador es un socio de seguridad vital que brinda apoyo clave a los esfuerzos regionales contra el tráfico ilícito”, destacó el Comando Sur, en una de sus redes sociales.
Faller, quien preside esta instancia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, está de visita en el país para sostener diferentes reuniones estratégicas tanto con autoridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele como con el embajador Ronald Johnson y miembros de la Embajada del país norteamericano en El Salvador, en claro afán de fortalecer todos estos planes y políticas, que además de dar tranquilidad a los salvadoreños permiten que prevalezca la estabilidad en la región, tanto en el Triángulo Norte como en toda Centroamérica.
El Comando Sur también apoyó diferentes aspectos humanitarios como equipos y kits de protección personal esenciales para mitigar el riesgo de COVID-19 y para apoyar a la “primera línea” de médicos y enfermeras que han estado enfrentando la pandemia, además de otros espaldarazos que certifican la sólida relación que ha construido el Presidente Bukele en sus primeros 17 meses de Gobierno.
Todo lo anterior demuestra que el Gobierno de El Salvador, a través del Plan Control Territorial (que ha dado cifras históricas como 32 días sin homicidios y millonarios decomisos de drogas y estupefacientes), va por el rumbo correcto en el tema de seguridad y que, con aliados y socios confiables como Estados Unidos, se seguirá haciendo lo correcto para los salvadoreños.
Principal
Capturan a conductor que arrolló a un hombre calle al Boquerón y luego se dio a la fuga
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un conductor que arrolló a un hombre y luego se dio a la fuga, la noche del viernes, en el departamento de La Libertad.
Se trata de Carlos Alberto Reyes Méndez, de 40 años de edad, quien fue aprehendido rápidamente por las autoridades.
El suceso se registró sobre el kilómetro 17 y medio de la calle que conduce hacia el Boquerón, en el distrito de Santa Tecla, del municipio de La Libertad Sur.
“Méndez es el responsable de atropellar a un hombre, quien falleció en el lugar. Después de cometer el hecho huyó, pero fue localizado por uno de nuestros equipos”, detalló la PNC.
Autoridades agregaron que Méndez será remitido en los próximos días y responderá por el cargo de H. culposo.
Principal
Captan a vehículo circulando en el nuevo muelle turístico del puerto de La Libertad
Un vehículo tipo sedán fue captado circulando en el nuevo muelle turístico del puerto de La Libertad dedicado al uso exclusivo de peatones.
Turistas locales fueron quienes grabaron el momento que ha causado sorpresa decenas de preguntas en redes sociales.
En las imágenes se observa al automóvil avanzar lentamente sobre la nueva estructura dedicada para promover el turismo en la zona.
Las imágenes han dejado decenas de preguntas entre los usuarios de redes sociales, quienes han realizado especulaciones de todo tipo.
Por ahora se desconoce por qué el vehículo circuló en una zona dedicada al uso peatonal, pero se espera que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y esclarezcan lo ocurrido.
Principal
Policías arrestan a 18-S que por temor intentó ocultar un tatuaje de su pandilla
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron a un terrorista del Barrio 18 de la facción Sureños (18-S) que por temor a la justicia intentó ocultar un tatuaje de su pandilla.
Responde al nombre de Gerson Antonio González Pérez, alias ‘Taco’ o ‘Tortuga’, perfilado como homeboy de la estructura.
Fue detenido en el distrito de Cojutepeque, del municipio de Cuscatlán Sur, en el departamento de Cuscatlán.
“Este terrorista era uno de los que exigía las extorsiones, delito por el que tiene antecedentes desde el año 2016. Además, intentó ocultar un tatuaje de su pandilla”, detalló la PNC.
Pérez será remitido en los próximos días y deberá responder por el cargo de agrupaciones ilícitas.








