Connect with us

Nacionales

VIDEO | «Una de las zonas más peligrosas de nuestro país, ahora está libre de pandillas»: Presidente Bukele

Publicado

el

Imagen de referencia

El presidente de la República, Nayib Bukele, destacó este jueves por la tarde un video publicado y viralizado en redes sociales, el cual muestra un sector del municipio de San Martín, en San Salvador, considerado como una zona peligrosa por el alto grado de violencia, ahora convertida en una zona libre de pandillas.

El video fue publicado por un usuario en redes sociales, quien grabó el video en horas de la madrugada, destacando que durante más de 20 años era imposible andar a esa hora por esas calles, pero que, gracias al régimen de excepción aprobado por la Asamblea Legislativa, estas calles están libres de pandillas y los ciudadanos pueden circular en tranquilidad.

El usuario destaca que la zona es en la entrada de San Martín, entre las colonias San José y Santa María, la cual era catalogada como «cuna de pandillas».  En el video, el usuario señala que estas calles estaban siempre vigiladas y controladas por estas estructuras delincuenciales, sin que las autoridades de gobiernos anteriores pudieran resolver el problema.

«Jamás, durante 20 años, yo iba a poder andar caminando por estas calles a estas horas solo, porque acá, si lo miraba un pandillero a usted, ya era cuestión de que su familia o las autoridades lo vinieran a recoger en una bolsa negra. Yo ni loco me atrevía a pasar por acá. Ahora, puedo pasar tranquilamente por acá, miren cuánta gente se ve caminando tranquilamente por acá», expresa el usuario.

Ante esto, el presidente Bukele destacó el video como una evidencia de los resultados que las autoridades del Ministerio de Seguridad han obtenido en el combate a las pandillas y a la delincuencia en todo el territorio salvadoreño.

«ESTE VIDEO LO TOMÉ DE REDES SOCIALES: Una de las zonas más peligrosas de nuestro país, donde antes no entraba ni la Policía, ahora libre de pandillas. Como se puede ver, la calle aún está oscura y sucia, era una zona totalmente roja, pero al menos ya está segura. Paso a paso», publicó el presidente en redes sociales.

El usuario que grabó el video señala que el régimen de excepción ha hecho posible que este sector ya no esté controlado por las pandillas. En El Salvador, el régimen de excepción continúa vigente luego de que la Asamblea Legislativa lo prorrogara por una quinta vez desde su aprobación inicial, sucedida el pasado 27 de marzo.

En lo que va del régimen de excepción, el Ministerio de Seguridad registra más de 50,800 pandilleros o colaboradores de pandillas puestos bajo arresto. Además, la PNC y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) continúan combinando esfuerzos para la ejecución del Plan Control Territorial en todo el país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído