Nacionales
Victoria de Nayib Bukele empieza a tener efectos en los demás partidos políticos

ARENA mantiene discusiones sobre que le deparará el futuro al partido de derecha y que cartas sobre el asunto deben tomar, tras la decisión del pueblo salvadoreño en las pasadas elecciones presidenciales 2019.
Fuentes al interior de ARENA, manifestaron a El Blog que ya están sosteniendo reuniones para discutir el futuro del fracasado partido de derechas, después de la contundente derrota electoral que sufrieron.
Esta fuente, reveló que Mauricio Interiano y “amigos” habrían confabulado para torpedear la candidatura de Javier Simán, quien a su vez denunció numerosas críticas al proceso interno que dio como ganador a Carlos Calleja.
“Él (Interiano) tomó muchas decisiones erradas y tras bambalinas impusieron una candidatura débil, Javier era el mejor candidato, y eso todos lo sabíamos, ahora nos llevó a la derrota”, manifestó el dirigente arenero, que solicitó no revelar su identidad.
Así mismo la fuente expresó como el mismo equipo de campaña de Carlos Calleja administraba los fondos de campaña, ya que no confiaba en darle ese dinero al COENA y que se manejara por medio de ellos: “En el pasado estos mismos sujetos han malgastado los fondos del partido para beneficio propio, por ejemplo, si les das $1000 para ocuparlos en campaña, se quedaban $700 y disponían de $300 para el verdadero propósito, te digo $1000 como un número, pero es muchos más”.
Luego de la aplastante derrota de ARENA y sus partidos satélites, Interiano anunció que habrán cambios en la dirigencia de ARENA, “El pueblo salvadoreño habló y debemos escuchar y nos toca hacer una reflexión, todos en ARENA todos los que somos parte de esta gran familia y para eso, en los próximos días, como dirigencia estaremos anunciando las medidas”, expresó mientras entonaban con gran tristeza la marcha arenera que aún suena en el 2019 con sus mensajes de odio.
“En los próximos días estaremos convocando para hacer algunos anuncios”, dijo.
Información tomada de El Blog.
Nacionales
MAG fortalece la campaña de protección de mascotas del gusano barrenador

La campaña intensiva de prevención y control contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) se desarrolla a escala nacional para proteger a perros, gatos y otros animales de sangre caliente, ya que esta plaga puede causar lesiones graves, e incluso la muerte si no se trata a tiempo.
Como parte de esta estrategia, brigadas veterinarias recorren comunidades urbanas y rurales, visitan viviendas, fincas y espacios públicos, aplicando tratamientos preventivos y brindando información a la población. Las jornadas incluyen la atención de animales en condición de calle.
Jessica Aguirre llevó a sus mascotas para que recibieran atención. “Mi mamá escuchó que andaban perifoneando en la colonia que iban a venir a vacunar. Dijeron que ese parásito puede meterse por una herida y hasta causar la muerte. Me asusté mucho. No quería correr riesgos, así que traje a Perla y a Lucas apenas supe de la campaña”, añadió, mientras sostenía a su mascota tras recibir la dosis preventiva, en el distrito de San Vicente.
Gabriela Henríquez y Diego Muñoz coincidieron en que la salud de los animales es responsabilidad directa de los dueños. “Cuidar de nuestras mascotas no solo implica alimentarlas o sacarlas a pasear, sino también velar por su salud. Eso incluye mantener al día su vacunación y estar atentos a cualquier síntoma”, expresó Gabriela.
La veterinaria Flor Perla, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), explicó que las campañas buscan reducir el riesgo de contagio y recordó a los cuidadores de animales que deben revisar frecuentemente la piel de sus mascotas, identificar heridas, inflamaciones o signos inusuales, y cumplir con el esquema de vacunación recomendado. Y añadió que se trabaja de manera institucional con alcaldías, organismos internacionales y otras organizaciones.
El gusano barrenador es una larva que se desarrolla en heridas abiertas tras ser depositada por la mosca adulta (Cochliomyia hominivorax). Una vez dentro, se alimenta del tejido vivo del animal, causando lesiones graves en la piel, infecciones profundas y, en casos extremos, la muerte. Esta infestación no solo afecta a mascotas, sino también a bovinos, cerdos, equinos, aves de corral y hasta humanos.
El veterinario del MAG, René Mauricio Gutiérrez, explicó que realizan otras actividades complementarias, como controles territoriales en tiangues, rastros y campañas de desparasitación en ganado bovino, para atender de manera integral la salud animal. Además, instó a la población a acatar las recomendaciones y a actuar con responsabilidad. Para reportes o consultas, están disponibles los teléfonos 2202-0881, 2202-0826 o el WhatsApp 7092-9718.