Nacionales
Uso de mascarillas disminuye síntomas de gravedad en pacientes asmáticos

El uso de la mascarilla, popularizado en los dos últimos años a raíz de la pandemia, ha ayudado a que las consultas y la gravedad por crisis asmáticas disminuyan, de acuerdo con el doctor Óscar Benítez, neumólogo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
Esto se debe a que la exposición ambiental de los pacientes con asma ha sido minimizada por el uso de esta medida de prevención y control del virus.
«El uso de la mascarilla reduce significativamente la exposición ambiental y, por lo tanto, las crisis asmáticas. En los últimos dos años han disminuido notablemente en las unidades de emergencias del ISSS. Tomemos en cuenta que el factor ambiental es el principal desencadenante de exacerbaciones asmáticas», dijo el médico.
Los datos oficiales proporcionados por el especialista especifican que la población actual en el ISSS en la especialidad de neumología es de 25,086 derechohabientes; de estos, 10,220 pacientes corresponden a la población asmática, es decir, de toda la consulta, el 40.7 % corresponde a pacientes asmáticos.
De acuerdo con Benítez, al combinar la disciplina que el paciente tiene, el uso de la mascarilla y un esquema de vacunas pertinente, la persona se aleja de complicaciones generadas no solo por su condición de asmática, sino también por las complicaciones que podría generar la COVID-19.
«El paciente asmático en El Salvador tiende a presentar síntomas de leves a moderados. Realmente, el paciente disciplinado controla bien la enfermedad. En el paciente asmático bien controlado el riesgo de complicaciones asociadas a la COVID-19 es menor. Así que es bien poca la crisis asmática que hemos estado viendo en los últimos dos años. Es importante recalcar que esta población debe contar con dos o tres dosis, como mínimo, de vacunas anti-COVID-19, también con la del neumococo y la influenza», enfatizó Benítez.
El médico agregó que los principales desencadenantes de exacerbaciones son los cuadros gripales y la exposición a aeroalérgenos; por ende, el paciente con asma debe evitarlos a toda costa, y en caso de adquirir una infección, consultar de inmediato.
«Lo más importante cuando un paciente asmático contrae COVID-19 es que tenga una estrecha relación con su médico tratante; segundo, continuar su tratamiento de base para el asma bronquial y, tercero, iniciar tratamiento para la COVID19 en el momento oportuno. Ante cualquier complicación que se presente, debe ir a uno de los diferentes griparios del ISSS», dijo Benítez.
Por otra parte, con respecto a la tasa de mortalidad por esta enfermedad, el doctor compartió que, de acuerdo con las estadísticas establecidas en el «Global Burden of Disease Study», a escala mundial se registra una disminución del 59 % debido a las mejoras en el tratamiento en los últimos años.
Nacionales
Arrestan a falso importador de vehículos en San Salvador

La Fiscalía General de la República en coordinación con la Policía Nacional Civil efectuó allanamientos en tres propiedades vinculadas a Kevin José Joel Córdova Méndez, procesado por estafa y hurto de identidad.
Según las denuncias, este sujeto alquilaba oficinas para reunirse con las víctimas y hacer la supuesta venta del vehículo ofertado.
Posteriormente, utilizaba la identidad de esos clientes para realizar las mismas acciones con otras personas.
#CRONIO La Fiscalía General de La República de El Salvador junto a la Policía Nacional Civil allanaron tres propiedades vinculadas a Kevin José Joel Córdova Méndez, procesado por estafa y hurto de identidad. pic.twitter.com/OYhjqFKrSh
— Diario Digital Cronio (@croniosv) December 5, 2023
Hasta el momento, son 11 víctimas y el monto de las estafas es de $17,000.00 aproximadamente.
El ministerio público informó que los allanamientos se desarrollan en San Marcos, Soyapango y San Salvador, donde se han incautado vehículos y documentos que fortalecen la investigación.
Nacionales
VIDEO | Autoridades giran 32 órdenes de captura contra sujetos acusados de tráfico ilícito de droga

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, junto con la Policía Nacional Civil (PNC), se giraron 32 órdenes de captura contra sujetos que se dedicaban al tráfico ilícito de droga. De acuerdo con las autoridades, se trató de una estructura integrada por civiles y miembros de la pandilla MS, quienes transportaban droga en el país.
«A la operación se han sumado más de 100 elementos policiales y equipos caninos K9, para verificar las viviendas de los sospechosos que tengan en su posesión drogas, armas u otros objetos ilícitos», explicó la FGR.
#CRONIO La Fiscalía General de La República de El Salvador y la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil efectuaron un operativo en la zona paracentral y occidental del país, a fin de desarticular a una estructura dedicada al narcotráfico.
Se giraron 32 órdenes de… pic.twitter.com/JOJJUxjY1g
— Diario Digital Cronio (@croniosv) December 5, 2023
Cabe mencionar que dichos allanamientos fueron realizados en San Miguel, La Unión, La Libertad, Cojutepeque, San Salvador, Ciudad Arce, Sonsonate y Santa Ana. Departamentos, en donde «se han incautado $2,100.00 en efectivo, 3 vehículos, varias porciones droga y 17 celulares».
«Las investigaciones en el caso se han desarrollado durante un año, período en el que se decomisaron las siguientes sustancias: 2,587 gramos de cocaína, 63.813 gramos de marihuana y 543.8 gramos de metanfetaminas. Todo con un valor comercial de $155, 000,00», detalló la FGR.
Asimismo, la Fiscalía explicó que a los detenidos se les acusará por los siguientes delitos: Tráfico ilícito; Extorsión Agravada; Cooperación en el tráfico de droga; Actos preparatorios; Proposición y conspiración; Asociaciones delictivas; Encubrimiento; Proposición y conspiración en el delito de homicidio; y Agrupaciones ilícitas.
Según las autoridades, se estuvo investigando a esta estructura durante un año, periodo donde se decomisaron las siguientes sustancias: 2,587 gramos de cocaína, 63,813 gramos de marihuana y 543,8 gramos de metanfetaminas, con un valor de $155,000. pic.twitter.com/jYYTEIAGCj
— Diario Digital Cronio (@croniosv) December 5, 2023
Nacionales
El Salvador registra un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el 4 de diciembre finalizó con cero homicidios en todo el territorio salvadoreño.
«Finalizamos el lunes 4 de diciembre, con 0 homicidios en el país», reiteró la policía desde sus redes sociales.
#CRONIO Con cero homicidios finalizó el lunes 4 de diciembre en el territorio salvadoreño, acumulando un total de 501 días sin crímenes en todo el país, durante la administración del Presidente @nayibbukele, según datos de la @PNCSV. https://t.co/n9F6vwEhju
— Diario Digital Cronio (@croniosv) December 5, 2023
Este logro es atribuido al Plan Control Territorial (PCT), puesto en marcha el 20 de junio de 2019, y al régimen de excepción que fue aprobado por la Asamblea Legislativa.
Hasta el 27 de septiembre, se contabilizaban 18 días sin homicidios, los cuales se sumaron a los 20 que registró el pasado mes de agosto, los 23 con los que finalizó julio, los 21 contabilizados en junio y los 18 sumados en mayo.
Cabe mencionar que El Salvador es uno de los países que ha destacado por su notoria transformación respecto a la seguridad brindada a la población con las estrategias implementadas por el Gobierno actual, como es el régimen de excepción que llegó a potenciar las acciones del Plan Control Territorial.
El pasado 20 de junio de 2019, el Gobierno lanzó el plan Control Territorial con el objetivo de proteger la vida de los salvadoreños honrados. La estrategia consta de fases:
La Fase 1 se denominada Preparación, en la que se garantizó el control de los territorios y la represión contra los criminales en las cárceles; la Fase 2 «Oportunidades», se creó para generar mejores condiciones para los jóvenes y prevenir la violencia con proyectos como los CUBO, mientras que en la Fase 3, denominada Modernización se entregó nuevo equipo de última generación a la PNC y la Fuerza Armada.
Por otra parte, la Fase 4 «Incursión» se ejecuta para arrebatar los territorios a las pandillas, que fueron cedidos por los gobiernos del FMLN en el marco de los pactos con ese gobierno.
Es importante destacar que la gestión de Nayib Bukele alcanzó el domingo pasado 500 días con cero homicidios, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).