Connect with us

Nacionales

Uber implementa tecnología de verificación de uso de mascarilla en El Salvador

Publicado

el

  • Los socios conductores de la app de Uber deberán verificar por medio de una selfie, que están usando mascarilla.
  • La app de Uber permitirá que tanto usuarios como socios conductores puedan cancelar el viaje si la otra persona no está portando mascarilla.
  • La aplicación les brinda recomendaciones de seguridad en la nueva normalidad.

La nueva normalidad ha llevado a los salvadoreños a contar en su día a día con nuevas normas de seguridad para prevenir el contagio de Covid-19. Es por ello que la app de Uber con el objetivo de contribuir con estas medidas,  ha implementado una nueva herramienta tecnológica de verificación de uso de mascarilla a través de una selfie, para que los viajes sean más seguros.

Con esta nueva tecnología se verificará a diario que el socio conductor esté usando una mascarilla a través de una selfie, y una vez que lo valide, se lo notificará al usuario por medio de un mensaje en la app de Uber.

Tanto el socio conductor como los usuarios podrán cancelar el viaje si la otra parte no está portando una mascarilla. A ambos se les solicitará que den retroalimentación dentro de la aplicación sobre seguridad e higiene, estando sujetos a perder acceso a la aplicación en caso de incumplimiento de los Términos y Condiciones de uso de la aplicación.

“Ante la apertura de la segunda fase de la economía salvadoreña, en Uber tenemos un rol fundamental para apoyar un retorno seguro a las actividades tanto en San Salvador, como en las ciudades de Santa Ana y San Miguel donde la app de Uber está disponible. Por ello, hemos trabajado para que todos los usuarios puedan tener una experiencia más segura al usar la app”, afirmó Manuela Bedoya, Gerente de Comunicaciones de Seguridad de Uber para la región Andina, Centroamérica y el Caribe.

Adicionalmente, para Uber la seguridad y el bienestar de todos los usuarios de la aplicación en las diferentes ciudades de El Salvador es una prioridad, es por ello que trabaja de la mano de expertos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) a fin de compartir consejos de seguridad en los viajes. Además del uso de mascarilla, comparte otras recomendaciones para tomar en cuenta al momento de iniciar tu viaje usando la app de Uber.

  1. Lavarse las manos: practicar una buena higiene lavándose las manos antes y después de cada viaje.
  2. Bajar las ventanas: cuando sea posible, es recomendable que los usuarios mantengan las ventanas abiertas durante un viaje para que el aire circule. La circulación del aire ayuda a reducir la transmisión de un virus.
  3. Viajar en el asiento trasero del auto: para fomentar el distanciamiento social, se recomienda a los usuarios que se sienten en el asiento trasero.
  4. Manipular sus propias pertenencias: evite que el socio conductor cargue y descargue sus pertenencias personales en la cajuela del auto. Manipule los artículos usted mismo para ayudar a reducir el riesgo de exposición.
  5. Utilizar pagos digitales: utilizar formas de pago digital para evitar el intercambio de efectivo físico. Si necesita usar efectivo, asegúrese de desinfectar las manos antes y después de cambiar dinero.

“Además de las medidas en los viajes usando la app de Uber, los salvadoreños deben promover las medidas de higiene y seguridad en los diferentes entornos, hogar y oficina, para contribuir a la prevención y reducción de casos de Covid-19. La app de Uber mantiene y mantendrá constante información de estas recomendaciones por medio de mensajes a través de correos electrónicos tanto a socios conductores,  como a usuarios de la app en El Salvador”, concluyó Bedoya.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Madre e hija son embestidas en la Troncal del Norte y trasladadas de emergencia al hospital

Publicado

el

Una madre y su hija pequeña fueron atropelladas este jueves sobre el kilómetro 6 de la carretera Troncal del Norte, en los carriles que conducen hacia Apopa, San Salvador. El incidente provocó la inmediata movilización de equipos de emergencia, quienes trasladaron a ambas víctimas al Hospital Nacional Zacamil. Hasta el momento, no se ha revelado información oficial sobre su estado de salud.

Según informes preliminares, tras el atropello se produjo una colisión entre dos vehículos en el mismo tramo, lo que agravó el congestionamiento vehicular en la zona.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente. Las autoridades están recabando testimonios de testigos en el lugar con el objetivo de determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ciclista resulta gravemente herido tras ser atropellado por microbús en Santa Ana

Publicado

el

Un ciclista fue trasladado de emergencia a un hospital la mañana de este jueves, luego de ser atropellado por un microbús del transporte colectivo en Santa Ana.

El accidente se registró en las cercanías de la ex escuela Guatemala, sobre la calle Aldea San Antonio, según informaron las autoridades que atendieron la emergencia.

Testigos señalaron que el ciclista, cuya identidad aún no ha sido confirmada, circulaba por la zona cuando fue embestido por una unidad de la ruta 5.

Al lugar también se presentaron elementos de la Fuerza Armada Salvadoreña (FAES), quienes colaboraron con la regulación del tráfico y brindaron apoyo para garantizar la seguridad en el área. Las autoridades investigan las causas del incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

«Estamos abiertos para compartir nuestra experiencia»: Vicepresidente Ulloa

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, afirmó que El Salvador está abierto a compartir su experiencia en materia de seguridad pública con gobiernos e instituciones internacionales que estén interesados en conocer el modelo que ha permitido al país salir de la lista de las naciones más violentas del mundo.

En una entrevista concedida a la revista francesa Le Grand Continent, Ulloa aclaró que el objetivo no es exportar el modelo salvadoreño, sino explicar su funcionamiento a quienes lo soliciten. “No estamos interesados en exportar nuestro modelo. Lo que estamos es abiertos para compartir nuestra experiencia con los gobiernos o instituciones que nos lo pidan”, manifestó el vicemandatario.

Durante la entrevista, Ulloa reveló que recientemente sostuvo una reunión con el ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, a quien explicó los detalles del Plan Control Territorial (PCT), la política de seguridad implementada desde junio de 2019 por el presidente Nayib Bukele. Como parte de ese acercamiento, se compartió documentación oficial sobre el desarrollo y resultados del plan.

El PCT consta de siete fases, de las cuales seis ya han sido ejecutadas, e incluye acciones tanto de prevención como de represión del delito. En marzo de 2022, el plan fue reforzado con la implementación del régimen de excepción, medida que ha permitido la captura de más de 86,900 presuntos pandilleros, según datos del Ejecutivo.

Ulloa subrayó el contraste entre la situación actual y la que vivía el país en 2015, cuando El Salvador registraba más de 30 homicidios diarios. “Después de ser el país más violento del mundo, ahora es el más seguro del hemisferio occidental”, afirmó.

El vicepresidente también aseguró que El Salvador registra actualmente una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, por debajo de países como Canadá, cuya tasa es de 2.5, lo que posicionaría al país como el más seguro de América.

Según Ulloa, el éxito del modelo salvadoreño ha despertado el interés de otras naciones. Recientemente, representantes de Ecuador y de cuerpos de seguridad locales de Perú han visitado El Salvador para conocer de cerca la estrategia implementada por el Gobierno salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído