Nacionales
TODO LISTO: Alcalde de San Salvador autoriza toma de posesión de Nayib Bukele en la Plaza Gerardo Barrios

La Plaza Gerardo Barrios tendrá presencia de las personas encargadas de organizar el acto de toma de posesión desde el 10 de mayo hasta el 2 de junio, ya que se deben ver temas como la seguridad, aseo y montaje de la tarima.

Alcalde de San Salvador autoriza toma de posesión de Nayib Bukele en la Plaza Gerardo Barrios
El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, informó en su cuenta de Twitter que se autorizó el uso de la Plaza Gerardo Barrios para realizar en ese lugar la toma de posesión del nuevo presidente de la República, Nayib Bukele.
«Se autoriza el uso de la Plaza Gerardo Barrios para la actividad denominada toma de posesión del presidente electo de la República de El Salvador a partir del 10 de mayo al 2 de junio del presente año», dice el documento.
Serán 24 días que en el lugar habrá presencia del personal que organizará el acto, que tiene que ver con montaje de tarima, ubicación de sonido, invitados, entre otros temas a tomar en cuenta.
Bukele y su nuevo Gobierno, decidieron hacer el acto en ese lugar del centro de la capital salvadoreña, para estar con el pueblo, a diferencias de los últimos mandatarios que han gobernado el país, que lo han hecho en el Anfiteatro del Centro de Ferias y Convenciones (CIFCO), ex Feria Internacional.
Pero en el documento se advierte, que cualquier daño en la plaza será sancionado bajo el régimen de procedimiento sancionatorio establecido en la ordenanza reguladora de plazas y parques del municipio de San Salvador y los gastos correrán bajo la responsabilidad de la entidad que representa.
También se pide velar por la limpieza y el nivel de decibeles del sonido que se utilizará en el lugar, el cual es permitido de la siguiente forma: 6:01 de la mañana a las 8:00 de la noche, 75 decibeles, y de las 8:01 a las 6:00 de la mañana del día siguiente, 70 decibeles. En el documento se explica que el sonido que exceda esos niveles es considerado ruido contaminante, y que es sancionado.
La nota la firma el jefe del distrito 1 de la alcaldía, Wilbert Landaverde. El pasado 30 de abril, con 74 votos de todas las fracciones legislativas, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron $1 millón para financiar el traspaso de mando del mandatario electo, a realizarse el próximo 1 de junio.
Nota tomada de El Salvador Times
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.