Connect with us

Sucesos

VIDEO: El prófugo Rodolfo Parker fue visto en Guatemala disfrutando su lujosa vida

Publicado

el

El Prófugo Rodolfo Antonio Párker Soto fue visto en una tienda de prestigio en Guatemala, mientras rondaba los pasillos de dicho centro comercial, un ciudadano guatemalteco lo identifico, tomó una fotografía y lo subió a las redes sociales, añadiendo “pronto le llegará su hora a este criminal”.

Rodolfo Párker: el político que causó un gran daño al PDC

Rodolfo Soto estuvo en la silla principal del Partido Demócrata Cristiano (PDC) por casi dos décadas. Inculcó desde su cargo de secretario general nacional una ideología a la democracia cristiana que distaba mucho de la de su máximo líder y fundador, José Napoleón Duarte: la ideología humanista cristiana.

Párker llegó a la secretaría tras una lucha interna por el cargo con su antecesor, René Napoleón Aguiluz Carranza. Eran finales de 2002 y Párker acaba de sufrir una derrota electoral como candidato presidencial de la democracia cristiana en los comicios de 1999. El derrotado reclamaba a Aguiluz Carranza, en aquel entonces, por los resultados adversos que el partido había tenido en la elección presidencial y en los comicios legislativos y municipales de 2000. Hacía responsable de esa debacle electoral a Aguiluz, quien también venía de derrocar a Rónal Umaña de la secretaría general nacional pedecista, tras una larga disputa por el liderazgo principal democristiano.

Tras lograr arrebatar la secretaría general nacional, buscó de inmediato una curul en la Asamblea Legislativa. Era ya 2003. Logró su inscripción ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y en los comicios legislativos y municipales ganó una diputación por la entonces Plancha Nacional, que aportaba a la Asamblea Legislativa 20 legisladores de 84. La legislatura 2003-2006 fue su primer período.

Desde entonces venía ganando su reelección. Su último triunfo electoral legislativo fue para la legislatura 2018-2021. Párker aprovechó su cargo para llevar a las filas de la democracia cristiana a aquellos que durante la guerra civil fueron responsables de la ejecución de alcaldes pedecistas, especialmente en la zona oriental del país.

En la década de los ochenta, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), una de las organizaciones militares que dieron vida al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), fue el que ejecutó principalmente los crímenes contra los “alcaldes pescados”. Incorporó al partido a la ex comandante guerrillera del FMLN y miembro del ERP Ana Guadalupe Martínez. Con ella llegaron otros exguerrilleros de la misma organización, lo que generó malestar en la militancia y en las estructuras pedecistas, que no entendían las razones de esas incorporaciones a las filas políticopartidarias. Antes de su arribo al PDC, la Comisión de la Verdad, creada tras la firma de los Acuerdos de Paz en 1992 para investigar las más graves violaciones a los derechos humanos ocurridas durante este conflicto bélico, dedicó un par de líneas a Párker.

 El informe final, titulado “De la locura a la esperanza: la guerra de 12 años en El Salvador”, señala que Párker interfirió en las investigaciones que se llevaron a cabo sobre los asesinatos de seis sacerdotes jesuitas y dos de sus colaboradoras, cometidos el 16 de noviembre de 1989. Junto con cinco militares y un civil más conformó la comisión especial de honor, que fue creada por el Ministerio de la Defensa para que investigara el múltiple crimen.

“Un miembro civil de la comisión, el licenciado Rodolfo Antonio Párker Soto, asesor jurídico del Estado Mayor, alteró las declaraciones hechas, con el objeto de suprimir las menciones a la existencia de órdenes superiores. Asimismo, eliminó las referencias a algunos oficiales; entre ellas, la referida al mayor Carlos Camilo Hernández Barahona”, consigna el informe.

 La Comisión de la Verdad, tras indagar sobre el crimen y emitir sus seis conclusiones sobre este, determinó en la número cinco lo siguiente: “Existe plena prueba de que el licenciado Rodolfo Antonio Párker Soto, miembro de la comisión de honor, alteró declaraciones para ocultar responsabilidades de altos oficiales en el asesinato”. El teniente Yusshy René Mendoza Vallecillos, juzgado por este crimen, reveló recientemente en un juicio en España contra el coronel Inocente Orlando Montano, otro de los implicados en el caso, que Párker lo obligó a retractarse de sus declaraciones en el marco de las primeras indagaciones.

También dijo que destruyó una hoja con declaraciones brindadas. Párker también estuvo en el ojo de la tormenta tras su salida de la Asamblea Legislativa, donde integró la junta directiva. El expresidente de la república Elías Antonio Saca reveló que su Gobierno le daba “apoyo institucional” al PDC. Las declaraciones las hizo ante una comisión especial del congreso que investiga el pago de sobresueldos a funcionarios y políticos durante las administraciones areneras y efemelenistas. El expedecista también fue señalado por las autoridades del Ministerio de Hacienda de haber impulsado en la Asamblea la aprobación de un decreto que permitió que empresas privadas dejaran de pagar al fisco $280 millones en concepto de impuestos.

Párker ahora sale por la puerta trasera del partido que lo llevó a ser su candidato presidencial y en el que después creó una dinastía por 19 años. La militancia del PDC lo sacó en elecciones internas de la secretaría nacional y el comité nacional disciplinario lo expulsó “por haber infringido premeditadamente los estatutos”. También fue señalado de causado un “gran daño” al partido, así como de “usurpar funciones”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Atienden a mujer de la tercera edad que se desmayó en pleno Viacrucis

Publicado

el

Una mujer de la tercera edad que participaba en el Viacrucis de este viernes en el centro de San Salvador sufrió un desmayo por lo que fue atendida por los cuerpos de socorro que daban cobertura al evento religioso.

Al parecer, la ancianita sufrió un golpe de calor por lo que se desvaneció. Inmediatamente fue atendida y estabilizada en el lugar.

El personal de rescate recomienda a la feligresía que participa en los eventos religiosos, mantenerse debidamente hidratados y consumir suficientes alimentos antes de participar en las procesiones.

 

Continuar Leyendo

Principal

Discusión entre ebrios terminó en tragedia en Alameda Juan Pablo II

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) procesa la escena de un homicidio ocurrido entre la 20 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, donde un hombre perdió la vida tras ser atacado con arma blanca.

De acuerdo con las autoridades, la víctima presentaba heridas graves en el pecho que le causaron la muerte. En el mismo incidente, una segunda persona también fue agredida con un arma cortopunzante, resultando con lesiones severas en el rostro y permaneciendo con vida, aunque en estado crítico.

El hecho, según informes preliminares, ocurrió durante una discusión entre personas en estado de ebriedad. La PNC logró capturar al presunto responsable, identificado como Moisés Acosta Lemus, de 44 años de edad, quien fue puesto bajo custodia pocas horas después del ataque.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del detenido.

Continuar Leyendo

Principal

Trump dice que senador Van Hollen ha quedado como «un tonto» por visita a El Salvador

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al senador demócrata Chris Van Hollen por su visita a El Salvador para mostrar su apoyo a Kilmar Ábrego, señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y deportado desde EE. UU.

Tribunales en Estados Unidos han determinado la pertenencia de Ábrego al grupo terrorista. Dentro de su historial también está una orden de alejamiento en su contra, la cual fue otorgada para protección de su esposa. Medios de comunicación en Estados Unidos han consultado a la pareja de Ábrego sobre esta situación, pero ella ha evitado responder el motivo por el que se emitió dicha orden.

Desde la red social Truth Social, Trump señaló que Van Hollen ha quedado como «un tonto» al mostrar su apoyo e interceder por el regreso de Ábrego a Estados Unidos. «El senador Chris Van Hollen de Maryland parecía un tonto ayer parado en El Salvador rogando por la atención de los medios de comunicación falsos, o de cualquiera. ¡¡¡UN GRAN ESTILO DE VIDA!!!», publicó Trump.

En esa misma línea, el subjefe de gabinete de Estados Unidos, Stephen Miller, también señaló la acción del senador y cuestionó al partido demócrata por no respaldar la seguridad de la ciudadanía norteamericana.

«Tenemos un partido que defiende a los estadounidenses… y otro que defiende a ilegales, golpeadores de mujeres y hasta terroristas. Es un ilegal y pertenece a una organización terrorista», comentó Miller.

Anteriormente, Miller también había enfatizado que la Casa Blanca no tiene pensado solicitar la repatriación de Ábrego y que se mantendrá en su postura de enviar criminales de organizaciones de pandillas o del Tren de Aragua a El Salvador.

Por su parte, el presidente Nayib Bukele también señaló la visita de Van Hollen y detalló que Ábrego continuará bajo custodia en El Salvador y que no será devuelto a Estados Unidos, respetando la soberanía del país norteamericano en su política migratoria.

«Ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador», publicó Bukele ayer desde la red social X, en referencia al encuentro que Van Hollen sostuvo con Ábrego.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído