Sucesos
VIDEO: El prófugo Rodolfo Parker fue visto en Guatemala disfrutando su lujosa vida

El Prófugo Rodolfo Antonio Párker Soto fue visto en una tienda de prestigio en Guatemala, mientras rondaba los pasillos de dicho centro comercial, un ciudadano guatemalteco lo identifico, tomó una fotografía y lo subió a las redes sociales, añadiendo “pronto le llegará su hora a este criminal”.
Rodolfo Párker: el político que causó un gran daño al PDC
Rodolfo Soto estuvo en la silla principal del Partido Demócrata Cristiano (PDC) por casi dos décadas. Inculcó desde su cargo de secretario general nacional una ideología a la democracia cristiana que distaba mucho de la de su máximo líder y fundador, José Napoleón Duarte: la ideología humanista cristiana.
Párker llegó a la secretaría tras una lucha interna por el cargo con su antecesor, René Napoleón Aguiluz Carranza. Eran finales de 2002 y Párker acaba de sufrir una derrota electoral como candidato presidencial de la democracia cristiana en los comicios de 1999. El derrotado reclamaba a Aguiluz Carranza, en aquel entonces, por los resultados adversos que el partido había tenido en la elección presidencial y en los comicios legislativos y municipales de 2000. Hacía responsable de esa debacle electoral a Aguiluz, quien también venía de derrocar a Rónal Umaña de la secretaría general nacional pedecista, tras una larga disputa por el liderazgo principal democristiano.
Tras lograr arrebatar la secretaría general nacional, buscó de inmediato una curul en la Asamblea Legislativa. Era ya 2003. Logró su inscripción ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y en los comicios legislativos y municipales ganó una diputación por la entonces Plancha Nacional, que aportaba a la Asamblea Legislativa 20 legisladores de 84. La legislatura 2003-2006 fue su primer período.
Desde entonces venía ganando su reelección. Su último triunfo electoral legislativo fue para la legislatura 2018-2021. Párker aprovechó su cargo para llevar a las filas de la democracia cristiana a aquellos que durante la guerra civil fueron responsables de la ejecución de alcaldes pedecistas, especialmente en la zona oriental del país.
En la década de los ochenta, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), una de las organizaciones militares que dieron vida al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), fue el que ejecutó principalmente los crímenes contra los “alcaldes pescados”. Incorporó al partido a la ex comandante guerrillera del FMLN y miembro del ERP Ana Guadalupe Martínez. Con ella llegaron otros exguerrilleros de la misma organización, lo que generó malestar en la militancia y en las estructuras pedecistas, que no entendían las razones de esas incorporaciones a las filas políticopartidarias. Antes de su arribo al PDC, la Comisión de la Verdad, creada tras la firma de los Acuerdos de Paz en 1992 para investigar las más graves violaciones a los derechos humanos ocurridas durante este conflicto bélico, dedicó un par de líneas a Párker.
El informe final, titulado “De la locura a la esperanza: la guerra de 12 años en El Salvador”, señala que Párker interfirió en las investigaciones que se llevaron a cabo sobre los asesinatos de seis sacerdotes jesuitas y dos de sus colaboradoras, cometidos el 16 de noviembre de 1989. Junto con cinco militares y un civil más conformó la comisión especial de honor, que fue creada por el Ministerio de la Defensa para que investigara el múltiple crimen.
“Un miembro civil de la comisión, el licenciado Rodolfo Antonio Párker Soto, asesor jurídico del Estado Mayor, alteró las declaraciones hechas, con el objeto de suprimir las menciones a la existencia de órdenes superiores. Asimismo, eliminó las referencias a algunos oficiales; entre ellas, la referida al mayor Carlos Camilo Hernández Barahona”, consigna el informe.
La Comisión de la Verdad, tras indagar sobre el crimen y emitir sus seis conclusiones sobre este, determinó en la número cinco lo siguiente: “Existe plena prueba de que el licenciado Rodolfo Antonio Párker Soto, miembro de la comisión de honor, alteró declaraciones para ocultar responsabilidades de altos oficiales en el asesinato”. El teniente Yusshy René Mendoza Vallecillos, juzgado por este crimen, reveló recientemente en un juicio en España contra el coronel Inocente Orlando Montano, otro de los implicados en el caso, que Párker lo obligó a retractarse de sus declaraciones en el marco de las primeras indagaciones.
También dijo que destruyó una hoja con declaraciones brindadas. Párker también estuvo en el ojo de la tormenta tras su salida de la Asamblea Legislativa, donde integró la junta directiva. El expresidente de la república Elías Antonio Saca reveló que su Gobierno le daba “apoyo institucional” al PDC. Las declaraciones las hizo ante una comisión especial del congreso que investiga el pago de sobresueldos a funcionarios y políticos durante las administraciones areneras y efemelenistas. El expedecista también fue señalado por las autoridades del Ministerio de Hacienda de haber impulsado en la Asamblea la aprobación de un decreto que permitió que empresas privadas dejaran de pagar al fisco $280 millones en concepto de impuestos.
Párker ahora sale por la puerta trasera del partido que lo llevó a ser su candidato presidencial y en el que después creó una dinastía por 19 años. La militancia del PDC lo sacó en elecciones internas de la secretaría nacional y el comité nacional disciplinario lo expulsó “por haber infringido premeditadamente los estatutos”. También fue señalado de causado un “gran daño” al partido, así como de “usurpar funciones”.
Principal
Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodriguez reiteró este domingo que la carretera de Los Chorros será habilitada nuevamente al tránsito vehicular a partir de las 11:00 p.m., luego de haber permanecido cerrada por trabajos de mantenimiento y evaluación preventiva.
“El paso será habilitado tanto para quienes se dirigen hacia el occidente del país como para los que vienen desde esa zona”, confirmó el titular del MOP.
Las autoridades recomiendan a los automovilistas conducir con precaución, especialmente durante las primeras horas de reapertura, debido a posibles acumulaciones vehiculares y condiciones cambiantes del tráfico.
Principal
Rescatan a hombre que cayó a un barranco de 30 metros

Esta tarde, elementos de cuerpo de Bomberos, comandos de salvamento y el sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron un rescate de un hombre que cayó a un barranco de unos 30 metros.
El percance se dio en la colonia Iberia del distrito de Mejicanos, San Salvador centro. Según la información de los rescatistas, debido al terreno escabroso, el hombre dio un paso en falso y cayó al fondo del terreno.
El rescate vertical duro aproximadamente dos horas y media, el hombre fue identificado como José Alfredo Vanegas de 51 años.
El paciente fue trasladado de emergencia al policlínico del ISSS de la colonia Zacamil.
Principal
Enjambre de abejas africanizadas ingresan a una cantina y matan a dos borrachos

La tarde de este domingo, un grupo de hombres que se encontraban departiendo en una cantina fueron atacados por un enjambre de de abejas que provocó que dos de los hombres fallecieran.
El trágico incidente se registró en la zona conocida como «Las Pampitas», distrito de Aguilares.
Elementos de cruz verde llegaron al sector para atender la emergencia y poner a salvo a las personas afectadas, pero fue demasiado tarde.
Según las autoridades, uno de los fallecidos fue trasladado en un carro patrulla hacia la unidad de salud, pero falleció en la cama del pick up.
El otro hombre afectado, falleció a escasos pasos de la cantina donde ocurrió el ataque de las abejas.
Los demás lesionados recibieron atención médica en el sitio. Autoridades ya investigan el suceso.