Sucesos
Profesora chateaba en su celular antes de accidentarse en la autopista Los Chorros para avisar que su hijo estaba gravemente enfermo

La profesora María Esperanza Elías, de 35 años de edad, iba chateando en su celular antes de estrellar su carro en un precipicio la autopista hacia Los Chorros. La razón es porque le urgía comunicar que su hijo estaba gravemente enfermo.
La mujer, además, se encontraba desvelada, pues había dormido en una silla del hospital San Rafael de Santa Tecla toda la noche del sábado, después de haber ingresado a su hijo de 17 años de edad por una enfermedad .
El domingo en horas de la tarde cuando se precipitó en su vehículo placas particulares P 111-352 al barranco de apróximadamente 25 metros de alto, andaba desvelada, cansada y estresada. Fuentes cercanas al caso confirmaron a que la profesora estaba chateando al momento de accidentarse, pues estaba abatida por la situación de salud de su hijo, el único que tenía, apunto de ser intervenido.
Sin embargo, un familiar desvirtuó la información y aseguró que ella no tenía el celular en sus manos y que este lo tenía apagado.
El director del Complejo Educativo Hacienda Copapayo, Pedro Amaya, sostuvo que era muy cercano a ella. Aseguró que incluso el día que tuvo el accidente estuvieron conversando ambos por WhatsApp como a las 9:30 de la mañana y le comentó que estaba desvelada, a lo que él le dijo que se cuidara mucho.
«En la tarde estuvimos hablando, me contó que se dirigía a su casa a traer ropa para quedarse también el domingo en el hospital. Me pidió permiso para salirse a las 3:00 de la tarde del lunes e ir a ver a su hijo y yo se lo di, por tal razón me agradeció por la comprensión», relató.
Por esa razón, la mujer transitaba a esa hora por la carretera, pues debía llegar a Sonsonate, traer una mudada de ropa y regresar hacia Santa Tecla para volver al hospital y cuidar a su hijo.
Ella vivía junto a su hijo y su madre en la colonia buenos Aires, cantón Tres Ceibas del municipio de Armenia en Sonsonate. La hacía de papá y mamá y era el único sostén de ese hogar.
La maestra impartía clases a 25 niños de primer grado en el Complejo Educativo Hacienda Copapayo de Armenia en el turno laboral de 1:00 a 6:00 de la tarde de lunes a viernes; mientras que de 7:00 de la mañana a 12:00 del mediodía lo hacía en parvularia en una escuela del cantón Cuyagualo, del municipio de Izalco.
Niños esperaban recibir a su maestra
Este lunes iba a dar clases a los 25 niños del primer grado del complejo educativo Hacienda Copapayo. Ellos estuvieron esperándola para que les impartiera la clase como de costumbre, pero al no verla en su aula empezaron a preguntar.
«No ha sido fácil recibir a los niños este día. Ellos ven a su maestra como una figura, preguntan dónde está ella y si volverá, por lo que los reuní y les asigné a una profesora temporal y les dije que ella había fallecido, pero que ya se encontraba en el cielo. Nunca me tocó vivir una situación como esta, la cual es lamentable», detalló.
Según el director, Elías comenzó a trabajar con ellos el 18 de abril del año pasado, por lo que tenía once meses de dar las clases a los niños de ese centro de estudios.
«Estoy consternado con ese fatal accidente que tuvo, ella deja una huella importante en la comunidad educativa y en sus alumnos. Será difícil olvidarla por el carisma que tenía; era muy humanista y fomentaba los valores», dijo Amaya.
Asimismo, sostuvo que su vocación de maestra era evidente, además de ser una excelente compañera de trabajo.
«Irradiaba una alegría pese a que tenía ciertas dificultades en su pierna derecha y demás problemas personales y laborales que podía tener. Nunca perdió su sonrisa, yo la describiría como la sonrisa dibujada a flor de piel», expresó el director de ese centro escolar.
Contó que dentro de los planes que la maestra querida por sus alumnos tenía a futuro estaba el quedarse en una sola escuela dando clase.
Su vida política
Horas antes de que ingresara a su hijo en el hospital San Rafael, la maestra Elías participó en una actividad del FMLN, partido político al cual pertenecía desde hace muchos años. De hecho, era miembro de la secretaría departamental de Sonsonate.
El diputado del FMLN por Sonsonate y secretario de la departamental, Javier Valdez, conversó El Salvador Times y confirmó que la profesora era miembro de la departamental, a quien calificó como «una excelente persona».
«El sábado estuve reunido con ella en una de las asambleas que nosotros hacemos del partido. Era una persona muy luchadora, agradable, feliz y contenta; a todos nos ha consternado su muerte», manifestó Valdez. Agregó que estaba consternado por lo sucedido debido a que ella fue la última persona de la que se despidió el sábado. Horas después, Elías estaba ingresando a su hijo en el hospital.
«Siempre nos colaboró y fue muy fiel al partido; lamentamos mucho lo que le pasó», expresó el diputado.
Los restos de Elías fueron velados en la casa comunal de la colonia Buenos Aires de Armenia la noche de este lunes y sus restos serán enterrados en horas de la tarde de este día en el cementerio general del mismo municipio.
Este medio estuvo llamando a los números de teléfono de la unidad de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) de Santa Tecla para conocer la versión oficial de la causa del accidente, pero nadie respondió.
Por: El Salvador Times.
Sucesos
Nawilia: el sociólogo santaneco que rapea en náhuat para rescatar el idioma ancestral
Principal
El Salvador extradita a ocho criminales buscados por delitos graves en cinco países

Al menos ocho personas, entre ciudadanos salvadoreños y extranjeros, han sido extraditadas en lo que va del año por delitos graves como feminicidio, abuso sexual infantil, homicidio, tráfico de personas, violencia contra la mujer y robo agravado, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República (FGR).
Del 24 de enero al 19 de junio de 2025, El Salvador ha ejecutado extradiciones hacia Guatemala, Israel, Rusia, Estados Unidos y España, en respuesta a solicitudes judiciales internacionales. Uno de los casos más recientes es el del salvadoreño Julio Enrique Amaya Turcios, entregado a Guatemala por el feminicidio de su pareja ocurrido en 2014. Amaya fue detenido en Usulután el 5 de febrero.
Asimismo, el ciudadano israelí Eluzur Rumpler fue entregado a su país por acusaciones de abuso y violencia física contra menores en un centro educativo, entre 2009 y 2011. Rumpler fue capturado en diciembre de 2024 en Ahuachapán.
Por su parte, Boburmirzo Bogirov, originario de Uzbekistán, fue extraditado a Rusia por el delito de asesinato. Su detención se realizó en marzo de 2023, iniciando el proceso de verificación judicial para confirmar la ausencia de causas abiertas en territorio salvadoreño.
Estados Unidos ha recibido a tres salvadoreños requeridos por delitos sexuales. Gilberto Portillo Jovel fue reclamado por seis cargos de abuso sexual infantil cometidos en Nueva York entre 2007 y 2009, mientras que Gilberto Ernesto Gutiérrez enfrenta en Maryland más de 25 cargos por violación y abuso sexual ocurridos entre 2000 y 2003. En tanto, Kilmar Ábrego García fue extraditado por tráfico ilegal de personas y presunta pertenencia a la Mara Salvatrucha. Aunque un juez federal en Tennessee permitió que enfrentara el juicio en libertad, el Departamento de Justicia estadounidense apeló la medida.
También fue enviado a Guatemala Wilmer de Jesús Polanco Flores, acusado de homicidio culposo por un accidente de tránsito en 2018 que provocó una muerte en Jutiapa. Por otro lado, España recibió a René Oswaldo Sánchez, acusado por agresión sexual, robo con violencia y lesiones contra una mujer en 2019.
La Fiscalía ha reiterado su compromiso con la cooperación internacional en el combate al crimen transnacional, asegurando que se continuará colaborando con las autoridades de otros países para que los imputados enfrenten la justicia.