Connect with us

Principal

Pesqueros de Jiquilisco incremnetan producción de camarón en un 70% con programa Rural Adelante

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador está dignificando las condiciones de vida y el quehacer de los productores del Corredor Seco, gracias al programa Rural Adelante, ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ejemplo de ello son las mejoras hechas en la Cooperativa Walbert Romero de R. L., quienes ya cuentan con energía eléctrica, sistemas de producción adecuados y tecnificación, permitiéndoles aumentar hasta en un 70% por ciento la producción de camarón en estanque.

“Los beneficios han sido muchos, porque necesitábamos sistemas de aireación para elevar los volúmenes de producción y teníamos problemas de desazolve con algunos estanques. No contábamos con energía eléctrica y hoy contamos con un sistema solar que es muy fuerte, con la capacidad para tener frízer y equipamiento, como bombas de energía para ponerle agua dulce a la precría, larva y poslarva. Nos dieron concentrados y asistencia técnica; antes en este estanque, por ejemplo, no pasábamos de sacar 20 quintales y ahora sacamos 40 quintales”, explicó el jefe de producción de la cooperativa, Douglas Leiva.

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, compartió con las familias de la cooperativa para conocer los avances del proyecto implementado y les recordó que estos son esfuerzos encaminados por el Presidente Nayib Bukele, quien apuesta por el desarrollo agropecuario y acuícola del país, de allí el compromiso de atender a los pequeños, medianos y grandes productores.

Los socios aseguraron que las condiciones de la zona han cambiado con el apoyo gubernamental, y no solo en cuanto a producción sino también por la seguridad, ya que ahora pueden hacer sus labores sin temor a ser víctimas de la delincuencia.

“Nosotros como Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, hemos acompañado los esfuerzos productivos, entregando motores, con instalaciones e infraestructura y seguiremos acompañando a estos sectores productivos nacionales, con el objetivo de generar una diversidad de producción nacional y abastecer a nuestros mercados locales”, añadió el funcionario.

El especialista en la cadena acuícola del programa, José Bermúdez, subrayó que la intervención en la Cooperativa Walbert Romero es integral, porque, además de los insumos y la asistencia técnica, contempla acciones de adaptación a los efectos e impactos del cambio climático, de allí que se repararan 400 metros lineales de bordas y se extrajera material de estanques para lograr la profundidad adecuada para la producción de camarón. Dichas acciones cuentan con el financiamiento del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.

“A ellos les aumentó a un 70% la producción, están sacando una producción promedio de 15 quintales por estanque, antes andaban por 7 u 8 quintales, favoreciéndoles con el dinero en el bolsillo”, afirmó el técnico.

Con una inversión de más de $47,000 las familias de la cooperativa producen camarón de manera escalonada, para la dinamización de la economía local.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Entierran a niña que murió tras caerle una rama en Cabañas

Publicado

el

El pasado fin de semana, amigo y familiares de una niña de 11 años dieron el último adiós tras perder la vida porque le cayó una rama. El hecho se registró en el distrito de Ilobasco, departamento de Cabañas.

La víctima era Brendali Estefany Rodriguez, quien regresaba de la escuela y sufrió una fuerte lesión en el cráneo.

La menor fue estabilizada y llevada al Hospital de Ilobasco, donde recibió atención médica, aunque debido a la gravedad de las lesiones no logró sobrevivir.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala

Publicado

el

Ante una nueva jornada de bloqueos en distintos puntos carreteros del país, la Cámara de Comercio de Guatemala hizo este viernes un llamado público para exigir a las autoridades el cumplimiento del amparo provisional otorgado por la Corte de Constitucionalidad (CC), el cual ordena garantizar los derechos fundamentales de la población frente a las protestas.

 

Según el último reporte de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), al menos 5 tramos estratégicos permanecen bloqueados, afectando el libre tránsito de mercancías y personas. Entre ellos se destacan rutas clave para el transporte comercial, lo que incrementa la preocupación del sector productivo.

A través de un comunicado, la Cámara reiteró su postura bajo el lema “No más bloqueos. No más abusos”, subrayando que el amparo provisional emitido el 10 de julio de 2025 en el expediente 4960-2025 obliga a las autoridades a “tomar medidas inmediatas para retirar a las personas que de forma abusiva e ilegal están coartando los derechos del resto de la población”.

“La protección a los derechos constitucionales, como el derecho a la vida, la libertad de locomoción y la libertad de industria, comercio y trabajo, debe ser garantizada de manera efectiva y sin dilaciones”, enfatizó la organización gremial.

 

En conferencia de prensa, el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo calificó de desesperada la movilización durante las últimas semanas, lo cual evidencia una falta total de irrespeto a las órdenes judiciales, a la legitimidad y sentido de responsabilidad de ese gremio.

Explicó que tal organización representa a un grupo minoritario, porque más del 90 por ciento de los maestros del país están trabajando como corresponde, en sus clases, asumiendo su tarea pedagógica con toda seriedad y entrega.

 

Sin embargo, acotó el jefe de Estado, este pequeño segmento sigue impulsando medidas ilegales, porque este Ejecutivo es diferente y no cedió en entregarle los privilegios indebidos de administraciones anteriores.

Continuar Leyendo

Principal

El Salvador y Luxemburgo sostienen encuentro para estrechar vínculos

Publicado

el

El Ministro de Relaciones Exteriores de Luxemburgo, Xavier Bettel, y la Canciller Alexandra Hill Tinoco, sostuvieron un encuentro en el que conversaron sobre el fortalecimiento de los lazos bilaterales entre ambas naciones.

 

Bettel compartió en sus redes sociales: “Un placer conocer a la Ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador Alexandra Tinoco. Tuvimos una agradable conversación sobre las relaciones bilaterales, especialmente la cooperación para el desarrollo y temas internacionales clave.”Salvadoran cuisine

A su vez, la canciller Hill Tinoco, respondió: “El placer fue mío, querido Xavier Bettel. Agradezco nuestro fructífero diálogo sobre el fortalecimiento de los lazos entre El Salvador y Luxemburgo, especialmente en materia de cooperación para el desarrollo y asuntos internacionales. Espero con interés seguir colaborando.”

Ambos funcionarios destacaron la importancia de la cooperación para el desarrollo y reafirmaron su disposición para seguir impulsando proyectos conjuntos en beneficio de ambas naciones.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído