Sucesos
Joven se suicida acusa de la depresión: Ser huérfana la llevó a envenenarse en un orfanato

La noche del miércoles 12 de septiembre, Elizabeth del Carmen Morales Torres, de 20 años, se encerró en su habitación en el orfanato His Children (Sus Hijos), que había sido su hogar por los últimos años, y tomó la fatal decisión de acabar con su vida.
Según reportes policiales, la joven fue encontrada muerta a las 8:57 de la noche por personal del orfanato, ubicado en la calle Cortez Blanco de la colonia Vista Hermosa, al sur de San Salvador. Nadie daba crédito a que la joven se hubiera envenenado y ahora todos sus sueños estuvieran truncados.
El Salvador Times conversó con personal de His Children, una oenegé de origen estadounidense que ayuda a muchos niños y jóvenes -como Elizabeth- que han quedado huérfanos de padre y madre. En medio del dolor que sienten por haber perdido a una de sus hijas, confiesan lo difícil que es la situación para ellos, sobre todo porque desde hacía tiempo la joven había estado luchando con la depresión y otros problemas.
Las autoridades del orfanato contaron que Elizabeth perdió a su madre cuando a penas era una niña. Luego, al poco tiempo, su padre se suicidó. La joven tiene un hermano gemelo y ambos quedaron a la deriva, sin más compañía. Sin embargo, His Children se hizo cargo de ellos y ahora estaban el proceso de transición ya a la vida adulta.
El día de su muerte, Kurt Ackerman, presidente de la oenegé, dio a conocer la terrible noticia en sucuenta de Facebook y se mostró conmovido por lo sucedido.
«Tuvo muchas luchas mentales, pero tenía un corazón de oro, a ella le encantaría frotar mi barba y amar los muchos colores. Me llamaría papá Kurt», reza la publicación. Al tiempo que explicó que ella estaba en el programa de transición al igual que su hermano lo estuvo en el pasado.
En el lugar, ambos recibieron amor y el apoyo de las autoridades de la institución. Sin embargo, la joven decidió tomar el mismo camino de su padre, aunque aún se desconocen los motivos que tendría para hacerlo.
His Children lidió desde hacía muchos años con los problemas sicológicos y siquiátricos que llegó a presentar Elizabeth, sobre todo buscaban ser el sostén frente a la falta de padres, pero la lucha fue tenaz y la joven, pese a tener sus sueños y metas, no pudo sobrellevar la situación.
«Ella era una joven superinteligente en cumplir sus metas, ya había alcanzado un nivel de educación de bachillerato y estaba trabajando para pagar sus estudios», contó la autoridad.
Anhelaba graduarse de enfermera
Elizabeth era capaz de proponerse metas y había empezado a trabajar un restaurante llamado State Dinner. Lo que lograba ganar lo usaba para pagar los estudios de en el Instituto Especializado de Profesionales de la Salud (IEPROES), donde estaba preparándose para ser enfermera.
«Soñaba con ser enfermera», cuenta la autoridad de His Children, quienes lamentan que ya no podrá seguir edificando sus sueños.
Su carisma y sonrisa siempre serán recordados dentro del orfanato; aunque su muerte ha calado muy hondo dentro de la institución que la amaba. Ha dejado un vacío que no será fácil olvidar.
Los amigos y y miembros de His Children le dieron el último adiós a la joven este domingo en el cementerio general de San Vicente, donde le dieron cristiana sepultura.
His Children es una organización cristiana legal que trabaja con jóvenes huérfanos e imparten estudios bíblicos en las diferentes cárceles de El Salvador. Asimismo, sostienen que trabajan en tres áreas especificas: académica, espiritual y laboral.
La autoridad consultada sostiene que también trabajan con el Instituto Salvadoreño Para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA) y Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA).
Por: El Salvador Times.
Principal
Clínica dental es reducida a cenizas durante el incendio del mercado de Soyapango

Coo regresaron al lugar donde un incendio redujo a cenizas al menos cinco negocios. Entre los escombros, intentaban recuperar herramientas, artículos y pertenencias que el fuego no logró consumir.
Una clínica dental, que también fue alcanzada por las llamas, sufrió pérdidas considerables. Personal del establecimiento acudió con la esperanza de rescatar parte del equipo.
Aunque la emergencia ya fue controlada, el impacto persiste entre quienes vieron su fuente de ingresos destruida en cuestión de minutos.merciantes del mercado de Soyapang
Principal
Corte Suprema de Justicia invierte $1.8 millones en tecnología para agilizar procesos judiciales

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador invertirá $1,855,743 en la modernización de sistemas de audio y videoconferencia en centros judiciales de San Salvador.
El objetivo es facilitar audiencias virtuales y optimizar la gestión de procesos judiciales, adaptándose a las demandas tecnológicas actuales.Según la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros), se adquirirán 364 equipos electrónicos: 244 para videoconferencias y 120 para soluciones de audio.
Estos se instalarán en sedes como el Centro Judicial Isidro Menéndez, el Centro Judicial de Segunda Instancia, el Centro Judicial de Derecho Privado y Social, el Edificio Cardona y el Centro Integrado de Soyapango, con 314 unidades destinadas al Almacén General DCPI de la CSJ. La inversión será cubierta con fondos públicos.
Los sistemas de videoconferencia incluirán pantallas de 85 pulgadas con procesadores de ocho núcleos, 12 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.
Los costos unitarios oscilan entre $2,170 y $13,400 para equipos de video, y $1,858 para los de audio.Paralelamente, la CSJ impulsa dos licitaciones adicionales: una de $828,243.59 para instalar cámaras de videovigilancia en centros judiciales de Metapán, Soyapango, Ciudad Delgado, el Instituto de Medicina Legal en San Vicente y el Centro Judicial de Derecho Privado y Social; y otra de $118,818.67 para un sistema eléctrico en el Centro Integrado de Soyapango.
Un hito reciente es la transformación del Centro Integrado de Soyapango en un Centro Judicial especializado contra el Crimen Organizado, aprobada por la Corte Plena en abril de 2025.
Esta decisión, publicada con retraso a finales de junio debido a la demora en las actas de la CSJ, refuerza la estrategia de modernización judicial.Con estas acciones, el Órgano Judicial busca fortalecer la eficiencia y seguridad de sus operaciones, integrando tecnología de vanguardia al sistema de justicia.
Fuente: Derechos y Negocios
Sucesos
Colegio Médico conmemora su 82° aniversario con diferentes actividades en la Semana del Médico 2025

En el marco de su 82° aniversario, el Colegio Médico de El Salvador conmemora la Semana del Médico 2025 con una serie de actividades orientadas a reconocer el compromiso, la perseverancia y el espíritu científico de los profesionales de la salud en el país.
Las celebraciones iniciaron el domingo 13 de julio con la carrera aeróbica “Corre por tu salud”, y un convivio familiar, fortaleciendo la unión gremial y el bienestar físico y emocional de los médicos y sus familias.
Durante toda la semana se desarrollarán eventos, como la entrega de obsequios a los socios, actos de juramentación de nuevos socios, y el reconocimiento a la perseverancia que se entregará a médicos que tienen 50 y 25 años continuos de pertenecer al COLMEDES, programado para el lunes 14 de julio.
Uno de los momentos más emotivos será el homenaje al Hospital Rosales como “Escuela de Héroes”, el martes 15 de julio.
Asimismo, se llevará a cabo la charla científica sobre nutrición infantil y evolución del VPH, elmiércoles 16 de julio. El espacio cultural será el 17 de julio con una noche de stand up, a cargo de Ovejas Negras. La tradicional cena de gala será el viernes 18 de julio.
El 20 de julio se desarrollará un torneo entre clubes de natación, entre otras actividades.
Con este programa integral, el Colegio Médico reafirma su compromiso firme con la defensa de la profesión médica, la mejora continua de las condiciones laborales, la formación ética y científica, y la protección de sus derechos como gremio