Connect with us

Sucesos

FOTOS: Una Biblia en su cartera y su creencia en Dios le salva la vida a una joven raptada en la zona del Salvador del Mundo

Publicado

el

Una joven salvadoreña, contó a través de sus redes sociales una insólita y peligrosa historia, de la que salió viva por creer en Dios y andar su biblia en la cartera.

La joven fue raptada por varios minutos al salir de su trabajo, por un hombre y dos mujeres tras subirse a un taxi en las inmediaciones de la plaza al Divino Salvador del Mundo, en San Salvador.  

En la publicación, ella narra que salió unos minutos tarde de su trabajo, a eso de las 8:00, y se disponía a dirigirse a su casa, por lo que fue a esperar el bus en una de las paradas del sector. El transporte colectivo tardó más de lo usual, por lo que decidió abordar un taxi que le ofreció insistentemente el servicio.

“Ya tenía ratos esperando y no pasaba ninguna coaster y cada vez se hacía más noche. Decidí aceptar y subirme en el taxi”, dice la publicación de la mujer.

Luego agrega que en el transcurso del camino, otras dos mujeres que ya están esperando al taxista se subieron pocas cuadras más adelantes.

«La verdad se me hizo raro», que se subieran otras mujeres, debido a que ya llevaba su carrera. «¿Por qué ofrecerle a alguien más?», dudó.

Cuando las mujeres subieron al taxi, una se colocó junto a ella y la otra adelante. Luego el taxista le puso seguro a la puerta y partido a toda velocidad del lugar, relata la joven.

“En ese momento supe que algo malo pasaría, inmediatamente empecé a contactarme con mi novio y a enviarle mi ubicación”, explica la joven.

Inmediatamente, la mujer que iba a su lado le quitó el celular y empezó a revisarle sus pertenencias, como si buscara algo.

“Empezó a cuestionarme y a intimidarme, mientras revisaba mis cosas, revisando mi cartera volvió a verme y me preguntó ¿Crees en Dios? Sin dudarlo respondí que sí y pensé ‘vio mi biblia por eso lo dice’. Ella se dirigió a la otra mujer y le dijo ‘bajémosla ‘”, expresó la mujer en su relato.

La salvadoreña afirma que creer en Dios y un golpe de suerte fue lo que la salvó de, posiblemente, ser asesinada por estos sujetos.

“El pleito se mantenía entre ellas si me bajaban o no, Gracias a Dios y por milagro me bajaron del carro. La mujer me tiro el celular y me dijo ‘bájate ‘, agarré mis cosas, me baje y salí corriendo”, expone la mujer.

Debido a los nervios del momento, la víctima dice que no se detuvo para tomar nota del número de placas, en lo único en que pensaba era alejarse lo más que pudiera de la zona.

“Mi preocupación hoy es, ¿quién habrá sido la otra niña que levantarían en vez de mí? Aunque suene raro, me duele pensar que muy seguramente otra niña no corrió la misma suerte o mejor dicho bendición que yo, pienso en una madre esperando a una niña que muy seguramente no volverá a ver”, lamentó.

La joven también publicó las conversaciones de WhatsApp que sostuvo con su novio durante el rapto, para testificar que el acosó fue real, y para que
jóvenes y mujeres salvadoreñas tenga mucho cuidado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Sucesos

Nawilia: el sociólogo santaneco que rapea en náhuat para rescatar el idioma ancestral

Publicado

el

Elías Córdova, un sociólogo originario de Santa Ana, ha encontrado en el rap una herramienta para preservar y difundir el idioma náhuat, una lengua ancestral cada vez menos escuchada en El Salvador. Conocido artísticamente como Nawilia, Córdova recorre parques, plazas y buses del transporte colectivo, llevando consigo una bocina y un mensaje cultural en forma de rimas.

Desde 2014 comenzó a estudiar el náhuat movido por el deseo de conocer más sobre sus raíces. Fue en 2022 cuando decidió fusionar ese conocimiento con su pasión por el arte urbano, creando canciones que mezclan ritmo, poesía e identidad. En sus letras habla de elementos cotidianos como la comida, los animales, las flores y nombres de lugares, todos en náhuat, con el objetivo de mantener viva la herencia lingüística del país.

Durante una reciente presentación en un bus urbano de Santa Ana, Nawilia repartió calcomanías con sus redes sociales para seguir promoviendo su proyecto. Además de sus presentaciones callejeras, también imparte clases del idioma en distintos espacios donde es invitado.

Con cuatro discos grabados bajo el género del rap, uno de ellos dedicado a los elementos naturales (agua, fuego, tierra y viento), Córdova ha logrado llevar su propuesta más allá de las fronteras. Gracias a su trabajo en la promoción del náhuat, se graduó con CUM honorífico en la Universidad de El Salvador y obtuvo una beca para estudiar una maestría en estudios culturales en el Colegio de la Frontera Norte, en Tijuana, México.

El artista, cuyas abuelas provienen de regiones con tradición náhuat como Amatitlán (Guatemala) e Izalco (Sonsonate), asegura sentirse profundamente identificado con la lengua. También ha aprendido directamente de hablantes nativos en comunidades como Santo Domingo de Guzmán y Witzapan.

Nawilia hace un llamado a las nuevas generaciones para que no se avergüencen de sus raíces y, por el contrario, se conviertan en portadores de la identidad cultural salvadoreña. “El náhuat da para ritmo y poesía. Por eso lo hago”, afirma.

Continuar Leyendo

Principal

El Salvador extradita a ocho criminales buscados por delitos graves en cinco países

Publicado

el

Al menos ocho personas, entre ciudadanos salvadoreños y extranjeros, han sido extraditadas en lo que va del año por delitos graves como feminicidio, abuso sexual infantil, homicidio, tráfico de personas, violencia contra la mujer y robo agravado, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República (FGR).

Del 24 de enero al 19 de junio de 2025, El Salvador ha ejecutado extradiciones hacia Guatemala, Israel, Rusia, Estados Unidos y España, en respuesta a solicitudes judiciales internacionales. Uno de los casos más recientes es el del salvadoreño Julio Enrique Amaya Turcios, entregado a Guatemala por el feminicidio de su pareja ocurrido en 2014. Amaya fue detenido en Usulután el 5 de febrero.

Asimismo, el ciudadano israelí Eluzur Rumpler fue entregado a su país por acusaciones de abuso y violencia física contra menores en un centro educativo, entre 2009 y 2011. Rumpler fue capturado en diciembre de 2024 en Ahuachapán.

Por su parte, Boburmirzo Bogirov, originario de Uzbekistán, fue extraditado a Rusia por el delito de asesinato. Su detención se realizó en marzo de 2023, iniciando el proceso de verificación judicial para confirmar la ausencia de causas abiertas en territorio salvadoreño.

Estados Unidos ha recibido a tres salvadoreños requeridos por delitos sexuales. Gilberto Portillo Jovel fue reclamado por seis cargos de abuso sexual infantil cometidos en Nueva York entre 2007 y 2009, mientras que Gilberto Ernesto Gutiérrez enfrenta en Maryland más de 25 cargos por violación y abuso sexual ocurridos entre 2000 y 2003. En tanto, Kilmar Ábrego García fue extraditado por tráfico ilegal de personas y presunta pertenencia a la Mara Salvatrucha. Aunque un juez federal en Tennessee permitió que enfrentara el juicio en libertad, el Departamento de Justicia estadounidense apeló la medida.

También fue enviado a Guatemala Wilmer de Jesús Polanco Flores, acusado de homicidio culposo por un accidente de tránsito en 2018 que provocó una muerte en Jutiapa. Por otro lado, España recibió a René Oswaldo Sánchez, acusado por agresión sexual, robo con violencia y lesiones contra una mujer en 2019.

La Fiscalía ha reiterado su compromiso con la cooperación internacional en el combate al crimen transnacional, asegurando que se continuará colaborando con las autoridades de otros países para que los imputados enfrenten la justicia.

Continuar Leyendo

Principal

Gestores de tráfico improvisan embudo con cono para ayudar a conductora sin combustible

Publicado

el

Usuarios en redes sociales compartieron imágenes que muestran la rápida y creativa respuesta de gestores de tráfico del Viceministerio de Transporte (VMT) para ayudar a una conductora que se quedó sin combustible en una calle transitada del país.

La mujer tuvo que detener su vehículo tras quedarse sin gasolina, lo que generó un embotellamiento. Aunque consiguió un galón para abastecerse y continuar hasta la gasolinera más cercana, el recipiente no era el adecuado para evitar derrames.

Ante esta situación, los gestores improvisaron un embudo utilizando un cono de tránsito, evitando así el desperdicio de combustible y facilitando que la conductora reanudara su marcha, demostrando que con voluntad no existen excusas para ayudar.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído