Principal
FOTOS | Sujetos sin escrúpulos queman carretón de minutas, único sustento de don Marcial en Apastepeque
En horas de la madrugada de pasado martes, varios sujetos arrojaron pirotécnicos hacia el carretón donde don Marcial Aguilar, de 68 años, quien se ganaba la vida vendiendo minutas.
Cuando don Marcial llegó temprano al sitio donde deja su carretón, en el parque central de Apastepeque, se encontró con la trágica escena.

El carretón de este humilde minutero quedó inutilizable, ese día no pudo llevar el pan a la mesa de su familia.

Usuarios de redes sociales hicieron el llamado a ponerse en contacto con don Marcial para hacerle llegar cualquier ayuda para alimentar a su familia y reparar el carretón.
El día de la pérdida de su negocio un grupo de policías interrumpieron el sueño de don Marcial para darle las malas noticias, pues su carretón de minutas se había quemado a causa del posible estallido de un silbador que algunos sujetos dejaron en la zona al filo de las 2:00 de la madrugada.

Sus amigos y conocidos señalaron que “esto no había pasado nunca”.
Al saber la mala noticia, marcial salió corriendo de su casa hasta el parque central y logró observar cómo el fuego destruyó su única herramienta de trabajo con la que se mantiene él y su hija de 11 años.
“Todavía había periódico encendido abajo, lo apagamos para que no continuara, pero lo que estaba en la superficie estaba quemado”, señala Marcial con tristeza. “Yo me hacía la pregunta del por qué había pasado. Esto quedó como escombros con todo el plástico derretido”.
Tras lo sucedido varios de sus amigos y conocidos iniciaron la forma de cómo ayudar a Marcial y comenzaron a hacer pública su historia en redes sociales que de inmediato se hizo viral en todas las plataformas. La gente del pueblo le donó sillas, hieleras y hasta la reconstrucción de su carretón para que siguiera vendiendo sus famosas minutas en los últimos días este 2021.

Los que aún queda por renovar es su raspador de hielo quedó en malas condiciones y necesita conseguir una nuevo para seguir vendiendo el cual tiene un precio de $140.

Marcial comenzó a vender minutas en la laguna de Apastepeque en 1990 con un modesto carretón con llantas de hierro, luego pasó a una bicicleta hasta el puesto que tiene en el parque, a su experiencia le suman 41 años y se ha convertido en un ejemplo en todo la localidad.
Mabel de Mungía, de 56, conoce a Marcial desde hace muchos años y lo describe como un hombre trabajador, buena persona y humilde. “Todos lamentamos lo que pasó porque es su machete, su herramienta. De eso vive él. Mis respeto sobre don Marcial. Las minutas son sabrosas y se las ingenia”, señala.
Tras el incendio dice sentirse fortalecido gracias al apoyo de los habitantes y espera tener listo su negocio para vender minutas en las fiestas de fin de año. Si desea ayudarle puede contactarlo al 6002 2064.
Principal
Accidente en San Miguel deja una víctima mortal
La Policía Nacional Civil informó que un hombre murió y una mujer resultó lesionada tras un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Litoral, en las cercanías del cantón La Havillal, distrito de San Miguel.
Según el reporte preliminar, en el hecho estuvieron involucrados un camión de volteo y un vehículo particular. El impacto provocó la muerte inmediata del conductor del automóvil, mientras que su acompañante fue trasladada a un centro asistencial.
Debido al siniestro, el paso en la zona permanece habilitado únicamente en un carril. Agentes de la PNC se mantienen en el lugar para orientar el tráfico.
La División de Tránsito junto a elementos del Cuerpo de Bomberos realizan la inspección correspondiente para esclarecer la causa del accidente, cuyos detalles serán ampliados en las próximas horas.
Principal
MOP avanza en la construcción de una nueva obra de paso para restaurar la conectividad en Villa Lourdes
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), ejecuta trabajos en el sector de Villa Lourdes, en el distrito de Colón, La Libertad Oeste, para devolver la conectividad a miles de familias afectadas por el colapso de un puente a causa de las lluvias recientes en junio pasado.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, supervisó a principios de noviembre el avance de las obras, donde explicó que inicialmente se colocó una pasarela provisional para garantizar el paso peatonal mientras se construye una nueva estructura de paso. “Hay rutas alternas habilitadas para el tránsito vehicular, mientras se desarrollan los trabajos en la zona”, indicó el funcionario.
Rodríguez detalló que el terreno presentaba condiciones fangosas, por lo que se realizó una excavación de dos metros de profundidad y un enrocado de piedra para estabilizar el área. Además, se retiraron los escombros y materiales arrastrados por las lluvias.
La nueva obra de paso, que tendrá aproximadamente 28 metros de longitud, contará con una doble caja de concreto y será más resistente ante eventos climáticos. “El avance de los trabajos supera el 10%, más de lo que estaba programado. El plazo para culminar la obra es a mediados del próximo año, pero haremos todo lo posible por finalizar antes del invierno”, aseguró el ministro.
La inversión asciende a más de un millón de dólares y beneficiará directamente a más de 10,000 familias de comunidades como Guarumal, Campos Verdes 1 y 2, y Villa Lourdes.
“Vamos a devolverle la conectividad a las familias de Villa Lourdes y se hará todo lo posible para que pronto el proyecto esté 100% terminado”, manifestó el ministro de Obras Públicas.
Principal
CCR Y CNC firman convenio para fortalecer sistemas de antisoborno
Los titulares de la Corte de Cuentas de la República (CCR) y del Consejo Nacional de Calidad (CNC) suscribieron un Convenio Interinstitucional con la finalidad de promover y fortalecer la cultura organizacional, la transparencia y buenas prácticas en la labor que realiza la Entidad Fiscalizadora
Superior.
La firma del instrumento legal estuvo a cargo del Presidente de la CCR, Walter Salvador Sosa Funes y de la Ministra de Economía, María Luisa Hayem Brevé, en su calidad de Presidenta del CNC.
La suscripción se llevó a cabo en el Centro de Instrucción y Capacitación (CINCAP) de este Organismo
Superior de Control.
.

.
Desde abril anterior la Corte de Cuentas tiene en marcha el Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS), encargado de implementar una cultura antisoborno en los procesos de auditoría, jurisdiccionales y administrativos, bajo estándares internacionales.
En similar forma, para cumplir con sus atribuciones, el CNC cuenta con el Sistema Salvadoreño para la Calidad y éste, dentro de su estructura, con el Organismo Salvadoreño de Normalización (OSN), que será el ente encargado de brindar la certificación a la CCR.
“Esta acción reafirma el compromiso de trabajar con otras instituciones del Estado para servir mejor a los salvadoreños; más allá de los aspectos que enmarca el convenio, este es un paso histórico para la institución, pues el Organismo Salvadoreño de Normalización certificará nuestro Sistema de Gestión Antisoborno conforme a la Norma Internacional ISO 37001:2016”, manifestó el Presidente Sosa Funes, en la apertura del acto.
.

.
Entre los beneficios de esta Certificación Antisoborno ISO 37001, están: el reforzamiento de la confianza pública, adopción de mejores prácticas internacionales, fortalecimiento y formalización de los controles internos, promoción de una cultura organizacional de integridad, cumplimiento con obligaciones nacionales e internacionales, mayor eficiencia y transparencia institucional, reconocimiento oficial del Organismo Salvadoreño de Normalización, relacionamiento más transparente con instituciones auditadas y la proyección estratégica a futuro.
En el documento se remarca que por mandato constitucional la CCR es el ente fiscalizador de la Hacienda Pública y rector del Sistema Nacional de Control y Auditoría de la Gestión Pública. “En ese marco considera indispensable establecer e impulsar buenas prácticas institucionales orientadas a
fortalecer la transparencia, la ética pública y el buen gobierno”.
.







