Principal
FOTOS | Sujetos sin escrúpulos queman carretón de minutas, único sustento de don Marcial en Apastepeque

En horas de la madrugada de pasado martes, varios sujetos arrojaron pirotécnicos hacia el carretón donde don Marcial Aguilar, de 68 años, quien se ganaba la vida vendiendo minutas.
Cuando don Marcial llegó temprano al sitio donde deja su carretón, en el parque central de Apastepeque, se encontró con la trágica escena.

El carretón de este humilde minutero quedó inutilizable, ese día no pudo llevar el pan a la mesa de su familia.

Usuarios de redes sociales hicieron el llamado a ponerse en contacto con don Marcial para hacerle llegar cualquier ayuda para alimentar a su familia y reparar el carretón.
El día de la pérdida de su negocio un grupo de policías interrumpieron el sueño de don Marcial para darle las malas noticias, pues su carretón de minutas se había quemado a causa del posible estallido de un silbador que algunos sujetos dejaron en la zona al filo de las 2:00 de la madrugada.

Sus amigos y conocidos señalaron que “esto no había pasado nunca”.
Al saber la mala noticia, marcial salió corriendo de su casa hasta el parque central y logró observar cómo el fuego destruyó su única herramienta de trabajo con la que se mantiene él y su hija de 11 años.
“Todavía había periódico encendido abajo, lo apagamos para que no continuara, pero lo que estaba en la superficie estaba quemado”, señala Marcial con tristeza. “Yo me hacía la pregunta del por qué había pasado. Esto quedó como escombros con todo el plástico derretido”.
Tras lo sucedido varios de sus amigos y conocidos iniciaron la forma de cómo ayudar a Marcial y comenzaron a hacer pública su historia en redes sociales que de inmediato se hizo viral en todas las plataformas. La gente del pueblo le donó sillas, hieleras y hasta la reconstrucción de su carretón para que siguiera vendiendo sus famosas minutas en los últimos días este 2021.

Los que aún queda por renovar es su raspador de hielo quedó en malas condiciones y necesita conseguir una nuevo para seguir vendiendo el cual tiene un precio de $140.

Marcial comenzó a vender minutas en la laguna de Apastepeque en 1990 con un modesto carretón con llantas de hierro, luego pasó a una bicicleta hasta el puesto que tiene en el parque, a su experiencia le suman 41 años y se ha convertido en un ejemplo en todo la localidad.
Mabel de Mungía, de 56, conoce a Marcial desde hace muchos años y lo describe como un hombre trabajador, buena persona y humilde. “Todos lamentamos lo que pasó porque es su machete, su herramienta. De eso vive él. Mis respeto sobre don Marcial. Las minutas son sabrosas y se las ingenia”, señala.
Tras el incendio dice sentirse fortalecido gracias al apoyo de los habitantes y espera tener listo su negocio para vender minutas en las fiestas de fin de año. Si desea ayudarle puede contactarlo al 6002 2064.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.
Nacionales
Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.
Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.
Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.