Connect with us

Sucesos

Esta es la razón del incremento de homicidios en el departamento de Usulután

Publicado

el

Las pandillas, la falta de elementos policiales en algunos municipios y civiles violentos han marcado el aumento de los homicidios en los últimos meses en el departamento de Usulután.

De los 23 municipios que conforman el departamento usuluteco, al menos once han tenido un incremento sustancial en homicidios. Las autoridades ven el tema con preocupación y apuntan en primer lugar a las pandillas como uno de los factores que ha contribuido al alza.

Una fuente consultada por este medio dijo que en el caso de las pandillas, cree que el incremento de homicidios se debe a la pugna que existe entre miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) y barrio 18 tanto del ala Revolucionarios y Sureños por controlar los territorios.

En los municipios donde sólo acecha o delinque una pandilla, el alza de homicidios se debe a la depuración interna que ellos mismos aplican a sus compinches, por variedad de razones.

Esas pueden ser por querer abandonar la pandilla, quedarse con cierto dinero de las extorsiones, venta de droga o por dar información a la Policía Nacional Civil (PNC) sobre la estructura y forma de operar de sus miembros.

Uno de los casos más recientes ocurrió el pasado 10 de diciembre en Santiago de María, dos pandilleros fueron eliminados por miembros de otra estructura delictiva, aunque no se detallaron los móviles.

La misma fuente asegura que además que los pandilleros se han activado en todo el país, y esto incluye Usulután. En este sentido, dijo, la estrategia es asesinar ya sea a sus miembros, civiles, policías, militares o custodios para presionar a los políticos y se sienten a dialogar con ellos y otorgarles beneficios a pocos meses de las elecciones presidenciales.

En este sentido, uno de los casos más recientes ocurrió la misma noche de este domingo 16 de diciembre, donde sujetos atacaron a la madre de un pandillero e hirieron a otra de sus hijas siempre en el mismo municipio de Santa María.

Poca presencia policial

Otro de los factores que ha influenciado al alza de homicidios en el departamento es que aunque la Policía hace su mayor esfuerzo en tratar de erradicarlos, existe escasez de elementos policiales.

Con la poca presencia policial en algunos municipios es difícil no solo perseguir el delito, sino incluso la investigación policial. Pese a ello, las autoridades han dado golpes a la delincuencia en la zona, pero se vuelven insuficientes debido a la falta de recursos.

Entre los municipios con homicidios en los últimos meses en Usulután están: Santa María; Concepción Batres; Santiago de María; Jucuapa; San Dionisio; Jiquilisco, San Francisco Javier; Alegría; Estanzuelas; Nueva Granada; Puerto El Triunfo.

Otro caso fuerte que ha ocurrido en Santa María es un triple homicidio, en donde padre, madre e hija fueron asesinados el 6 de diciembre en la comunidad La Poza #3.

En el caso del municipio de Mecédez Umaña, han tenido homicidios cometidos por miembros de pandillas por la disputa de territorios pero a la vez un alza en el caso de personas desaparecidas. Los delincuentes han optado estrategias diferentes para privar de libertar y desaparecer a personas.

Un fenómeno que incluso con tan poco personal en algunas zonas del departamento se vuelve incluso más difícil para las autoridades.

No obstante, municipios como El Triunfo no registran homicidios desde hace un buen tiempo, aunque las autoridades tampoco no se fían de eso.

La violencia generalizada

Por otro lado, otra fuente consultada detalla que el incremento de los homicidios se deberían de investigar detenidamente, ya que se tendría que ir al fondo para erradicar el problema.

«Los homicidios también se deben a la violencia social que existe actualmente en el país, a la delincuencia común y las pandillas», manifestó.

La fuente señala que algunas personas civiles también asesinan, como el caso de la violencia intrafamiliar que pueda derivar en un feminicidio.

Un caso a resaltar sobre violencia ocurrió el domingo 9 de diciembre cuando sujetos armados con fusiles M-16 y AK-47 llegaron a buscar a un ganadero, y al no encontrarlo mataron tres vacas e hirieron a otras tres más.

El hecho ocurrió en la hacienda Las Conchas, cantón San Felipe, municipio de Concepción Batres. Del hecho no hubo detenciones.

El Salvador Times intentó tener postura con las jefaturas policiales de Usulután con respecto al tema, pero la encargada del enlace de Comunicaciones, manifestó vía Whatsapp que aún no le habían girado instrucciones y que estaba pendiente.

Según estadísticas policiales, en todo el país, desde el 1 de enero al 15 de diciembre se registran 3,209 homicidios, haciendo un promedio de 9.2 crímenes por día.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Sucesos

VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Publicado

el

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.

Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes

Continuar Leyendo

Principal

Mandan a la cárcel a sujeto que tenía en su poder distintitos tipos de drogas

Publicado

el

El pasado 5 de octubre agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron alertados de la presencia sospechosa de un hombre en la avenida El Paseo, colonia Miramonte, en San Salvador.

Se trataba de Mauro Alfredo Bernal Henríquez quien al ser intervenido por los agentes se le encontró una bolsa plástica con cierre hermético que contenía una porción pequeña de sustancia cristalina, dos bolsas con polvo blanco y otra con material vegetal. La prueba de campo practicada a las evidencias dio resultado positivo a metanfetaminas, cocaína y marihuana.

Por estos hechos, el sujeto fue capturado y procesado en Juzgado Noveno de Paz de San Salvador que decretó, en audiencia inicial, la instrucción formal con detención provisional contra Bernal Henríquez, por el delito de posesión y tenencia con fines de tráfico.

En la audiencia, la juzgadora determinó que existen indicios suficientes sobre la existencia del ilícito y la probable participación del imputado, por lo que el proceso continuará en la fase de instrucción.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a sujeto que amenazaba con un arma falsa en San Salvador

Publicado

el

Durante un patrullaje rutinario, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron alertados por ciudadanos sobre la presencia de un individuo que realizaba amenazas con un arma de fuego.

La rápida intervención de los oficiales permitió la captura de Juan Carlos Ayala Rodríguez, quien portaba una pistola de plástico con la que intimidaba a las personas en la vía pública.

“Hoy fue con un arma de plástico, pero no vamos a permitir que mañana sea con un arma real. Este sujeto será sacado ya de la sociedad y tendrá que responder ante la justicia”, señaló Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad.

Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad ciudadana y actuar con firmeza ante cualquier intento de alterar el orden público.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído