Sucesos
Conozca la historia del niño que desapareció en Lourdes y fue encontrado caminando en una calle de San Salvador

El infante fue llevado al Hogar de Niños San Vicente de Paúl, donde se le hicieron exámenes médicos para verificar sino tenía lesiones internas y externas; también fue tratado por un psicólogo.
J.S., de nueve años, desaparecido en la colonia Villa Lourdes, en Colón La Libertad, fue encontrado vagando en una calle de San Salvador y fue resguardado por el El Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA) pocos días después de que sus padres perdieron el rastro.
El menor, quien desapareció el viernes 9 de noviembre en horas de la mañana luego de que saliera a dejar basura a un botadero cercano a su casa, fue localizado por la Policía Nacional Civil (PNC) el domingo 11 del mismo mes.
Como no existía una denuncia de la desaparición del menor, la Policía después de localizarlo lo llevó hacia las instalaciones del CONNA, ubicadas en Colonia Costa Rica y la avenida Irazú, de esta capital.
El Salvador Times habló con el CONNA y sostuvo que el infante luego de ser resguardado fue llevado a una unidad de salud para un chequeo médico y luego se ingresó al Hogar de Niños San Vicente de Paúl.
Fue a través de la publicación que hizo El Salvador Times sobre el extravío del menor que el CONNA pudo contactar a la familia e informar que el menor se encontraba en buen estado y bajo el resguardo de ellos.
Un miembro de la Junta de Protección de esa institución dijo a este medio que la madre llegó de inmediato al lugar, pero el niño no le fue entregado, pues se le pidió la partida de nacimiento para establecer de que ella era la progenitora. También se iba a constatar si no se le violentaron los derechos o si hubo abusos en contra del menor.
La situación era protocolaria pues el menor se encontró en una calle de San Salvador, la cual no se precisó debido a la reserva del caso, a decenas de kilómetros de distancia de donde había desaparecido, por lo que tenían que realizar las investigaciones respectivas.
«Si al comprobar de que el niño recibía maltratos, la Fiscalía presentaría un requerimiento; si existió un abuso y la magnitud es gravísima en la que los padres no tienen un control de sus emociones, tendrían que incorporarse a un programa y hasta que lo hayan pasado se les entregaría definitivamente a su hijo», explicó el miembro de la Junta de Protección.
Sin embargo, este medio también conversó con los padres, quienes aseguraron que tampoco tenían detalles de las circunstancias de como apareció el menor en San Salvador, pero estaban prestos a entregar todos los documentos y cooperar en las investigaciones. «El extravío de mi hijo no fue nuestro descuido», se defendió la madre.
Entrega del menor
El lunes 12 de noviembre el CONNA dio la orden para que los padres se llevaran al menor, luego de que madre presentó la partida de nacimiento, la boleta de asentamiento cuando nació y la tarjeta de control de vacunas.
El infante al ser llevado al Hogar de Niños San Vicente de Paúl se le hicieron exámenes médicos para verificar sino tenía lesiones internas y externas; también fue tratado por un psicólogo.
«Para uno de papá es una gran alegría el saber que su hijo está bien, le doy gracias a Dios y en este tipo de situación si uno se queda de brazos cruzados no puede hacer nada», dijo el padre.
El menor fue entregado a sus padres el pasado 13 de noviembre, pero les dejaron un citatorio para el miércoles 14 en el CONNA de Santa Tecla para seguir el proceso de investigación.
El padre dijo a al medio que en esa reunión les cuáles cómo fue que su hijo desapareció y llegó a San Salvador, así como los detalles de la zona donde lo encontraron, porque para los padres continuaba siendo un misterio.
«Al niño no lo hemos querido presionar, porque el psicólogo que lo atendió nos recomendó eso; además nos dijeron que lo cuidemos y no lo andemos presionando mucho, así como dedicarle tiempo», expresó el progenitor.
Agregó que su estado de salud es perfecto y aseguró que el menor le dijo que donde se encontraba lo atendían bien, pero que siempre le hacía falta el amor de los padres.
«Nosotros teníamos pensado en cambiarnos de casa, pero como están las investigaciones no lo podemos hacer por lo que espero que todo se aclare y no hayan malos entendidos», dijo el padre de familia.
Al cierre de esta nota se desconoce el estado de la investigación y detalles de cómo fue encontrado el niño.
Sucesos
Nawilia: el sociólogo santaneco que rapea en náhuat para rescatar el idioma ancestral
Principal
El Salvador extradita a ocho criminales buscados por delitos graves en cinco países

Al menos ocho personas, entre ciudadanos salvadoreños y extranjeros, han sido extraditadas en lo que va del año por delitos graves como feminicidio, abuso sexual infantil, homicidio, tráfico de personas, violencia contra la mujer y robo agravado, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República (FGR).
Del 24 de enero al 19 de junio de 2025, El Salvador ha ejecutado extradiciones hacia Guatemala, Israel, Rusia, Estados Unidos y España, en respuesta a solicitudes judiciales internacionales. Uno de los casos más recientes es el del salvadoreño Julio Enrique Amaya Turcios, entregado a Guatemala por el feminicidio de su pareja ocurrido en 2014. Amaya fue detenido en Usulután el 5 de febrero.
Asimismo, el ciudadano israelí Eluzur Rumpler fue entregado a su país por acusaciones de abuso y violencia física contra menores en un centro educativo, entre 2009 y 2011. Rumpler fue capturado en diciembre de 2024 en Ahuachapán.
Por su parte, Boburmirzo Bogirov, originario de Uzbekistán, fue extraditado a Rusia por el delito de asesinato. Su detención se realizó en marzo de 2023, iniciando el proceso de verificación judicial para confirmar la ausencia de causas abiertas en territorio salvadoreño.
Estados Unidos ha recibido a tres salvadoreños requeridos por delitos sexuales. Gilberto Portillo Jovel fue reclamado por seis cargos de abuso sexual infantil cometidos en Nueva York entre 2007 y 2009, mientras que Gilberto Ernesto Gutiérrez enfrenta en Maryland más de 25 cargos por violación y abuso sexual ocurridos entre 2000 y 2003. En tanto, Kilmar Ábrego García fue extraditado por tráfico ilegal de personas y presunta pertenencia a la Mara Salvatrucha. Aunque un juez federal en Tennessee permitió que enfrentara el juicio en libertad, el Departamento de Justicia estadounidense apeló la medida.
También fue enviado a Guatemala Wilmer de Jesús Polanco Flores, acusado de homicidio culposo por un accidente de tránsito en 2018 que provocó una muerte en Jutiapa. Por otro lado, España recibió a René Oswaldo Sánchez, acusado por agresión sexual, robo con violencia y lesiones contra una mujer en 2019.
La Fiscalía ha reiterado su compromiso con la cooperación internacional en el combate al crimen transnacional, asegurando que se continuará colaborando con las autoridades de otros países para que los imputados enfrenten la justicia.