Connect with us

Nacionales

SMAR es innovación tecnológica para incrementar el rendimiento y la rentabilidad del cultivo del maíz

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador innova en sus servicios agrícolas para incrementar el rendimiento y la rentabilidad de la producción, con el lanzamiento del programa Siembra de Maíz de Alto Rendimiento (SMAR).

La prestación, que estará disponible a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería bajo la asesoría de la empresa de Alto Rendimiento en la Agricultura (ATIDER), pone a disposición y de manera inmediata los servicios de mecanización agrícola a los productores, para que puedan dar inicio a un nuevo modelo y metodología de producción.

Son más de 120 maquinarias a las cuales los agricultores podrán acceder, entre ellas tractores, rastras, ensiladoras, cultivadoras/fertilizadoras, sembradoras de cuatro y seis filas, vagones y drones.

El programa cuenta con la asesoría de uno de los especialistas agrícolas más influyentes del mundo, el mexicano Ernesto Cruz González, quien cuenta con más de cuatro décadas de experiencia. Él ha transferido sus conocimientos a los técnicos de SMAR en el manejo integrado de los cultivos, en el que se contempla la nutrición vegetal, la fertilidad de los suelos, el uso de tecnología y el manejo de la rentabilidad.

«Es un hecho que la producción de alimentos debe de incrementar y en el caso del maíz se debe de duplicar y esto lo debemos de hacer ante el cambio climático y otros factores. Tanto en El Salvador como en México el reto es grande porque debemos producir alimentos de alto rendimiento y que sea rentable. Que sea la base del desarrollo económico. La visión del Presidente Nayib Bukele es de implementar  una agricultura de primer nivel y lo vamos a lograr juntos», expresó el ingeniero agrónomo.

Y añadió: “SMAR nace por iniciativa del Presidente Nayib Bukele y tiene varias líneas de acción muy claras, primero tenemos que producir alimentos de alta calidad para la población a precio muy accesible, segundo tenemos que modernizar la agricultura con tecnología, tercero tenemos que hacer posible que todos los agricultores tengan acceso al crédito. Y cuarto tenemos que crear la infraestructura necesaria para que los agricultores tengan la certeza de todos los servicios, financiero, asistencia técnica, mecanización, acopio y  comercialización, desarrollando esquemas lo que nosotros le llamamos agricultura por contrato, para enlazar a todos los eslabones de la cadena económica».

El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domíngue, detalló que desde hace más de un año se han desarrollado diversas acciones para comprobar los resultados de la innovación, implementación de tecnologías y el uso maquinaria agrícola especializada.

«Con la experiencia de Ernesto Cruz y ATIDER, ahora nuestros equipos técnicos ya cuentan con la pericia para atender a los agricultores interesados, quienes incrementarán la producción, aumentarán la rentabilidad de sus cultivos y contribuirán con la seguridad alimentaria para todas las familias salvadoreñas».

Así los más de 200 técnicos capacitados de SMAR brindarán asesoría a los productores salvadoreños para que puedan incrementar sus utilidades con la misma inversión del modelo tradicional.

Este programa se visualiza de manera integral porque además de proveer mecanización y asistencia técnica, implementa el respeto al medioambiente y brinda oportunidades de crédito, de allí que el Banco de Fomento Agropecuario (BFA) haya generado una línea de financiamiento especial para SMAR.

Los productores que ya han adquirido los servicios de SMAR destacan las bondades de la iniciativa. «Ya con esto son dos cosechas que vamos con el programa, es muy bueno, porque nos han ayudado mucho con la tecnología que están brindando, el aporte que existe a través de la maquinaria, la supervisión y asistencia para el cultivo. Ya son dos cosechas de elote que hemos efectuado y ahorita ya vamos a arrancar con otro proyecto que es maíz», afirmó el productor David Castellón.

De igual manera, destacó que ha mejorado el rendimiento y la calidad de sus cosechas, ya que antes producía 70 redes de elote y ahora gracias a la asistencia y tecnología brindada ha mejorado el tamaño del producto. «Hoy hemos alcanzado a producir 84 redes de elote y es de mejor calidad porque hemos reducido la cantidad de elote pequeño», detalló el agricultor.

Ante cualquier consulta o adquisición de servicios de SMAR llamar al 22103392 o escribir al WhatsApp 60730239.

Principal

Este año, 70,000 alumnos se examinaron para la prueba AVANZO

Publicado

el

Las autoridades del Ministerio de Educación informaron que 70,000 estudiantes de bachillerato se sometieron a la prueba AVANZO 2025, entre el sistema regular y las modalidades alternas.

En su segunda jornada de evaluación, se realizó la prueba de Lengua y Literatura y Ciencia y Tecnología, completando de esta forma las cuatro asignaturas de la prueba avanzo, la cual es un requisito para optar al título de bachiller.

Esta evaluación tiene como propósito principal brindar una visión integral del nivel de desarrollo alcanzado por el estudiantado al finalizar su formación en Educación Media. En ese sentido, busca cumplir con los siguientes objetivos:

Obtener información sobre el grado de desarrollo de las habilidades de los estudiantes que están próximos a egresar de la Educación Media. Proporcionar a las instituciones educativas información relevante acerca del desempeño de sus estudiantes, que sirva de base para reflexionar sobre sus prácticas pedagógicas y tomar decisiones que favorezcan la mejora continua.

Poner a disposición de la comunidad educativa información sobre características personales e intereses ocupacionales de cada estudiante, con miras a acompañar sus decisiones futuras. Generar insumos útiles que permitan orientar políticas educativas a nivel nacional, territorial e institucional, en función de las realidades y necesidades observadas.

Continuar Leyendo

Principal

Este es el instante cuando un automovilista borracho protagoniza aparatoso choque en la 49 avenida sur

Publicado

el

Un conductor en estado de ebriedad provocó un aparatoso choque en la 49 avenida sur, en el distrito capital.

El aparatoso siniestro vial fue captado por las cámaras del sistema de monitoreo Sívar Seguro ubicadas en la citada vía.

En el video se aprecia cuando el automovilista perdió el control de su vehículo, debido a la excesiva velocidad a la que manejaba.

El automotor derrapó sobre la superficie de rodadura y se estrelló contra el arriate ubicado frente a una gasolinera de la zona.

 

Continuar Leyendo

Principal

Un fallecido y 5 lesionados es el saldo de choque entre pick up y carro particular en San Pedro Perulapán

Publicado

el

Una persona falleció y cinco más resultaron lesionadas, esta madrugada, tras un aparatoso choque entre un vehículo tipo pick up y un automóvil particular.

Los dos vehículos involucrados en este aparatoso choque circulaban en el kilómetro 23 de la carretera Panamericana, distrito de San Pedro Perulapán.

De acuerdo a los testigos, las personas lesionadas se transportaban en el vehículo tipo pick up.

Será la inspección de la Policía Nacional Civil (PNC) la que deducirá responsabilidades en este siniestro vial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído