Nacionales
Semana Santa, época de dulce y salada tradición en la mesa de los salvadoreños

Para muchos, la vacación de Semana Santa no empieza hasta que la miel de panela rompe hervor en las ollas, el olor a canela en raja se expande por toda la casa y los jocotes y mangos en miel se conservan hasta quedar de color caramelo.
Las torrejas también son protagonistas en estas fechas: torta de yema envuelta en una delicada capa de huevo batido y miel, mucha miel de azúcar o de panela, a la preferencia del comensal.
Las mesas de los salvadoreños en esta época son invadidas por la dulce tradición de estos postres. Pero también la vocación religiosa de muchos y la gastronómica para otros revive las recetas de pescado seco envuelto en huevo o en masa, este último como se hace en el oriente del país.
En San Salvador hay una especie de templo del dulce de panela y otros sabores deliciosos que es una parada obligatoria si lo que se desea es disfrutar una torreja o una torta de pescado seco con la sazón en su punto: Chilatería Mamá Nena.
Ubicada desde hace más de 40 años en el barrio Santa Anita, esta esquina de los dulces típicos pone al límite su capacidad para Semana Santa, cuando los pedidos de torrejas, jocotes y mangos se disparan.

Jénnifer González, nieta de la fundadora de la chilatería y la cocinera con toda la sazón heredada de la abuela, comenta que cada Semana Santa se redobla la preparación de dulces, en especial los de temporada. María Magdalena González, mejor conocida como Mamá Nena, es la fundadora de este nostálgico espacio; de ella fue la idea de incluir las tortas de pescado en el menú, principalmente para el Viernes Santo, cuando los devotos no ingieren carne roja.
Pensando en eso mismo creó su propia receta de tamales ticucos: «Como no se puede comer carne, se me ocurrió preparar un tamal con frijoles de castilla, y como a mí me gusta el alguashte, también le puse. Esos los vamos a tener listos para el 2 de abril».
Jénnifer comenta que la cocina trabaja al doble o más para corresponder a la demanda de los clientes, quienes reconocen esta chilatería como su preferida para estas fechas.
«Somos la sucursal única y original de la chilatería Mamá Nena. Empezamos a cocinar desde las 4:30 a. m. Las tortas y los tamales ticucos estarán para el 2 de abril. Dulces tenemos de temporada y además preparamos más de ocho frutas en conserva siempre. Tenemos atoles, nuégados, empanadas y pastelitos», detalló.
TORTA DE PESCADO SECO

Jénnifer González deja en remojo, desde una noche antes, el pescado seco. Le cambia el agua varias veces para disminuir la sal. Parte las porciones y las deja en espera en lo que bate el huevo.
El huevo es batido, clara y yema, y solo le agrega un poquito de harina. Una vez listo, pasa los trozos de pescado hasta cubrirlos. Ya tiene lista una sartén con aceite esperando. Las tortas se fríen y se retiran.
En otra olla se agrega agua y las partes del pescado que no se usan para relleno. Se dejan cocer, se agrega cebolla, chile verde, tomate, garbanzos, achiote y sal. El último paso es dejar remojar las tortas de pescado en el caldo y están listas para servir y disfrutar.
Los jocotes se machacan con un martillito. La idea es que se abran para que entre la miel más fácil. Luego se pasan por agua con cal hirviendo. Se dejan hervir. Después se lavan con agua y se preparan para agregarles la miel de atado. Jénnifer aconseja agregar dos atados por cada 100 jocotes para tener una miel espesa.
MANGOS EN MIEL
Los mangos se hacen aparte. Se recomienda que sean sazones, es decir, antes de madurar. Se les retira toda la cáscara. Jénnifer les hace unas pequeñas ranuras en cada lado para que la miel entre y queden más conservados. Luego se les agrega la miel y se dejan cocinar hasta que estén bien conservados. La cocción puede llevar horas para lograr el punto necesario.
1.
LAS TORREJAS

Las torrejas también son protagonistas en estas fechas: torta de yema envuelta en una delicada capa de huevo batido. Se pone a freír hasta que queda dorada en las cuatro caras. A parte se prepara la miel de azúcar o de panela. Una vez frito el pan se puede sumergir en la miel o remojarla hasta el momento de comerla.
Foto y Texto: Diario El Salvador.
Nacionales
Imprudencia al volante provoca accidente en Santa Ana

Un fuerte accidente de tránsito entre un motociclista y un vehículo particular fue captado en video en la ciudad de Santa Ana.
Según información difundida en redes sociales, el percance ocurrió luego de que el conductor del vehículo no respetara una señal de alto, impactando directamente al motociclista, quien sufrió múltiples lesiones.
Socorristas que llegaron al lugar brindaron atención inmediata al herido y lo trasladaron a un centro asistencial.
El video del incidente podría ser clave en las investigaciones que permitan establecer responsabilidades en este hecho.
Nacionales
Creadores de contenido se burlaron de él, pero su respuesta llena de amor conmovió a todos

El nombre de Michael Méndez, músico y director de bandas de paz en El Salvador, se ha viralizado en redes sociales, pero no por su talento, sino por un grupo de creadores de contenido que compartieron su imagen para burlarse y obtener miles de vistas y “likes”.
Sin embargo, detrás de esa imagen que ha sido objeto de burlas, hay una historia de valor y resiliencia. Michael es padre de dos niños, uno de ellos enfrentando una enfermedad grave, una lucha que él comparte con fortaleza y amor.
Ante el acoso y bullying virtual por su apariencia, Méndez respondió con una emotiva fotografía junto a su hija, mostrando un mensaje de fe, entrega y dignidad para enfrentar las adversidades.
Mientras algunos se centran en la burla, muchos otros usuarios han decidido compartir y visibilizar su historia para reconocer el verdadero valor de este hombre que, además de músico, es un ejemplo de coraje y esperanza.
Nacionales
VIDEO | Dos lesionados tras fuerte accidente frente a la Ceiba de Guadalupe

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este lunes frente a la basílica Nuestra Señora de Guadalupe, sobre la carretera Panamericana, dejó dos personas lesionadas. Según informes preliminares, el conductor de un camión mediano perdió el control, impactó contra otros vehículos y volcó sobre la vía. Las víctimas quedaron atrapadas en el automotor y fueron rescatadas por cuerpos de socorro.
El incidente ocurrió minutos antes de que instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil realizaran un simulacro de accidente en el centro de San Salvador, específicamente en la 15ª avenida Norte y 5ª calle Poniente, cerca de la biblioteca de la Asamblea Legislativa.
En la simulación, se representó un choque múltiple provocado por exceso de velocidad: un pick up impactó a un motociclista, luego colisionó con un microbús. El ejercicio dejó un saldo simulado de tres personas lesionadas: el motociclista con politraumatismo grave, el conductor del pick up con crisis nerviosa y un pasajero del microbús con lesiones en extremidades.
El simulacro contó con la participación del Cuerpo de Bomberos, el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Regina Soto, representante del SEM, destacó que durante el Plan Vacaciones 2025 mantienen atención las 24 horas a través del número 132.
“El simulacro busca crear conciencia sobre los riesgos de la imprudencia al volante”, dijo Baltazar Solano, director de Bomberos. Por su parte, el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, recalcó que estos ejercicios permiten evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer la coordinación interinstitucional.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a conducir con responsabilidad, evitar el uso del celular al volante, no manejar bajo efectos de alcohol o drogas, utilizar el cinturón de seguridad y revisar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de viajar.