Connect with us

Nacionales

Sala de lo Constitucional da luz verde a grupos afines al FMLN para hurgar en los archivos militares

Publicado

el

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia desestimó los argumentos del ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, en un amparo emitido a esa instancia donde argumenta que revelar archivos militares pone en riesgo la seguridad nacional.

Con esta decisión, la Sala respalda los argumentos de grupos afines al FMLN, quienes están presionando para que se abran los archivos militares con la excusa de conocer los planes que llevaron a la ejecución de la Masacre El Mozote por parte de la Fuerza Armada, en 1981.

“Declárase improcedente la demanda suscrita por el señor Ministro Merino Monroy en contra del Juez de Instrucción de San Francisco Gotera, departamento de Morazán, por haber emitido la resolución de 15 de junio de 2020 en el proceso penal 328/1990 conocido como “Masacre el Mozote y lugares aledaños”, en la cual se ordenó la inspección con intervención judicial de ciertos archivos militares de la Fuerza Armada de El Salvador”, resuelve dicha instancia judicial.

La Sala, demás, amenazó con que impedir el acceso a los archivos podría ser constitutivo de delito. El ministro Monroy, por su parte, argumenta que si el juez accede a esos archivos, él podría cometer el delito de “revelación de hechos, actuaciones o documentos secretos”.

Por su parte, el Presidente Nayib Bukele explicó semanas atrás que muchos de esos archivos fueron destruidos en los últimos años, pero anunció que desclasificaría los pocos que han sido encontrados y están relacionados con el tema.

Eso sí, mostró su preocupación ante la posibilidad de que estos grupos afines al FMLN quieran hurgar en archivos que contengan planes secretos sobre seguridad. El mandatario criticó que durante los Gobierno del FMLN, de 2009 a 2019, no se preocuparan por encontrar los archivos relacionados con la masacre.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele y exige liberación de criminales venezolanos en El Salvador

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su postura de rechazar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y exigió nuevamente la liberación de los criminales venezolanos enviados por Estados Unidos para su encarcelamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en territorio salvadoreño.

Maduro volvió a referirse a una supuesta violación de derechos humanos contra los venezolanos que guardan prisión en el Cecot y no ofreció una respuesta favorable a la propuesta de Bukele, que planteaba intercambiarlos por presos políticos encarcelados en Venezuela por sus vínculos con la oposición.

«Yo le digo, señor Bukele: póngase a derecho, responda al cuestionario del fiscal general de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.

«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó.

Las declaraciones de Maduro se produjeron luego de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que contemplaba la repatriación de 252 venezolanos detenidos, a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.

«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», expresó Bukele en ese momento.

La propuesta fue realizada a través de la red social X, donde el presidente salvadoreño explicó que los venezolanos detenidos en El Salvador fueron capturados en el marco de una operación contra pandillas internacionales.

Continuar Leyendo

Economia

Contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para declarar el impuesto sobre la renta

Publicado

el

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes que el próximo miércoles 30 de abril de 2025 es la fecha límite para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal 2024.

Los salvadoreños con ingresos mensuales iguales o superiores a $472, así como aquellos que hayan prestado servicios profesionales, deben realizar su declaración a través del servicio en línea disponible en el portal web www.mh.gob.sv.

Como en años anteriores, la declaración se realiza en línea, en el área de la Dirección General de Impuestos Internos. Sin embargo, los contribuyentes que tengan dudas pueden acercarse a los centros de atención del Ministerio o comunicarse al número 2237-3444.

¿Quiénes están obligados a declarar?

  • Personas naturales asalariadas con ingresos anuales superiores a $60,000, o con ingresos iguales o menores si el resultado de su declaración es un monto a pagar.

  • Personas naturales, domiciliadas o no, que obtengan renta imponible de fuente salvadoreña superior a la base exenta ($4,064.00).

  • Sujetos obligados a llevar contabilidad formal.

  • Toda persona a la que se le haya retenido el impuesto, total o parcialmente.

  • Quienes hayan presentado declaración en el ejercicio fiscal anterior.

  • Todos los registrados como contribuyentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), aunque no hayan percibido ingresos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Árbol cae sobre vivienda en Ciudad Barrios tras intensas lluvias

Publicado

el

Debido a las fuertes lluvias registradas ayer, las autoridades reportaron la caída de varios árboles en la carretera que conduce a Ciudad Barrios, en el departamento de San Miguel.

En esta zona, una vivienda resultó dañada tras la caída de un árbol de gran tamaño, dejando únicamente daños materiales, según informaron las autoridades.

Equipos de emergencia trabajaron en la remoción de los escombros en la vivienda y en la habilitación del paso vehicular, con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores en la zona.

Asimismo, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones al circular por la carretera, ya que las lluvias podrían provocar derrumbes o nuevas caídas de árboles.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído