Connect with us

Nacionales

Rutas de buses en Soyapango cancelan hasta $1,000 por cobro de la extorsión, afirma un empresario

Publicado

el

Roberto Cuéllar es un dueño de buses y el encargado de todas las unidades que circulan en Soyapango, Ilopango y San Martín y asegura: “Cada ruta de buses está pagando un promedio de $1,000 mensuales y son todas las del área metropolitana de San Salvador”, 

“Los delincuentes utilizan siempre la intimidación, el miedo, el temor, entonces es muy difícil corregir eso en el transporte colectivo ya que el motorista a diario tiene que ingresar a colonias peligrosas”, expresó el transportista.

Ante esa situación se pregunta ¿cómo se puede evitar eso? si día a día son acechados por los grupos delincuenciales.

“Es un tema que está en deuda de corregir. Son básicamente todas las rutas que están extorsionadas y no hay ninguna que no tenga este problema”, sostuvo.

Por otra parte detalla que las rutas más asaltadas en el casco urbano en Soyapango son pocas. Éstos se dan cuando los buses recorren desde el bulevar del Ejército hacia San Salvador.

“Todos los motoristas son víctimas de asaltos, pero no en proporciones en que la gente deba preocuparse”, aseveró.

Motoristas asesinados

René Velasco, presidente de la Mesa Nacional de Transporte, dijo que en lo que va del 2019 han tenido una disminución de motoristas asesinados en comparación con 2018.

“La disminución anda por 12 motoristas y si así se mantiene es probable que se llegue a final de año con 20 o 24, que primero Dios no se den, porque son vidas humanas”, sostuvo Velasco.

El empresario de transporte indicó que el año pasado fueron 30 motoristas los asesinados en todo el país.

Por su parte, Roberto Cuéllar dijo que durante este año, han sido asesinados dos transportistas, aunque aclara que los asesinatos han bajado  especialmente de las rutas de Soyapango hacia San Salvador.

“No es algo frecuente que esté pasando en ese sector (…) comparándolo con el 2018 se está en similar situación”.

Subsidios

Cuéllar manifestó que el gremio de transporte subsiste con base a una pequeña parte del subsidio que les da el Gobierno y que si no recibieran esa compensación les fuera imposible mantenerse.

“Es imposible subsistir sin el subsidio al pasaje (…) trabajamos con un pasaje inferior a la subsistencia. Son $0.20 al realizar cuatro viajes al día, representan $70 y $80 diarios de ingreso, restándole el combustible, salarios y gastos administrativos, casi no le queda nada al empresario», detalló.

Asegura que como transportistas ellos requieren de una nivelación real a la tarifa del pasaje con base a un estudio técnico.

“Si la población pide un mejor servicio y clase de buses, es imposible brindarlo con $0.20 (…) no se paga ningún crédito con ese pasaje y con ingresos de $15 o $20 por unidad es imposible mantenerse».

Por: El Salvador Times.

Lea nota original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Hombre y mujer fallecen en distintos accidentes de tránsito en la Troncal del Norte

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó dos accidentes de tránsito ocurridos el pasado martes en la carretera Troncal del Norte, en el municipio de Ciudad Delgado, que dejaron como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.

En el kilómetro 9 de dicha vía, un hombre de 45 años perdió la vida tras caer de la cama de un pick up en el que viajaba.

Horas antes, en el kilómetro 8 de la misma carretera, una mujer fue atropellada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. La víctima murió al interior de una ambulancia mientras recibía atención médica.

En este mismo percance, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados al intentar esquivar al conductor responsable, por lo que fueron trasladados a un hospital cercano.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del territorio este día

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este día se esperan lluvias y tormentas eléctricas en diferentes zonas del país, influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y sistemas atmosféricos próximos a la región.

Durante la madrugada, el cielo permanecerá parcialmente nublado con lluvias sobre la costa, las cuales podrían extenderse hasta primeras horas de la mañana en las zonas occidental y oriental.

En la mañana, las precipitaciones se concentrarán cerca del mediodía en la cordillera volcánica, la cadena montañosa norte y sus alrededores.

Por la tarde, se pronostican lluvias y tormentas en la zona central —incluido el Área Metropolitana de San Salvador—, el occidente, la cordillera volcánica y la cadena montañosa norte.

En horas de la noche, las lluvias se mantendrán en la zona norte y oriental del país, acompañadas de cielo parcialmente nublado.

Los vientos estarán entre 8 y 18 kilómetros por hora, según el reporte oficial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído