Nacionales
Presupuesto de seguridad se enfocará en lucha contra crimen y modernización PNC

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, reveló ayer a una comisión de diputados que el presupuesto de esa cartera de Estado para 2023 enfoca los recursos en la lucha contra el crimen, la modernización de la Policía Nacional Civil (PNC) y la cobertura de las necesidades básicas del personal.
Villatoro y el director general de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, acudieron al seno de la comisión de hacienda del congreso a explicar la inversión de los $631,819,004 que le han sido asignados al ministerio para el próximo año.
El funcionario detalló a los legisladores las metas y los objetivos que el ministerio tiene para 2023, destacándose la modernización, dignificación y dinamización del sistema policial, penitenciario y migratorio del país.
#DePaís @Vi11atoro y @Director_PNC , ministro de @SeguridadSV y director @PNCSV , respectivamente, en comisión de Hacienda de @AsambleaSV explicando proyecto de presupuesto general del Estado para el año 2023.
— Diario El Salvador Sección Política (@De_Politica_ES) October 24, 2022
Villatoro explicó que la modernización de la Policía involucra tanto el equipo como el uso de modernas tecnologías.
Asimismo, tiene entre sus metas futuras el mejoramiento de la infraestructura policial, la ejecución de proyectos de inversión estratégicos, entre otros.
Por rubros, la PNC tendrá un presupuesto de funcionamiento de $468.21 millones; la Dirección General de Centros Penales (DGCP), $57.57 millones; Justicia y Seguridad Pública, $36.57 millones, y las instituciones adscritas (ANSP, UTE, Conab y RNPN), $27.03 millones.
La inversión proyectada en materia de seguridad para el futuro ejercicio fiscal es de $30.75 millones para la PNC, de $5 millones para la DGCP, de $2 millones para el ministerio y de $5.7 millones para las instituciones adscritas a la cartera de Estado.
Por otra parte, Villatoro reveló que también se trabajará en la presentación de reformas legales en las áreas de justicia y seguridad pública.
El funcionario dijo a los diputados de la comisión que se prepara un paquete de enmiendas legales para que los delincuentes sean juzgados no solo por ser pandilleros, sino también por su pertenencia a una organización terrorista.
Explicó que, con ello, a los pandilleros, además del delito de agrupaciones ilícitas, les serán aplicados los delitos de proposición y conspiración como integrante y como organización.
«A estos capturados quiero decirles que nunca van a regresar a caminar en sus comunidades», advirtió el ministro de Seguridad.
Nacionales
VIDEO | Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón

Un video que circula en redes sociales muestra a dos cocodrilos desplazándose sobre las aguas del río El Zanjón, en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán. Las imágenes han generado alarma entre los habitantes de la zona, quienes temen por su seguridad y la de sus mascotas.
Según testimonios de residentes, en este cuerpo de agua habitan varios cocodrilos, incluso de diferentes especies, lo que ha incrementado la preocupación entre quienes viven cerca del río o lo frecuentan.
Ante la situación, las autoridades locales han hecho un llamado a la población a no acercarse a esta zona y a mantenerse vigilantes para evitar posibles ataques de estos reptiles.
Hasta el momento no se reportan incidentes, pero se espera que las instituciones correspondientes evalúen las condiciones del área y tomen medidas de prevención.
#CRONIO Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón pic.twitter.com/Fsb95kE9yb
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 2, 2025
Nacionales
Localizan sana y salva a jovencita reportada como desaparecida

Azucena Noemy Cruz Rivas, una adolescente de 13 años que había sido reportada como desaparecida el pasado lunes, fue localizada con vida, según confirmaron sus familiares a través de redes sociales.
La joven fue encontrada durante las últimas horas del miércoles, aunque hasta el momento no se han brindado detalles oficiales sobre el lugar donde permaneció durante el tiempo en que se desconocía su paradero.
Sus familiares agradecieron públicamente a todas las personas que compartieron la alerta y se sumaron a la campaña de búsqueda.
El caso había generado preocupación en redes sociales, donde se difundió ampliamente la fotografía de la menor con el objetivo de lograr su pronta localización.
Judicial
Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.
Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.
Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.
Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.
Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.