Nacionales
Presidente Bukele: “No entiendo cómo es posible que estos políticos y funcionario aún estén libres y no se estén pudriendo en cárceles”
En conferencia de prensa el presidente de la República, Nayib Bukele, se refirió al tema en el que el gobierno anterior presidido por el FMLN, abrió polígonos de tiro para adiestrar a miembros de estructuras criminales o pandillas, tras salir a la luz pública tal afirmación en el juicio caso “Operación Cuscatlán”.
Bukele fue tajante al afirmar que “la población está harta de que se negocie con la sangre del pueblo y lamento que gobiernos anteriores hayan avalado el uso de polígonos de tiro de la Fuerza Armada para adiestrar pandilleros», detalló.
El mandatario afirmó que abrir los campos de tiros a terroristas fue algo inconcebible que sobrepaso el pacto de la tregua en la también se les dieron ciertos beneficios a las pandillas y hasta millones de dólares.
“Le estaban enseñando a los pandilleros a pegarle en la cabeza y el corazón a los salvadoreños, eso es el gobierno anterior. Les dieron dinero y hasta uniformes para engañar a la población”.
“Esta gente tiene la única intención de destruir a nuestro país y ahora los diputados del partido FMLN no quisieron respaldar el presupuesto del 2020. Yo no espero nada de ellos, más que bloqueo y destrucción para nuestro país. Hay que recordar que en la administración anterior más de 23 mil salvadoreños murieron producto de la violencia que imperó en el país”, dijo Bukele.
Los señalamientos del mandatario también fueron para los políticos del partido ARENA y FMLN que han salido mencionados en la Operación Cuscatlán de haber sostenido reuniones con pandilleros para entregar dinero a cambio de votos.
“Yo sinceramente no entiendo cómo esta gente (políticos y funcionarios) están libres, no entiendo. Cualquier persona particular con hacer el 1% de lo que esta gente hizo estuviera pudriéndose en la cárcel… ¡aquí los entrenaron y enseñaron a matar!, me da tanta rabia, los entrenaron para violar mujeres, matar familias”, afirmó.
Tras salir a la luz todas estas irregularidades y pactos de ex funcionarios con pandilleros, el juez del caso le dijo a la Fiscalía que debe investigar al exministro de Defensa, David Munguía Payés; al exdirector de la Policía Nacional Civil, Howard Cotto, al alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, Douglas Meléndez (exfiscal general), Alcides Alvarenga, Wil Walter Ruiz y Jorge Cortes.
El juez explicó que, en llamadas intervenidas, los pandilleros aseguraron que tienen vídeos de David Munguía Payés reunido con ellos y en otros se le ve entregando uniformes a pandilleros.
“Obviamente no eran uniformes de escuela”, dijo el juez tras conocer que el exministro de Defensa habría sido captado entregando uniformes a los pandilleros.
Con estas irregularidades mencionadas la pregunta del mandatario fue directa hacia el ente fiscal del país: “dónde estuvo la Fiscalía General de la República”, misma que era administrada por Douglas Meléndez sobre quien ya pesa mas de una veintena de denuncia en su contra por actos irregulares durante su gestión.

De allí la interrogante al actual fiscal general Raúl Melera ¿Cuándo va a actuar contra Douglas Meléndez y sus más cercanos colaboradores y contra los “gánster políticos” señalados en la Operación Cuscatlán por el testigo criterio Nóe? habiendo tantas pruebas que incriminan a los funcionarios y públicos, caso contrario señor fiscal caería en el delito de omisión de la investigación, incumplimiento de deberes y apología del delito.
Principal
Santa Ana Centro entrega nueva cancha para fomentar deporte y convivencia juvenil
El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, inauguró la nueva Cancha Multidisciplinaria en la comunidad La Dalia, un proyecto que busca ofrecer un espacio seguro y lleno de oportunidades para niños y jóvenes del municipio.
Durante la inauguración, Acevedo destacó que esta obra representa un legado para las nuevas generaciones, promoviendo la recreación, la formación y la convivencia entre los habitantes de la zona. “Este lugar es un legado para nuestros niños y jóvenes, quienes son el futuro de nuestro país y merecen crecer en entornos seguros, dignos y llenos de oportunidades”, afirmó.
La comunidad de La Dalia, marcada durante años por la presencia de grupos delictivos que limitaron su desarrollo, hoy cuenta con un espacio que fomenta la seguridad y la integración social. El proyecto beneficiará a más de 700 familias, fortaleciendo el tejido social y ofreciendo alternativas de recreación y deporte para los jóvenes.
El alcalde Acevedo enfatizó que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo para transformar Santa Ana Centro en un municipio con mejores oportunidades para todos sus habitantes.
Principal
Nayib Bukele encabeza lista mundial de aprobación con un 91%, según encuesta internacional
La cuenta especializada World of Statistics publicó recientemente un ranking global sobre la aprobación de líderes mundiales, colocando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la cabeza con un 91% de aceptación entre la población.
En el listado también destacan otros líderes como Vladimir Putin de Rusia con 78%, Narendra Modi de India con 71%, y Sanae Takaichi de Japón con 62%. Por su parte, líderes de potencias como Estados Unidos y Francia registran porcentajes mucho más bajos: Donald Trump y Emmanuel Macron tienen 41% y 12% de aprobación, respectivamente.
Tras conocer los resultados, el mandatario salvadoreño reaccionó en sus redes sociales con la frase: «Es solitario estar en la cima…», destacando la diferencia significativa entre su popularidad y la de otros gobernantes alrededor del mundo.
La información fue recopilada por Morning Consult Political Intelligence, WCIOM y CID Gallup.
Principal
Habilitan segunda etapa para usuarios de 31 a 40 años en Doctor SV
El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo el inicio de la segunda etapa de usuarios para la aplicación de atención médica digital Doctor SV
Con esto, el rango de edades de los usuarios que pueden acceder a los servicios de Doctor SV se amplía desde los 18 hasta los 40 años de edad.
El mandatario reiteró que el resto de edades se habilitarán progresivamente en los próximos días.
El Presidente de la República también reiteró que, tal y como anunció el pasado sábado, Doctor SV también ha incorporado el servicio de atención a la salud mental, siempre en el formato de 24 horas los 7 días de la semana.







