Nacionales
Presidente Bukele anuncia 11 medidas económicas a favor de los salvadoreños

Presidente Bukele anuncia la implementación de 11 medidas ante la inflación mundial para reducir el impacto económico en la población salvadoreña
El Presidente de la República, Nayib Bukele, anunció la noche de este jueves la implementación de 11 medidas ante la inflación mundial, causada por las diferentes crisis que afectan directamente la economía global. Con estas acciones, el Gobierno mejorará las condiciones económicas de la población, como también el comercio y la cadena de suministros, al reducir los costos de producción, logística y aranceles.
“El Gobierno está tomando medidas importantes para aliviar a la población y que los salvadoreños no sientan o sientan menos los efectos de las crisis mundiales”, manifestó el Presidente Bukele, durante el anuncio de las medidas a ejecutar.
Las crisis mundiales como la pandemia por COVID-19, la inflación generada en la cadena de suministros, y el conflicto entre Rusia y Ucrania han generado el incremento del costo de los productos de consumo, impacto percibido por los salvadoreños, entre estos los provenientes por hidrocarburos. Ante ello, el Presidente Bukele inició una serie de acciones que beneficiarán directamente a los hogares salvadoreños.
La primera medida es la suspensión por tres meses el impuesto del Fondo de Estabilización para el Fomento Económico (FEFE), $11.52 millones menos de impuestos que dejará de percibir el Gobierno, y la suspensión por tres meses del impuesto de Contribución al Transporte (CONTRANS), que implica $13.04 millones menos para el Estado. Entre ambas iniciativas implica una reducción de $0.26 centavos por galón de combustible; para ello se presentará la solicitud a la Asamblea Legislativa para su pronta aprobación.
De igual manera, el mandatario anunció que, a través de la Dirección de Minas e Hidrocarburos del Ministerio de Economía, se iniciará un despliegue de inspectores en embarcaciones y gasolineras, lo que garantizará la calidad del producto proveniente de hidrocarburos.
También, se promoverá en la Asamblea Legislativa una Ley de Sanciones por Abusos en el Comercio de Productos Derivados de Hidrocarburos. “Hagamos que la gente piense unas 25 veces antes de cometer abusos, una nueva ley que nos de herramientas para poder parar los abusos en el comercio de los derivados de hidrocarburos”, manifestó el mandatario.
Asimismo, la quinta y sexta medida es mantener el subsidio al gas propano, que actualmente es de $8.04 que beneficia a más de un millón de hogares salvadoreños, como también, que el Gobierno absorberá el incremento de precios internacionales de gas, manteniendo el precio más bajo en la región. Con ello, se incrementará la cantidad de inspectores en las distribuidoras de gas propano, para garantizar la cantidad exacta que reciben los salvadoreños.
En cuanto al transporte público, se incrementará la cantidad de inspecciones que realiza el Viceministerio de Transporte y la Policía Nacional Civil (PNC) en buses y microbuses, para garantizar que los salvadoreños paguen el precio establecido en las unidades de transporte público.
Con la décima medida, el Presidente Bukele anunció la suspensión de aranceles de importación a 20 productos básicos de consumo de las familias salvadoreñas, durante un año; entre ellos: aceite y mantecas, arroz, azúcar, cebollas, chiles, fertilizante, frijol negro y rojo, harina de maíz, trigo, leche, maíz amarillo, maíz blanco, naranjas, papas, plátanos, repollo, tomates, trigo, cereal y alimentos para animales.
La última medida es la agilización en cuanto a la autorización a proveedores para la importación de productos alimenticios, los cuales ya han sido aprobados en distintos países del mundo, lo que facilita el ingreso y amplía la oferta de alimentos.
“No solamente beneficiamos a los hogares salvadoreños, sino que también a las cadenas de suministro, para que no haya pretexto para las empresas en aumentar, más bien que haya razón para disminuir precios; hacemos un llamado a todo el empresariado salvadoreño a que se ponga la mano en la conciencia. La empresa privada debe hacer su parte, primero no abusando, trasladando estos beneficios a sus consumidores, clientes que los prefieren, incluso sacrificando un poco”, afirmó el jefe de Estado.
Con estas medidas, el Gobierno del Presidente Bukele aliviará el bolsillo de la población, generando las condiciones favorables para que las familias salvadoreñas no sean afectadas o se reduzcan los efectos que producen las crisis mundiales que están generando la inflación en los precios de los productos básicos de consumo para los salvadoreños.
Principal
Se esperan tormentas para este lunes

Para esta tarde de lunes se prevé cielo mayormente nublado sobre la zona norte y la cordillera volcánica del occidente y centro del país, con probabilidad de lluvias y tormentas puntuales.
Por la noche: el cielo se mantendrá mayormente nublado en la zona central y occidental, con lluvias y tormentas dispersas en el occidente y puntuales en sectores de Chalatenango, norte de San Salvador y Cuscatlán. En el resto del país, el cielo permanecerá parcialmente nublado.Paquetes turísticos
El viento: se mantendrá del noreste y este por la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde será del oeste y suroeste, con velocidades entre 10 y 20 km/h. Se pueden registrar ráfagas de hasta 30 km/h en zonas altas.
Las condiciones atmosféricas: indicarán una disminución gradual en la influencia de la onda tropical, concentrando las lluvias en el occidente y en zonas altas del centro del país
Principal
Niña de 11 años fallece ahogada en playa de Usulután

Una menor perdió la vida por asfixia por inmersión en la playa La Periquera, Jucuarán, departamento de Usulután.
Se trata de Génesis Monserrat Argueta de 11 años quien había venido con su familia desde Intibucá, Honduras a pasar las vacaciones.
De acuerdo con la información, el fuerte oleaje arrastró a tres miembros de la familia: dos adultos y la niña.
Socorristas acudieron al llamado y lograron sacar a las tres personas y trasladados a la unidad de salud de Chirilagua.
La niña murió mientras era trasladada, los dos adultos lograron llegar con vida al centro de salud donde ya se recuperaron.
Principal
Clínica dental es reducida a cenizas durante el incendio del mercado de Soyapango

Coo regresaron al lugar donde un incendio redujo a cenizas al menos cinco negocios. Entre los escombros, intentaban recuperar herramientas, artículos y pertenencias que el fuego no logró consumir.
Una clínica dental, que también fue alcanzada por las llamas, sufrió pérdidas considerables. Personal del establecimiento acudió con la esperanza de rescatar parte del equipo.
Aunque la emergencia ya fue controlada, el impacto persiste entre quienes vieron su fuente de ingresos destruida en cuestión de minutos.merciantes del mercado de Soyapang