Nacionales
Nuevas plantas geotérmicas inyectarán más energía limpia a El Salvador

El Salvador se consolida como uno de los principales productores de geotermia en la región, gracias al arduo trabajo que realiza el Gobierno del presidente Nayib Bukele en el desarrollo de los campos geotérmicos.
Según el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, en la actualidad, la energía geotérmica representa el 25 % del mercado eléctrico nacional, y en conjunto con las centrales hidroeléctricas, benefician a más de 2 millones de familias salvadoreñas.
Sin embargo, la apuesta de la administración Bukele es incrementar dicha generación y beneficiar aún más a los salvadoreños con precios de energía más baratos.
En ese sentido, en agosto de 2022, CEL lanzó dos procesos de competencia de manera simultánea, uno para la construcción de la Planta Geotérmica Chinameca, en San Miguel, que tendrá una capacidad de 20 megavatios (MW); y otro para la ejecución de la Planta Geotérmica San Vicente, que tendrá una capacidad de 10 MW.

Álvarez indicó que con la puesta en marcha de las nuevas centrales, el país contaría con cuatro. «No se había modificado la matriz energética con geotermia desde 1992. Estas dos plantas vienen a darnos más energía geotérmica y obtendremos alrededor de un 5 % adicional», dijo.
El ganador de los proyectos
Además, el funcionario explicó que para la construcción de estos campos se llevó a cabo una licitación en la que participaron más de 10 empresas internacionales con experiencia en geotermia, pero fue InterEnergy, un consorcio ingle-panameño, el que ganó, y por ende, será el encargado de los proyectos finales.
Todas las empresas se sometieron a un concurso transparente que constó de cuatro fases.
CEL agregó que la oferta presentada por la InterEnergy fue la más accesible para el Gobierno. Por tanto, para la Planta Geotérmica San Vicente la empresa ofertará la energía en $79.90 MW y tendrá una capacidad nominal de 10 MW. Informó además que el proceso de construcción será de 730 días.
Mientras tanto, para la de Chinameca, el MW se comercializará en $79.90, con capacidad nominal de 20 MW. Los días para la construcción de la planta serán 730.
La autónoma aclaró que la empresa tendrá el beneficio de realizar la inversión y la responsabilidad de la construcción, además de la operación de ambas plantas geotérmicas; sin embargo, está condicionado a que después de 20 años, las centrales pasan a ser propiedad de las inversiones del Estado controladas por CEL.

Alejandro Alle, representante de InterEnergy, se mostró satisfecho de ganar este proceso internacional para la construcción de ambas plantas geotérmicas y afirmó que «el proceso fue muy transparente y ordenado».
El ejecutivo de la empresa informó además que se han asociado con una empresa israelí que será la encargada de fabricar las turbinas para generación con base a los fluidos geotérmicos.
«El Salvador tiene la bendición de tener un gran componente de su matriz con base geotérmica. […] LAGEO siempre será la propietaria del recurso geotérmico y en ningún momento el privado toma propiedad», afirmó.
Por otra parte, CEL reiteró que existe una estabilidad en la tarifa de energía para este año, incluso, el pliego tarifario fue más bajo que en 2022. «En este momento estamos estables, estamos muy bien con respecto al precio de la energía y esto significa que las acciones están dando fruto», comentó.
Nacionales
Protección Civil declara alerta verde por lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa

La Dirección General de Protección Civil informó esta mañana la emisión de alerta verde en todo el país debido a lluvias asociadas a la influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa y la presencia de vaguadas en la región. Con esta nueva declaratoria queda sin efecto la alerta naranja emitida el pasado domingo 19 de octubre.
Según el organismo, «esta alerta se basa en el informe de pronóstico de impactos a 72 horas publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) el 22 de octubre de 2025 a las 8:44 a.m., en el cual se prevé una probabilidad media de anegamientos de terreno en distritos del Bajo Lempa y la cuenca del Río Grande de San Miguel, debido al viento de componente noreste asociado a la tormenta tropical Melissa».
Nacionales
Conductor pierde el control y pick up queda al borde de un barranco en Sonsonate

Un vehículo estuvo a punto de caer por un barranco en la carretera que conecta Juayúa con San José La Majada, en el municipio de Sonsonate Centro.
Según informes, el conductor perdió el control del pick up, que quedó al borde del abismo, aunque no se reportaron lesionados ni víctimas fatales.
Autoridades policiales y cuerpos de socorro acudieron de inmediato a la escena para asegurar el área. Las autoridades también recordaron a los conductores la importancia de manejar con responsabilidad y precaución para prevenir accidentes.
Principal
Él era Ernesto Ramírez, joven que murió tras lanzarse bajo las llantas de una rastra

Ernesto Ramírez, un joven de 22 años originario de Suchitoto, falleció la tarde del martes tras lanzarse bajo las llantas de una rastra en la carretera Claudia Lars, en el cantón Ateos, Sacacoyo.
Según versiones preliminares, el acto podría estar relacionado con una posible decepción amorosa. Testigos indicaron que Ramírez estacionó su vehículo al costado de la vía y, en cuestión de segundos, se arrojó frente al transporte de carga que circulaba por el lugar.
Socorristas acudieron de inmediato y lograron asistirlo mientras aún presentaba signos vitales, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las lesiones.
Ramírez era ingeniero, amante de las motocicletas y la modificación de vehículos, y participaba activamente en eventos y shows racing junto a un club automovilístico salvadoreño. Recién casado y devoto, será recordado por su alegría, entusiasmo y disposición para ayudar, según familiares y amigos. Su partida ha consternado a la comunidad racing y a quienes compartieron su pasión por los motores.
Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.