Connect with us

Nacionales

Nayib Bukele lidera la aprobación presidencial en América Latina

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele se mantiene como el mandatario con la mayor aprobación de la gestión presidencial en toda América Latina, con un porcentaje de aceptación del 92 %, según indicó la última encuesta de opinión de CID Gallup.

Los resultados del sondeo indican que nueve de cada 10 ciudadanos salvadoreños respaldan la gestión de Bukele, quien está al frente del Ejecutivo desde el 1.° de junio de 2019 y que ganó un segundo mandato para el quinquenio 2024-2029 en las elecciones libres y democráticas del 4 de febrero pasado.

Estos datos de la encuesta se conocieron 10 días después del acto de la investidura presidencial de Nayib Bukele, que se celebró en el Palacio Nacional el 1.° de junio pasado, cuando brindó un enérgico discurso en el que indicó que la gran apuesta de su Gobierno para este nuevo quinquenio será la economía.

En el discurso reafirmó que su Gobierno está listo para asumir el reto de la economía, tal y como lo hizo con la seguridad pública, gracias a la cual ahora existen las condiciones para atraer la inversión a El Salvador.

Nayib Bukele es reconocido nacional e internacionalmente por su trabajo en la seguridad pública con la implementación del Plan Control Territorial (PCT) que contiene diversos componentes desde el control de los territorios, la extracción de los miembros de pandillas de las calles, la prevención de violencia y la creación de oportunidades de formación para los jóvenes.

Además, el mandatario, con el apoyo del Órgano Legislativo, implementó el régimen de excepción en marzo de 2022 que ha permitido la captura de más de 86,000 miembros de pandillas que han dejado de cometer delitos en contra de la población como extorsiones, asesinatos, secuestros, privaciones de libertad, robos y hurtos

La encuesta, que se realizó mayo pasado, colocó en segundo lugar a Luis Abinader, presidente de República Dominicana con el 66 % de apoyo; mientras que en el tercer lugar está Rodrigo Chaves, de Costa Rica, con el respaldo del 55 % de la población.

En el cuarto lugar se encuentra Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala con el 54 %, seguido de Xiomara Castro, de Honduras, con 52 %; Daniel Novoa, de Ecuador, obtuvo 48 %; Gustavo Petro, de Colombia, se agenció el 44 %; Javier Milei, de Argentina, el 36 %; y Daniel Ortega, de Nicaragua el 32 %.

La encuesta también detalló que los presidentes menos apoyados son: Luis Arce, de Bolivia, con el 18 %; Laurentino Cortizo (presidente de Panamá), con el 12 %. El menor apoyo en toda la región lo tiene Dina Boluarte, presidenta de Perú, con el 6 %.

Para la recopilación de los datos de la encuesta se realizaron llamadas telefónicas a celulares o entrevistas cara a cara, con una muestra mínima de 1,200 ciudadanos consultados en cada país. La encuesta tiene un nivel de confianza del del 95 % y un margen de error de +/- 2.8 %, según la ficha técnica del estudio.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Lotería dedica su sorteo N.º 412 a CORSATUR y promueve el turismo en el Lago de Coatepeque

Publicado

el

El Salvador continúa posicionándose como un destino turístico de primer nivel, donde tanto nacionales como extranjeros disfrutan con seguridad de sus paisajes más emblemáticos. En este contexto, la Lotería Nacional de Beneficencia dedicó su sorteo LOTRA N.º 412 a la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) y al Lago de Coatepeque, uno de los destinos naturales más destacados del país.

Conocido por sus aguas cristalinas que cambian de tonalidad a lo largo del año, el Lago de Coatepeque ofrece múltiples opciones para los amantes del turismo de aventura y ecoturismo, como kayak, jet ski, buceo y recorridos naturales. Estas cualidades lo convierten en un sitio imperdible para el turismo interno e internacional.

Durante la fase previa del sorteo, la directora de Desarrollo Turístico Territorial de CORSATUR, Mercedes Silva, participó en el evento con la selección de maletines y la inserción de las balotas de premios en la tómbola. Además, compartió información de interés sobre el desarrollo turístico de la zona.

Estos fueron los resultados principales del sorteo:

  • Primer Premio: $350,000 – Billete N.° 29034 (Vendido)
  • Segundo Premio: $20,000 – Billete N.° 10750 (Vendido)
  • Tercer Premio: $10,000 – Billete N.° 22524 (No vendido)

La Lotería invita a consultar los resultados oficiales en su sitio web www.lnb.gob.sv y participar en el próximo sorteo, que contará con un Primer Gran Premio Acumulado de $185,000.

Asimismo, los salvadoreños pueden visitar la sala temporal de exposiciones en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), abierta de martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., donde se exhibe una muestra conmemorativa por los 155 años de historia de la Lotería. La entrada es gratuita.

Continuar Leyendo

Principal

Motociclista fallecido deja en la orfandad a un niño de un año

Publicado

el

Josué Escobar, un joven motociclista, perdió la vida este miércoles en un accidente vial registrado en el desvío hacia Termos del Río, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.

De acuerdo con información preliminar y fotografías de la escena, Escobar circulaba por la vía principal y tenía el derecho de paso al momento del impacto.

El hecho ha causado conmoción en redes sociales, donde usuarios lamentaron la tragedia, especialmente por el hijo de la víctima, un niño de apenas un año que ahora queda en la orfandad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de 1,100 conductores peligrosos fueron capturados en lo que va del año, según el VMT

Publicado

el

La efectividad de los controles antidopaje realizados por el Viceministerio de Transporte (VMT) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ha permitido la detención de 1,126 personas por conducción peligrosa entre el 1 de enero y el 16 de julio, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).

Las autoridades señalan que esta cifra representa una reducción del 10 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1,192 detenciones.

Estas capturas responden a la aplicación de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que endurecen las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Actualmente, cualquier cantidad de alcohol detectada convierte al conductor en sujeto de proceso judicial, suspensión de licencia y multa de $150. En casos de reincidencia, se impone la cancelación definitiva del permiso de conducir.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído