Nacionales
Mujer de la MS seduce a un joven y luego lo entrega a pandilleros que acabaron con su vida en la ciudad de Los Ángeles

Un joven hispano de 20 años, identificado como Bryan Cojon Tuyuc, fue asesinado de múltiples puñaladas, tras ser emboscado en una presunta cita.
Las autoridades de Los Ángeles, California, creen que la víctima cayó en una trampa de la pandilla MS-13, que opera en la zona. Su cuerpo fue abandonado en el Cañón de La Tuna, luego de que su padre denunciara la desaparición.
Cojon Tuyuc había estado intercambiando mensajes por las redes sociales con una mujer identificada como Kathia Julissa Coreas López, presuntamente miembro de la MS-13, esta información la suministró la detective Sharon Kim, informó Los Angeles Times. Coreas López es apodada «Traviesa», según los registros judiciales.
El padre de Bryan Cojon dijo que su hijo no avisó a dónde iría, pero que al llamarlo a la hora y media, para notificarle que había conseguido un empleo de constructor en la línea de metro al aeropuerto, no le contestó y entonces avisó a la policía.
De acuerdo con las declaraciones de la detective Sharon Kim, Coreas López atrajo a Bryan Cojon con mensajes de seducción y favores sexuales. El joven llegó al sitio que acordaron cuando la mujer, un hombre y un menor trataron de asaltar a Bryan.
El hombre involucrado fue identificado por las autoridades como Gabriel Orellana, quien usa también otros nombres y tiene antecedentes penales por una golpiza a una mujer transexual, robo, secuestro e intento de asesinato.
Las investigaciones, según Los Angeles Times, apuntan a que la víctima buscó defenderse, y por eso fue apuñaleado. Abandonaron su cuerpo en el Cañón de La Tuna y fue encontrado dos días más tarde, cuando una persona que buscaba cosas en el vertedero encontró el cuerpo.
Coreas López, Orellana y el adolescente fueron detenidos seis días después, pero las autoridades policiales todavía no informan qué los llevó a identificarlos como los presuntos atacantes.
«Uno de los sospechosos indicó a los detectives que creía que Cojon Tuyuc era un miembro de la 18ª, rival acérrimo de la MS-13. Sharon Kim, sin embargo, dijo que no había visto ninguna prueba de que estuviera afiliado a una pandilla y que no tenía antecedentes penales», indica Los Ángeles Times.
Tomado de UNIVISION Noticias.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Nacionales
FIFA sanciona a El Salvador por racismo; usuarios piden identificar y sancionar a los responsables

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) impuso a El Salvador una multa de $62,715 y el cierre mínimo del 15 % del aforo del estadio en las localidades detrás de las porterías para el próximo partido, tras los incidentes de racismo y discriminación registrados durante el encuentro contra Surinam.
En redes sociales circula una fotografía en la que al menos cinco aficionados fueron captados realizando gestos racistas. Usuarios han solicitado que los responsables sean identificados, sancionados económicamente y se les prohíba la entrada a los estadios, siguiendo el ejemplo de medidas aplicadas en países europeos.
Nacionales
En octubre iniciarán los trabajos para el metrocable

Con el propósito de agilizar el tráfico y mejorar el transporte público en el Gran San Salvador, el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó que en los próximos días comenzarán con la ejecución de las líneas del metrocable desde Mejicanos hasta el Centro Histórico de San Salvador.
«En el caso del teleférico o metrocable tenemos un contrato con una empresa para desarrollar este primer sistema que va a mejorar el flujo en el sector de Mejicanos que conecta con la Universidad de El Salvador, el tramo del Centro de Gobierno, y llega hasta un tramo del Centro Histórico, abajito del parque Cuscatlán, ahí es donde lo tenemos previsto de acuerdo con los diseños que se han hecho. Entonces, ya estamos avanzando bastante con ese proyecto», dijo el funcionario.
Asimismo, detalló que ya está en el país parte de lo que se ha fabricado, por lo que trabajan en unas torres y en cimentaciones profundas donde se sostendrán las góndolas. Reiteró que este es un nuevo sistema, por lo que es importante garantizar la calidad constructiva del proyecto.
«Estamos trabajando fuertemente para que se convierta en una realidad. Más o menos el proyecto tendrá un plazo de ejecución de 18 meses, aproximadamente. Ya están a punto de iniciarse las obras civiles del proyecto. Únicamente estamos en la parte de unas torres, hay que hacer cimentaciones, cimentaciones profundas. Lo importante es que vamos avanzando», detalló.
Rodríguez dijo que la obra se ejecuta con fondos propios, pero destacó que también hay financiamiento de la Unión Europea y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El metrocable es un sistema de transporte de pasajeros tipo teleférico que ofrece servicio de traslado a las personas, y en El Salvador ayudará para evitar el tráfico de sur a norte.
Bahía de buses
El ministro de Obras Públicas también informó que se encuentran diseñando bahía de buses en todos los corredores, como en la alameda Manuel Enrique Araujo, los bulevares Constitución y del Ejército, también en sectores de Santa Tecla. «Consideramos que, si hacemos bahías de buses en el Área Metropolitana de San Salvador en diferentes puntos, podemos ahorrar al menos entre 20 minutos de traslado», aseveró.
El funcionario dijo que si los salvadoreños viajan desde Santa Tecla hasta el bulevar El Ejército podrían ahorrarse hasta 25 minutos, puesto que en la hora pico hay una gran cantidad de unidades que obstruyen uno de los carriles de la vía, y eso influye para que haya tráfico en las calles.
Respecto a los nuevos buses, el ministro dijo que cambiarán todas las unidades obsoletas que circulan en el país, ya el objetivo es que los salvadoreños viajen seguros.