Nacionales
MOP ampliará carretera Los Chorros a 6 carriles en un lapso de 3 años de trabajo

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) trabaja en la planificación de las obras de ampliación a seis carriles de la carretera Panamericana, en la zona conocida como Los Chorros, y el viaducto, los cuales solucionaría la problemática del tráfico vehicular que por años han sufrido los automovilistas.
El gobierno consiguió la aprobación de un préstamo por $245.8 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), los cuales serán destinados para financiar los trabajos en dicha carretera. Autoridades estiman que iniciarán en diciembre 2020 y finalizarían en 2022.
La obra se ha dividido en tres segmentos: el primero es un tramo de la carretera que inicia en Santa Tecla y termina en el balneario de Los Chorros, donde se tiene planeado ampliar la calle a seis carriles en un aproximado de cuatro kilómetros.
La segunda etapa de la obra tiene que ver con los 1.6 kilómetros de viaducto (una especie de carretera elevada contigua a la actual) que terminaría en la zona conocida como La Pedrera, considerada una de las zonas más peligrosas por los constantes derrumbes.
El último segmento comprende desde el fin del viaducto y llega al desvío de San Juan Opico, donde también habrá una ampliación a seis carriles, como en el primer tramo.
Trabajos inician en 2020
Para poder iniciar con los trabajos, las autoridades deben completar una serie de trámites que iniciarían con la licitación de una empresa que se encargará de realizar las obras. Este primer trámite está previsto para que se realice después de octubre 2020.
“Yo creería que en diciembre ya estaríamos colocando la primera piedra del proyecto, diciembre 2020. Los tiempos que hemos colocado son de dos años, dos años para ampliar el segmento uno y tres (ampliación de la carretera) y el viaducto”, dijo el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera.
Sobre el tema del viaducto, explicó que buscan evitar el problema que han tenido en la carretera al Puerto de La Libertad, porque la empresa se ha tardado más de dos años en construir 380 metros. La encargada de la obra es Eben Ezer, la empresa que han señalado de múltiples retrasos que fue contratada por la administración del FMLN.
“Hay experiencias en México, por ejemplo, el periférico elevado son cerca de seis kilómetros que se construyeron en un año, la tecnología que usaron fue prefabricado. Lo que vamos a solicitar en el diseño es que sea con este tipo de tecnología y que se pueda hacer en dos años, porque si se hace en como se estaba acostumbrados a trabajar se va a tardar entre siete y ocho años”, explicó el ministro.
Dijo también que esperan que las empresas puedan capacitar al personal salvadoreño para poder llevar a cabo trabajos de esa envergadura de manera eficiente.
Reparaciones van a continuar mientras se inicia proyecto
Debido a que lo que han contemplado como la solución definitiva al problema de Los Chorros llevaría más o menos tres años, los trabajos que ya se hace en la zona van a continuar.
“Hemos contemplado con Fovial (Fondo de Conservación Vial) hacer ciertas obras de protección en los taludes. Japón nos ha donado cerca de dos millones de mallas, es algo que vamos a utilizar mientras iniciamos con el proceso de construcción”, agregó.
La ampliación y viaducto de Los Chorros y la construcción del baipás de San Juan Opico forman parte del Plan Maestro de Movilidad.
Con préstamo aprobado por parte del BCIE, si el gobierno quiere ejecutar ese dinero debe ir a la Asamblea Legislativa a explicar en qué se van a utilizar exactamente los $245.8 millones.
Por: El Salvador Times.
Nacionales
Capturan a dos pandilleros de la MS-13

Foto: PNC
Este lunes 16 de mayo, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que dos pandilleros más de la MS-13 fueron capturados.
«Elementos de la División Antiextorsión de nuestra Policía Nacional Civil capturaron en flagrancia a dos terroristas de la estructura MS 13», aseguró.
El funcionario indicó que se trata de Carlos David Funes Umanzor; y Katherine Saraí Martínez Quintanilla.
Villatoro informó que en el procedimiento se les incautó una motocicleta, dos teléfonos celulares y $75.00 en efectivo producto de extorsión.
Economia
Gobierno expone ante 44 países la inclusión financiera y la puesta en marcha del bitcóin como moneda de curso legal

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele reunió en El Salvador a delegaciones de diferentes países para discutir sobre el tema de inclusión financiera, economía digital, la bancarización, el bitcóin en el país y otros temas relacionados a esta área.
El Banco Central de Reserva (BCR) y la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI) inauguraron la 25ª Reunión del Grupo de Trabajo de Servicios Financieros Digitales y la 18ª Reunión del Grupo de Trabajo de Financiamiento para PYMES.
Esta actividad contó con la participación de 44 países, los cuales fueron representados a través de 32 bancos centrales y 12 autoridades financieras. La inauguración estuvo a cargo del presidente del Banco Central de Reserva, Douglas Rodríguez; y el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattán.
“Estamos comprometidos a fortalecer, de forma activa, la inclusión financiera como una potente herramienta que nos permite acercar los servicios y los productos financieros a aquellos sectores vulnerables”, dijo el presidente del BCR.
En el evento participaron funcionarios de Gobierno, como la ministra de Economía, María Luisa Hayem; la presidenta del Banco Hipotecario de El Salvador, Celina Padilla; el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar. “La digitalización se convierte en un tema vital, ya que solamente a través de servicios prestados de forma ágil, eficiente y segura vamos a poder ver a nuestro país alcanzando el desarrollo”, destacó el secretario Kattan.
Esto con acciones puntuales como: la aprobación del Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF), el lanzamiento de la Política Nacional de Inclusión Financiera, la creación de la Oficina de la Innovación Financiera y la aprobación de la Ley Bitcóin.
El Gobierno del Presidente Bukele trabaja de forma coordinada y teniendo como objetivo prioritario el bienestar de la población salvadoreña, así mismo, está logrando que el país destaque internacionalmente con la modernización del mercado financiero.

Nacionales
Capturan a más de 21 pandilleros en Cuscatlán

La Policía Nacional (PNC) informó que en Cuscatlán un total de 21 terroristas fueron detenido, como parte de las acciones implementadas durante el régimen de excepción.
De acuerdo con las autoridades, entre los detenidos se encuentran: extorsionistas, informantes y colaboradores.
Durante la madrugada de este lunes, la PNC anunció que en los 50 días del régimen de excepción, El Salvador ya cuenta con la captura de 30,506 pandilleros quienes se dedicaba atemorizar a la población salvadoreña.
De igual forma, la policía detalló que sólo ayer, 15 de mayo, 536 pandilleros fueron detenidos a escala nacional.