Nacionales
MINSAL vigila los puntos fronterizos ante alerta de la viruela símica

El Ministerio de Salud (MINSAL) mantiene vigilancia epidemiológica activa por medio de las Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI) en cada uno de los puntos fronterizos ante la alerta de la expansión de casos de la viruela símica en países no endémicos.
«Las Oficinas Sanitarias Internacionales han sido otros de los logros de la administración del presidente Nayib Bukele. Antes, las oficinas internacionales eran escasas, pero ahora se tienen todos los dispositivos necesarios, la identificación y el recurso humano para hacerlo. La intervención en los diferentes puntos fronterizos son claves, pero la población debe tener la seguridad de que en este momento nos encontramos sin ningún caso de viruela símica», dijo Alabi.
El titular de Salud enfatizó que entre los síntomas está la fiebre y el rash (erupción cutánea), por lo que, ante cualquier sintomatología, hizo el llamado a comunicar el caso al Sistema de Emergencias Médicas (SEM), donde se evaluará cada cuadro clínico. El funcionario dijo que hay casos en los que los niños tienen impétigo bulloso, el cual podría confundirse; por ello, exhortó a consultar para no generar alarmas innecesarias.
«No solo tener una pústula, que es un granito con pus, quiere decir que ya es viruela. Cualquier situación que la población pueda tener, y en eso quiero ser muy específico, en los cuales identifiquen pústulas, notifíquenlo. Nosotros trasladamos un equipo epidemiológico para hacer la evaluación e identificación epidemiológica para darle la tranquilidad a la población», sostuvo.
Después de conocerse diferentes casos de la enfermedad en países de Europa, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta sanitaria en los países en los que no es común su registro.
«La viruela símica tradicionalmente se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados. La transmisión secundaria o de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión», indica la OMS.

Durante el período de erupción cutánea (entre uno y tres días después del inicio de la fiebre), la OMS detalla que aparecen las distintas fases del exantema, que por lo general afecta primero al rostro y luego se extiende al resto del cuerpo. Las zonas más afectadas son el rostro (en el 95 % de los casos), las palmas de las manos y las plantas de los pies (en el 75 %). La evolución del exantema desde maculopápulas (lesiones de base plana) a vesículas (ampollas llenas de líquido), pústulas y las subsiguientes costras se produce en unos 10 días.
De acuerdo con datos de la OPS, al menos 20 países alrededor del mundo han detectado casos de la enfermedad; entre estos, Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.
La OPS/OMS insta a mantener las medidas de vigilancia y la rápida detección de nuevos casos para contener los brotes epidémicos
«No hay tratamientos específicos contra la infección por el virus de la viruela símica. Los síntomas de la viruela símica suelen resolverse espontáneamente. Es importante cuidar la erupción dejando que se seque o cubriendo con un apósito húmedo para proteger la zona si es necesario. Debe evitarse tocar cualquier llaga en la boca o en los ojos», señaló la OMS.
Nacionales
Persona resulta lesionada tras ser atropellada en Sonsonate

Una persona resultó lesionada tras ser atropellada en las cercanías de la residencial Las Brisas del Pinar, sobre la carretera que conduce de Juayúa hacia San José La Majada, en el departamento de Sonsonate.
Según los primeros reportes, la víctima —aún no identificada— fue embestida por un pick-up blanco. Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance para brindarle atención prehospitalaria y trasladarla a un centro asistencial.
El conductor del vehículo involucrado no se dio a la fuga y esperó la llegada de la Policía Nacional Civil, que ya inició las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
Sucesos
Jovencita se desmaya mientras disfrutaba de un juego mecánico

Una joven se desmayó mientras disfrutaba de un juego mecánico en el campo de la feria SivarLand, la tarde del pasado domingo. El hecho, captado en video, se viralizó rápidamente en redes sociales debido a lo impactante de las imágenes.
Según testigos, la joven perdió el conocimiento por varios segundos, aparentemente por la impresión causada por el movimiento del juego. El incidente ocurrió en el marco de las festividades en honor al Divino Salvador del Mundo, en un ambiente familiar con gran afluencia de visitantes.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de la joven y su estado de salud actual. El percance generó preocupación entre los asistentes, aunque no se reportaron mayores complicaciones.
Nacionales
Imprudencia al volante provoca accidente en Santa Ana

Un fuerte accidente de tránsito entre un motociclista y un vehículo particular fue captado en video en la ciudad de Santa Ana.
Según información difundida en redes sociales, el percance ocurrió luego de que el conductor del vehículo no respetara una señal de alto, impactando directamente al motociclista, quien sufrió múltiples lesiones.
Socorristas que llegaron al lugar brindaron atención inmediata al herido y lo trasladaron a un centro asistencial.
El video del incidente podría ser clave en las investigaciones que permitan establecer responsabilidades en este hecho.