Nacionales
MINSAL vigila los puntos fronterizos ante alerta de la viruela símica

El Ministerio de Salud (MINSAL) mantiene vigilancia epidemiológica activa por medio de las Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI) en cada uno de los puntos fronterizos ante la alerta de la expansión de casos de la viruela símica en países no endémicos.
«Las Oficinas Sanitarias Internacionales han sido otros de los logros de la administración del presidente Nayib Bukele. Antes, las oficinas internacionales eran escasas, pero ahora se tienen todos los dispositivos necesarios, la identificación y el recurso humano para hacerlo. La intervención en los diferentes puntos fronterizos son claves, pero la población debe tener la seguridad de que en este momento nos encontramos sin ningún caso de viruela símica», dijo Alabi.
El titular de Salud enfatizó que entre los síntomas está la fiebre y el rash (erupción cutánea), por lo que, ante cualquier sintomatología, hizo el llamado a comunicar el caso al Sistema de Emergencias Médicas (SEM), donde se evaluará cada cuadro clínico. El funcionario dijo que hay casos en los que los niños tienen impétigo bulloso, el cual podría confundirse; por ello, exhortó a consultar para no generar alarmas innecesarias.
«No solo tener una pústula, que es un granito con pus, quiere decir que ya es viruela. Cualquier situación que la población pueda tener, y en eso quiero ser muy específico, en los cuales identifiquen pústulas, notifíquenlo. Nosotros trasladamos un equipo epidemiológico para hacer la evaluación e identificación epidemiológica para darle la tranquilidad a la población», sostuvo.
Después de conocerse diferentes casos de la enfermedad en países de Europa, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta sanitaria en los países en los que no es común su registro.
«La viruela símica tradicionalmente se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados. La transmisión secundaria o de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión», indica la OMS.

Durante el período de erupción cutánea (entre uno y tres días después del inicio de la fiebre), la OMS detalla que aparecen las distintas fases del exantema, que por lo general afecta primero al rostro y luego se extiende al resto del cuerpo. Las zonas más afectadas son el rostro (en el 95 % de los casos), las palmas de las manos y las plantas de los pies (en el 75 %). La evolución del exantema desde maculopápulas (lesiones de base plana) a vesículas (ampollas llenas de líquido), pústulas y las subsiguientes costras se produce en unos 10 días.
De acuerdo con datos de la OPS, al menos 20 países alrededor del mundo han detectado casos de la enfermedad; entre estos, Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.
La OPS/OMS insta a mantener las medidas de vigilancia y la rápida detección de nuevos casos para contener los brotes epidémicos
«No hay tratamientos específicos contra la infección por el virus de la viruela símica. Los síntomas de la viruela símica suelen resolverse espontáneamente. Es importante cuidar la erupción dejando que se seque o cubriendo con un apósito húmedo para proteger la zona si es necesario. Debe evitarse tocar cualquier llaga en la boca o en los ojos», señaló la OMS.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.
Nacionales
Detienen a conductor ebrio en La Libertad

La madrugada de este sábado, una intensa persecución policial se desarrolló en las cercanías de un punto de control vehicular en La Libertad Centro. Un individuo, identificado como Manuel Ulises Hernández, intentó evadir la justicia mientras conducía bajo los efectos del alcohol.
El incidente comenzó cuando Hernández, al notar la presencia del retén instalado en una de las principales arterias de la zona, decidió huir, lo que dio inicio a una serie de maniobras por parte de las autoridades para interceptarlo. Finalmente, la persecución culminó con la detención del infractor.
Hernández, quien conducía un vehículo con placas P 89 338, fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 123 ml de alcohol en aire aspirado. Debido a esta infracción, enfrentará cargas por conducción peligrosa.
Nacionales
Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.
El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.