Nacionales
Ministro Rolando Castro: «Gobiernos no usarán más los fondos de las pensiones»

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, ha explicado que la propuesta de reforma al sistema de ahorro de pensiones que fue remitida a la Asamblea Legislativa ya estipula que ningún gobierno pueda usar el fondo previsional de pensiones.
Castro detalló que los gobiernos de ARENA y del FMLN usaron los fondos ahorrados por los trabajadores para el pago de obligaciones tributarias, aun y cuando este uso tenía un límite, y dejaba insostenible el manejo de las pensiones.
«Ningún gobierno meterá manos al dinero de los trabajadores y la tasa de interés será del 7 % por mandato de ley», advirtió el ministro.
En años atrás, recordó, gestiones gubernamentales pagaban solo 1.3 % de intereses y terminaban desembolsando entre un 7 % y un 8 % a financieras multinacionales como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), generando menor rentabilidad a los fondos ahorrados.
Otro elemento que destaca Castro es que la pensión mínima ya no será de $304, sino que pasará a $400, superando el salario mínimo que actualmente está en vigencia.
Castro señaló que la propuesta presentada por el Ejecutivo es integral y ha apostado por el beneficio de los trabajadores, ya que no contempla incremento de edad o aporte previsional y plantea una base sólida que la vuelve sostenible en el tiempo. Para el exasesor y excandidato a diputado por el partido ARENA Carlos Araujo, esa es una importante reforma, ya que solventa una necesidad que demandaba la clase trabajadora.
«El anuncio es muy bueno, la intención, tendrán mayor rentabilidad los fondos de los cotizantes y, por lo tanto, se tendrá un poco más de pensión [ahorrada]», expuso Araujo en la entrevista del canal TVX. «El otro elemento importante es el compromiso de no seguir tocando el fondo de pensiones, tanto este Gobierno como los que vengan», destacó Araujo, un crítico del Gobierno.
Para el arenero es importante que estas propuestas se analicen con diferentes sectores, con el fin de obtener opiniones variadas sobre el tema previsional.
La Asamblea Legislativa comenzará a partir de hoy el análisis de la propuesta de reformas del sistema de ahorro de pensiones, cuando se instale la comisión «ad hoc» que ha sido creada para tal fin en la primera sesión de trabajo que tendrán.
Once diputados fueron propuestos para conformar esta nueva comisión, provenientes de los partidos Nuevas Ideas, GANA, PCN, ARENA y FMLN, que tienen una representación proporcional mayor en el parlamento.
Los legisladores deberán establecer su calendario para convocar a diversos sectores, que tendrán el espacio para dar sus valoraciones sobre la propuesta que estará en análisis.
Entre los sectores que podrán ser convocados están los ministerios de Hacienda, de Economía y de Trabajo, la Superintendencia de Pensiones, el Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (Inpep), el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (Ipsfa) y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), todos vinculados al pago actual de pensiones a personas jubiladas.
Además, podrán asistir sindicatos de diferentes sectores, que llevarán la opinión de la clase trabajadora. La reforma contempla la creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) como ente rector.
Economia
Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Foto: Cortesía
Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.
Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.
La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.
El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).
El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.
«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.
Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.
Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».
Nacionales
Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.
El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.
Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.
Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.
Nacionales
PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.
Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.
La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
#DePaís La @PNCSV arrestó a Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años de edad, quien es el responsable de ocasionar un accidente de tránsito donde colisionó contra un pick up y un bus de la ruta 306.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en… pic.twitter.com/gHVwnVPHSw
— Diario El Salvador (@elsalvador) April 24, 2025