Connect with us

Nacionales

Ministro Rolando Castro: «Gobiernos no usarán más los fondos de las pensiones»

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, ha explicado que la propuesta de reforma al sistema de ahorro de pensiones que fue remitida a la Asamblea Legislativa ya estipula que ningún gobierno pueda usar el fondo previsional de pensiones.

Castro detalló que los gobiernos de ARENA y del FMLN usaron los fondos ahorrados por los trabajadores para el pago de obligaciones tributarias, aun y cuando este uso tenía un límite, y dejaba insostenible el manejo de las pensiones.

«Ningún gobierno meterá manos al dinero de los trabajadores y la tasa de interés será del 7 % por mandato de ley», advirtió el ministro.

En años atrás, recordó, gestiones gubernamentales pagaban solo 1.3 % de intereses y terminaban desembolsando entre un 7 % y un 8 % a financieras multinacionales como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), generando menor rentabilidad a los fondos ahorrados.

Otro elemento que destaca Castro es que la pensión mínima ya no será de $304, sino que pasará a $400, superando el salario mínimo que actualmente está en vigencia.

Castro señaló que la propuesta presentada por el Ejecutivo es integral y ha apostado por el beneficio de los trabajadores, ya que no contempla incremento de edad o aporte previsional y plantea una base sólida que la vuelve sostenible en el tiempo. Para el exasesor y excandidato a diputado por el partido ARENA Carlos Araujo, esa es una importante reforma, ya que solventa una necesidad que demandaba la clase trabajadora.

«El anuncio es muy bueno, la intención, tendrán mayor rentabilidad los fondos de los cotizantes y, por lo tanto, se tendrá un poco más de pensión [ahorrada]», expuso Araujo en la entrevista del canal TVX. «El otro elemento importante es el compromiso de no seguir tocando el fondo de pensiones, tanto este Gobierno como los que vengan», destacó Araujo, un crítico del Gobierno.

Para el arenero es importante que estas propuestas se analicen con diferentes sectores, con el fin de obtener opiniones variadas sobre el tema previsional.

La Asamblea Legislativa comenzará a partir de hoy el análisis de la propuesta de reformas del sistema de ahorro de pensiones, cuando se instale la comisión «ad hoc» que ha sido creada para tal fin en la primera sesión de trabajo que tendrán.

Once diputados fueron propuestos para conformar esta nueva comisión, provenientes de los partidos Nuevas Ideas, GANA, PCN, ARENA y FMLN, que tienen una representación proporcional mayor en el parlamento.

Los legisladores deberán establecer su calendario para convocar a diversos sectores, que tendrán el espacio para dar sus valoraciones sobre la propuesta que estará en análisis.

Entre los sectores que podrán ser convocados están los ministerios de Hacienda, de Economía y de Trabajo, la Superintendencia de Pensiones, el Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (Inpep), el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (Ipsfa) y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), todos vinculados al pago actual de pensiones a personas jubiladas.

Además, podrán asistir sindicatos de diferentes sectores, que llevarán la opinión de la clase trabajadora. La reforma contempla la creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) como ente rector.

Principal

Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

Publicado

el

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.

La maqueta estará en exhibición en la BINAES.

El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.

Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.

 

Continuar Leyendo

Principal

Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Publicado

el

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.

 

El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.

Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.

Continuar Leyendo

Principal

Atrapan a peligroso pandillero de la MS

Publicado

el

La policía ha logrado la detención en flagrancia de Celso Aguirre Arévalo, miembro de la MS13.

Según las autoridades, este subeto es responsable de causar luto y dolor en las familias salvadoreñas.

“Ahora tendrá que comparecer ante la justicia por el daño hecho a nuestra gente de bien”, afirmó el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído