Nacionales
Ministro Rolando Castro: «Gobiernos no usarán más los fondos de las pensiones»

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, ha explicado que la propuesta de reforma al sistema de ahorro de pensiones que fue remitida a la Asamblea Legislativa ya estipula que ningún gobierno pueda usar el fondo previsional de pensiones.
Castro detalló que los gobiernos de ARENA y del FMLN usaron los fondos ahorrados por los trabajadores para el pago de obligaciones tributarias, aun y cuando este uso tenía un límite, y dejaba insostenible el manejo de las pensiones.
«Ningún gobierno meterá manos al dinero de los trabajadores y la tasa de interés será del 7 % por mandato de ley», advirtió el ministro.
En años atrás, recordó, gestiones gubernamentales pagaban solo 1.3 % de intereses y terminaban desembolsando entre un 7 % y un 8 % a financieras multinacionales como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), generando menor rentabilidad a los fondos ahorrados.
Otro elemento que destaca Castro es que la pensión mínima ya no será de $304, sino que pasará a $400, superando el salario mínimo que actualmente está en vigencia.
Castro señaló que la propuesta presentada por el Ejecutivo es integral y ha apostado por el beneficio de los trabajadores, ya que no contempla incremento de edad o aporte previsional y plantea una base sólida que la vuelve sostenible en el tiempo. Para el exasesor y excandidato a diputado por el partido ARENA Carlos Araujo, esa es una importante reforma, ya que solventa una necesidad que demandaba la clase trabajadora.
«El anuncio es muy bueno, la intención, tendrán mayor rentabilidad los fondos de los cotizantes y, por lo tanto, se tendrá un poco más de pensión [ahorrada]», expuso Araujo en la entrevista del canal TVX. «El otro elemento importante es el compromiso de no seguir tocando el fondo de pensiones, tanto este Gobierno como los que vengan», destacó Araujo, un crítico del Gobierno.
Para el arenero es importante que estas propuestas se analicen con diferentes sectores, con el fin de obtener opiniones variadas sobre el tema previsional.
La Asamblea Legislativa comenzará a partir de hoy el análisis de la propuesta de reformas del sistema de ahorro de pensiones, cuando se instale la comisión «ad hoc» que ha sido creada para tal fin en la primera sesión de trabajo que tendrán.
Once diputados fueron propuestos para conformar esta nueva comisión, provenientes de los partidos Nuevas Ideas, GANA, PCN, ARENA y FMLN, que tienen una representación proporcional mayor en el parlamento.
Los legisladores deberán establecer su calendario para convocar a diversos sectores, que tendrán el espacio para dar sus valoraciones sobre la propuesta que estará en análisis.
Entre los sectores que podrán ser convocados están los ministerios de Hacienda, de Economía y de Trabajo, la Superintendencia de Pensiones, el Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (Inpep), el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (Ipsfa) y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), todos vinculados al pago actual de pensiones a personas jubiladas.
Además, podrán asistir sindicatos de diferentes sectores, que llevarán la opinión de la clase trabajadora. La reforma contempla la creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) como ente rector.
Nacionales
Dos muertos y varios heridos tras fuerte accidente en Santo Domingo, San Vicente

Un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 42 de la Carretera Panamericana, en el distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte, dejó como saldo dos personas fallecidas y varios lesionados.
Según las primeras investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), el accidente involucró una rastra, dos camiones y un vehículo particular. Las autoridades indicaron que uno de los camiones perdió el control al fallarle los frenos, lo que provocó la colisión múltiple.
Policías se encuentran en el lugar realizando la inspección correspondiente y orientando el tránsito para garantizar la seguridad de los conductores.
Nacionales
Rescatan a dos turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Equipos de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil localizaron a dos turistas que se habían extraviado en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel.
Según el informe oficial, la rápida intervención de los equipos de búsqueda permitió ubicarlos y brindarles atención médica especializada. Ambos se encuentran en condición estable.
Las autoridades recordaron que el volcán Chaparrastique se mantiene restringido para actividades turísticas y caminatas recreativas debido al riesgo que representa. Además, reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones de las instituciones de emergencia para evitar incidentes en zonas de alto peligro.
Nacionales
Protección Civil reporta más de 60 incidentes por lluvias en las últimas 24 horas

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 emergencias provocadas por las lluvias que afectan a todo el territorio nacional.
Según el reporte, se registran ocho árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas y un muro perimetral con daños, además de tres vehículos afectados.
Amaya reiteró el llamado a la población a evacuar de forma preventiva cuando sea necesario y a no cruzar ríos ni quebradas durante las lluvias. También recomendó conducir con precaución, ya que las calles se tornan resbaladizas.
El funcionario adelantó que para este martes y miércoles se esperan cielos nublados y abundantes lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en la zona volcánica y a nivel nacional.
Respecto a la Alerta Naranja vigente, explicó que esta implica una probabilidad del 75% al 90% de que ocurran situaciones críticas, lo que permite fortalecer el despliegue de recursos humanos y operativos para atender emergencias.
Amaya añadió que se han activado ocho funciones del plan nacional de respuesta, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que trabaja de forma coordinada con el Despacho de la Primera Dama para atender a las familias resguardadas.
Finalmente, recordó que la suspensión de clases aplica para el sistema público, mientras que los centros educativos y universidades privadas decidirán de forma autónoma. Las actividades académicas presenciales se reanudarán hasta nuevo aviso.