Connect with us

Nacionales

Ministra de Economía solicita apoyo a diputados para ejecutar tercera reforma a Ley del FIREMPRESA

Publicado

el

Existe un total de $9.6 millones de remanente en los diferentes Programas de subsidios del FIREMPRESA, un sobrante que podrá destinarse al beneficio de sectores que han sido fuertemente golpeados por la crisis generada por la pandemia del COVID-19.

Para continuar garantizando la recuperación monetaria del país, el ministerio de Economía busca el respaldo de los diputados de la Asamblea Legislativa para implementar una tercera reforma al Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (FIREMPRESA).

De acuerdo a lo plasmado en la pieza de correspondencia entregada por la ministra de Economía, María Luisa Hayem, existe un total de $9.6 millones de remanente en los diferentes Programas de subsidios del FIREMPRESA, un sobrante que podrá destinarse al beneficio de sectores que han sido fuertemente golpeados por la crisis generada por la pandemia del COVID-19.

“El presidente Nayib Bukele nos ha encomendado apoyar a distintos sectores, porque hay diversos retos que afrontan los comerciantes, los jóvenes, entre otros”, comentó la funcionaria. “Queremos darle un incentivo adicional a las empresas para que puedan incorporar a la población joven y a los mayores de 40 años que no han tenido un empleo en los últimos 18 meses”, agregó, mientras explicaba cada uno de los proyectos a ejecutar con el monto mencionado anteriormente.

“Sabemos que la crisis a nivel mundial ha golpeado mucho a todas las economías e inclusos las que han sido sumamente más desarrolladas. Hay países que están pasando por momentos difíciles, pero creemos que nosotros vamos por el camino correcto”, indicó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, quien acompañó a Hayem.

Los proyectos a ejecutar con esta tercera reforma

Según lo expresado por la ministra Hayem, con el remanente estarían apoyando y desarrollando diversos proyectos que serán de gran beneficio para diferentes sectores de la población salvadoreña.

La funcionaria explicó a los diputados, a través de la iniciativa entregada, lo que se ejecutarán con los $9.6 millones:

Respaldo a comerciantes

Así como el gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, respaldó a los comerciantes del mercado de Santa Ana, cuando este fue destruido por un voraz incendio, esta vez se creará un programa especial de subsidio por $3.0 millones (proveniente de remanente de subsidios existentes) para beneficiar a los vendedores que poseen locales que resultaron afectados por el incendio del mercado San Miguelito, el pasado mes de septiembre de este 2021.

Estos puestos deberán ser debidamente legalizados por la alcaldía de San Salvador y para ello, la institución proveerá el censo de las personas afectadas.

Respaldo a jóvenes y a adultos desempleados

Como respaldo a los jóvenes de 18 a 21 años de edad que no posean alguna experiencia laboral, se ejecutará el programa especial de apoyo a los empresarios para desarrollar un proyecto de contratos de aprendizaje y subsidio para el empleo por $4 millones. Este proyecto también estará dirigido para personas de 40 años en adelante que tengan un período de cesantía mayor a 18 meses.

El apoyo será para los primeros tres meses de contratación, subsidio temporal de $200 mensuales por empleado, totalizando $600 por empleado contratado y el patrono deberá complementar para pagar el salario mínimo vigente.

Luego de ese periodo, el contratante evaluará el desempeño del empelado y si es positivo, garantizará su estabilidad laboral.

Las condiciones para el otorgamiento de estos dos nuevos programas de subsidio, y el mecanismo de canalización, serán definidas por el Consejo de Administración (CAD).

Respaldo a pescadores artesanales y artistas

Con esta tercera reforma se habilitará la asignación de hasta $2.6 millones para atender a pescadores artesanales registrados en el Centro de Desarrollo de Pesca y Acuicultura (CENDEPESCA), que cuenten o no con el carnet vigente y para artistas que aún no hayan sido beneficiarios en el programa de subsidio vigente que abarca a este sector.

Si al concluir el período de canalización establecido por el CAD de FIREMPRESA, existen sobrantes o remanente, se deberá reasignar estos fondos al programa especial que presente mayor demanda o que sea de mayor conveniencia. Esto, a propuesta del fiduciario y con autorización del CAD.

Las dos reformas del fideicomiso

La primera reforma del fideicomiso se realizó en mayo de este 2021, cuando se modificaron los destinos de los fondos no reembolsables, ya que fueron asignados a sectores diversos: artesanos, artistas, transportistas, pescadores y comerciantes afectados por el incendio en el mercado de Santa Ana.

En esa reforma se determinó que $17.9 millones serían destinados para actividades relacionadas al arte, la cultura, artistas y creadores de obras y espectáculos públicos, artesanos y comercializadores de artesanías, pescadores y cooperativas de pescadores artesanales.

Además, $10 millones fueron enfocados como capital semilla para taxistas, propietarios de transporte escolar y turístico, así como personas con discapacidades que desarrollan actividades productivas.

Finalmente, se acudió a un subsidio para beneficiar a vendedores formales e informales afectados por el incendio ocurrido en el mercado central de Santa Ana por $3 millones, hecho ocurrido en el mes de marzo de este año.

Se incluyó a Universidades, centros escolares o de enseñanza en el programa de crédito al sector formal, ampliando además de capital de trabajo, formación de capital hasta por un total de $30 millones. También se asignaron $5 millones a FOSOFAMILIA y se reorientaron $47 millones para el programa de financiamiento a empresarios y pequeños comerciantes del sector informal.

En la segunda reforma se incorporó un nuevo programa de subsidio temporal (apoyo financiero no reembolsable) enfocado en apoyar impactos generados por el incremento al salario mínimo (cubre hasta el 100% de los incrementos otorgados al personal de las empresas hasta alcanzar el valor del salario mínimo aprobado el 7 de julio de 2021) para MIPYMES inscritas como patronos en el Instituto Salvadoreño de Seguro Social (ISSS) y con máximo de 100 empleados.

Ambas reforma permitieron que sobrantes del programa de subsidio, originalmente definido en $140 millones, se utilizaran para beneficiar a sectores necesitados y que habían quedado fuera del programa original.

El monto inicial del fideicomiso fue de $600 millones y con la segunda reforma aplicada se incrementó a  $700 millones.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Sofocan incendio en Sonsonate

Publicado

el

Cerca de este mediodía, socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador y elementos del Cuerpo de Bomberos sofocaron un incendio en una vivienda en el Caserío Los García, del Cantón San Juan de Dios, del municipio de Juayúa en Sonsonate.

El siniestro consumió en su totalidad la casa de habitación propiedad del señor Juan Francisco García Beltrán, de 48 años, quien por la falta de agua no logro controlar las llamas que al final destruyeron su humilde vivienda.

Los socorristas y bomberos lucharon con mangueras para sofocar las llamas y su remoción de escombros, logrando rescatar algunas pertenencias de sus propietarios.

Las pérdidas hacienden cerca de los diez mil dólares ya que fueron consumidos granos básicos, algunos electrodomésticos y los daños en la infraestructura que era de lámina y madera.

Los daños hacienden cerca de los 10 mil dólares.

Fuego destruyó por completo la humilde vivienda en Juayúa.

No hubo daños personales.

Guardavidas y socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, realizaron esta mañana un rescate profundo de un hombre quien estuvo a punto de morir ahogado en la Playa de El Majahual, en el Litoral.

Francisco Antonio Orellana, de 54 años, había llegado con su familia a disfrutar de la playa, sin embargo, una corriente lo arrastro, siendo auxiliado por los guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador.

Hasta el momento, el cuerpo de guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador que brinda seguridad en diferentes playas y turicentros del país han realizado 8 rescates simples, dos rescates profundos.

Además, el quipo de atención pre hospitalaria que han sido instalado en la playa El Majahual ha brindado la asistencia a varios turistas quienes han sufrido alguna dolencia siendo atendidos en el puesto de socorro.

Comandos de Salvamento de El Salvador, en su Operación de Rescate @alertacomando

#SalvaTuVida, pide a la población acatar el reglamento general de tránsito y de los cuerpos de socorro para disfrutar sin peligro en estas vacaciones de Semana Santa.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre casi muere ahogado en El Majahual

Publicado

el

Guardavidas y socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, realizaron esta mañana un rescate profundo de un hombre quien estuvo a punto de morir ahogado en la Playa de El Majahual, en el Litoral.

Francisco Antonio Orellana, de 54 años, había llegado con su familia a disfrutar de la playa, sin embargo, una corriente lo arrastro, siendo auxiliado por los guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador.

Hasta el momento, el cuerpo de guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador que brinda seguridad en diferentes playas y turicentros del país han realizado 8 rescates simples, dos rescates profundos.

Además, el quipo de atención pre hospitalaria que han sido instalado en la playa El Majahual ha brindado la asistencia a varios turistas quienes han sufrido alguna dolencia siendo atendidos en el puesto de socorro.

Comandos de Salvamento de El Salvador, en su Operación de Rescate @alertacomando

#SalvaTuVida, pide a la población acatar el reglamento general de tránsito y de los cuerpos de socorro para disfrutar sin peligro en estas vacaciones de Semana Santa.

Continuar Leyendo

Principal

Ciclista provoca choque en cadena que dejó tres lesionados en San Vicente

Publicado

el

Socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, atienden accidente de tránsito sobre la Carretera Litoral a la altura de la Comunidad Maira, en el sector de San Nicolás Lempa, Tecoluca, San Vicente.

El percance vial se registra cuando conductores dos automotores realizaron una mala maniobra para evitar atropellar a un ciclista que repentinamente invadió uno de los carriles.

El conductor del pick up que retornaba del reparto de pan francés en el barrio Nuevo de San Nicolás Lempa, colisionó frontalmente contra una camioneta que era conducida por una mujer junto a un acompañante.

Los voluntarios de Comandos de Salvamento de El Salvador, de la seccional de Zacatecoluca, estabilizaron al conductor del pick up, quien fue identificado como Lemus Monterrosa Delgado, de 23 años, quien quedo atrapado entre los hierros retorcidos del automotor.

La mujer y su acompañante quienes se transportaban en la camioneta fueron auxiliados de inmediato por agentes de la Policía Nacional Civil quienes los trasladaron hacía el Hospital Santa Teresa de Zacatecoluca.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído