Nacionales
Ministerio de Hacienda lanza el programa Inspectores Fiscales Sin Fronteras

El Ministerio de Hacienda de El Salvador ha dado a conocer el lanzamiento del programa «Inspectores Fiscales Sin Fronteras», una iniciativa de aprendizaje práctico orientada a mejorar las auditorías fiscales y la investigación de delitos tributarios. Esta nueva estrategia presenta componentes esenciales, tales como el enfoque en Precios de Transferencia y la Investigación de Delitos Fiscales.
El ministro de Hacienda, Jerson Posada, subrayó que esta iniciativa tiene como fin fortalecer la lucha contra la evasión fiscal tanto a nivel local como internacional. El programa busca optimizar las tareas de inspección e investigación fiscal y penal, brindando apoyo a entidades como la Fiscalía General de la República y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
El componente relacionado con los Precios de Transferencia permitirá la asesoría de un experto en auditoría tributaria, ofreciendo capacitación práctica a inspectores y auditores, lo que mejorará sus habilidades para detectar y sancionar irregularidades fiscales.
Por otro lado, el programa de Investigación de Delitos Fiscales fortalecerá las capacidades de la unidad de investigación penal tributaria del Ministerio de Hacienda. Este soporte facilitará la identificación de áreas de mejora y el desarrollo de competencias efectivas para especializar a los auditores fiscales.
Uno de los principales objetivos de la iniciativa es aumentar los ingresos fiscales internos de El Salvador, contribuyendo así al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Desde el lanzamiento de un plan anti evasión en octubre de 2019, Hacienda ha recuperado hasta la fecha US$1,900 millones.
Miguel Kattan, secretario de Comercio e Inversiones, enfatizó que estas acciones impulsarán el desarrollo económico al combatir la evasión de impuestos, asegurando que todos los contribuyentes contribuyan de manera adecuada al sistema fiscal nacional.
El viceministro de Ingresos, Juan Neftalí Murillo Ruiz, afirmó que la lucha contra la evasión fiscal es fundamental para construir una economía más equitativa y sostenible. El programa promete aumentar la recaudación y destinar esos ingresos a mejorar la calidad de vida de la población.
Finalmente, Rafael Pleitez, representante del PNUD en El Salvador, destacó que se requieren a nivel global US$4.2 trillones para alcanzar los ODS. En este contexto, el país avanza hacia sus propios objetivos de desarrollo a través del programa «Inspectores Fiscales Sin Fronteras», que no solo permitirá identificar áreas de mejora y activar competencias fiscales, sino que también contribuirá al cumplimiento de los ODS en El Salvador.
Nacionales
El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios en el presente mes de julio, según datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este miércoles. De acuerdo con el informe, el martes 15 de julio finalizó sin muertes violentas en todo el territorio nacional, lo que eleva a 14 el total de días con cero homicidios en lo que va del mes.
Los días sin homicidios durante julio han sido: 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16, lo que mantiene la tendencia a la baja en los índices de violencia que ha caracterizado al país en los últimos meses.
Estas cifras se suman a los 25 días sin homicidios reportados en junio, 26 en febrero, 22 en marzo y 25 en abril y mayo, totalizando 162 jornadas sin muertes violentas en lo que va de 2025.
El gobierno atribuye estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, políticas de seguridad impulsadas por el presidente Nayib Bukele desde 2022. Con estas cifras, El Salvador se mantiene como uno de los países con menor tasa de homicidios del hemisferio occidental, según fuentes oficiales.
Nacionales
Capturan a conductor ebrio que provocó accidente en San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de un hombre que conducía en estado de ebriedad y provocó un accidente de tránsito en el sector de Panchimalco, en el departamento de San Salvador.
El detenido fue identificado como Nelson Edgardo Urías Motto, de 45 años, quien la noche del pasado martes impactó su vehículo contra una motocicleta en la colonia Miramar, ubicada en la zona de Los Planes de Renderos.
Tras el percance, agentes policiales le practicaron la prueba de alcotest, la cual arrojó un resultado de 127 grados de alcohol en aire espirado, superando ampliamente el límite legal. Urías Motto fue arrestado en el lugar y será remitido a las autoridades correspondientes por el delito de conducción peligrosa.
Nacionales
Adulto mayor muere atropellado en La Paz; conductor huyó del lugar

Un hombre de la tercera edad falleció ayer martes tras ser atropellado por un vehículo en un tramo de la carretera antigua a Zacatecoluca, en el municipio de San Pedro Masahuat, departamento de La Paz.
Según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC), el accidente ocurrió a la altura del kilómetro 35, cuando la víctima intentaba cruzar la vía y fue embestida por un automovilista que se dio a la fuga tras el hecho.
Agentes policiales llegaron al lugar para acordonar la escena e iniciar las investigaciones correspondientes, mientras se trabaja en la identificación del responsable.