Connect with us

Migración

Certifican a salvadoreños retornados para brindarles oportunidades de empleo en el país

Publicado

el

Este jueves 2 de febrero, la directora de Movilidad Humana y Atención a la Persona Migrante, Rosa Girón, junto a el jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en El Salvador, Guatemala y Honduras, Nicola Graviano, graduaron y certificaron en oficios varios a más de 90 migrantes retornados. 

“Como Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana, venimos este día a celebrar con ustedes que como Gobierno estamos construyendo y transformando vidas de personas, que hoy se gradúan certificándose en diferentes áreas y sobre todo fortaleciendo sus competencias laborales”, expresó Girón. 

En total, son 94 personas quienes con el apoyo del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), han sido certificados en reparación y mantenimiento de motores fuera de borda; instalación, mantenimiento y reparación de equipos de aires acondicionados; instalación y mantenimiento de paneles solares; fontanería y cosmetología. 

“Estamos hablando de 25 mujeres y 69 hombres y, por supuesto, sus familias que los han acompañaso en todo proceso: personas que han aceptado un reto que significa transformar mi entorno”, dijo Girón. 

A cada uno de los participantes que concluyó satisfactoriamente su proceso de formación se les brindó un kit de herramientas que les permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos y crear un emprendimiento que les permitirá generar ingresos propios. 

Por su parte, Graviano, señaló que con esta actividad se busca brindar nuevas oportunidades de desarrollo a las personas retornadas, a quienes felicitó por el esfuerzo realizado al culminar el proceso de formación. 

Además, agradeció a las autoridades por este tipo de iniciativas. “Quiero agradecer al Viceministerio e ISAFORD que han formado parte de este proyecto. También, a todos ustedes por su compromiso en participar en este programa”, dijo.

INTERESANTE!  Errores frecuentes que se dan en los permisos de salida de menores de edad

Acerca del autor

Migración

Accidente de tránsito en calle antigua a Zacatecoluca deja seis personas lesionadas

Publicado

el

Por

Al menos seis personas resultaron lesionadas luego de que dos vehículos particulares chocaran de manera frontal sobre la carretera antigua a Zacatecoluca.

Elementos de rescate y de Bomberos de El Salvador acudieron al lugar y atendieron a los lesionados, posteriormente fueron trasladados un centro asistencial de la localidad.

De igual manera, agentes de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) acudieron al lugar para inspeccionar el accidente y deducir responsabilidades.

Preliminarmente se cree que el accidente pudo deberse al exceso de velocidad e invasión del carril contrario. Los vehículos involucrados son un tipo sedán y una camioneta.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Colombiana vinculada al asesinato de un fiscal paraguayo es captura en el país junto a salvadoreño que le ayudó a esconderse
Continuar Leyendo

Migración

Más salvadoreños estarán en puestos de trabajo en empresa pesquera de Estados Unidos

Publicado

el

Por tercera vez, la compañía estadounidense Silver Bay Seafoods llegó al país con el propósito de seleccionar mano de obra local que le permita fortalecer y cubrir sus operaciones, enfocadas en el procesamiento de pescado y otros mariscos, en Alaska. 

Una oportunidad que se da gracias al programa de Movilidad Laboral impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

“Como Gobierno del presidente Nayi Bukele estamos muy contentos de que ustedes sean parte de este proceso de selección en el que nuestros trabajadores escogidos aprovecharán las oportunidad laborales de una manera temporal si arriesgas sus vidad y viajando de manera segura, ordenada y regular”, resaltó la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal. 

La funcionaria expresó que, sin duda, para el país, es motivo de orgullo que la mano de obra salvadoreña sea destacada, calificada, eficiente y sobre todo, que es muy solicitada en Estados Unidos. Además, detalló que en esta nueva etapa se necesitan entre 400 y 500 trabajadores y resaltó que El Salvador es el proveedor principal de las visas H2B, para el sector de pesca y procesamiento de mariscos en Alaska.

“Mi experiencia fue excelente, el impacto que tuvo en mi persona y en mi familia fue muy grande, (…) Darle gracias al Gobierno de El Salvador, darle gracias a ustedes que nos dan la oportunidad de viajar legalmente”, dijo Melvin Páez, beneficiado con el programa de Movilidad Laboral.

El programa Movilidad Laboral inició en 2021, con la colocación de 151 salvadoreños; a la fecha, el Gobierno ha ubicado a más de 4 mil trabajadores. La presencia de empresas estadounidenses en el país reafirma que la mística de trabajo y los conocimientos de los salvadoreños son un atractivo para el empleo en el exterior.

INTERESANTE!  Capturan a guatemaltecos tras ingresar ilegalmente a El Salvador

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Migración

Más de 22 mil ingresos y salidas de personas registra a diario la Dirección de Migración en las fronteras del país

Publicado

el

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), registra más de 22,000 ingresos de personas por las distintas fronteras terrestres del país.

“Cada día, por las diferentes fronteras terrestres del país registramos un promedio de 22 mil 770 personas, entre nacionales y extranjeras que ingresan o salen de El Salvador. Nuestro servicio de control migratorio es ágil, eficiente y seguro”, informó la institución estatal.

A fin de garantizar el orden y la agilidad en las fronteras, la Dirección de Migración ejecuta una labor 24/7 a fin de efectuar los registros de todas las personas que utilizan los diversos puntos fronterizos para ingresar o salir de El Salvador.

Con la nueva realidad en la seguridad pública y por sus atractivos de sano esparcimiento, El Salvador se ha convertido en uno de los destinos favoritos para el turismo local y para eventos a escala internacional.

La modernización de dicha institución, que ejecuta el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ha mejorado los tiempos de atención del procedimiento del control migratorio en las distintas fronteras terrestres del territorio nacional.

Migración también brinda atención en el área de control migratorio ubicada en el Aeropuerto de Ilopango, en donde se efectúa el registro de la tripulación y pasajeros de aviones y helicópteros privados que ingresan y salen del país por razones de turismo o negocios.

Asimismo, en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, el personal de Migración brinda atención oportuna en las 70 ventanillas habilitadas que garantizan orden y fluidez en los registros migratorios.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Afinan detalles para creación de reservorios artificiales de agua lluvia en el país
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: