Nacionales
Más de 1,440 elementos han sido desplegados para atender las emergencias por las lluvias en El Salvador

Funcionarios del Sistema Nacional de Protección Civil se dirigieron a los medios de comunicación para brindar detalles sobre la atención de emergencias a consecuencia de las lluvias registradas en las últimas horas.
De acuerdo con el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, alrededor de 1,441 elementos han sido desplegados, a escala nacional, para atender las emergencias por las lluvias.
«No esperamos el invierno para hacer obras de mitigación, estamos trabajando continuamente. Hemos estado trabajando en conjunto para atender cualquier emergencia, con las recientes lluvia», explicó el titular de Obras Públicas, quien detalló que han atendido más de 340 emergencias en las últimas horas.
El titular de @ObrasPublicasSV, @RomeoHerrera1, explica las acciones que están desarrollando para mitigar riesgos.@elsalvador
— Social-Diario El Salvador (@DeSocial_ES) June 14, 2022
📽️ Mauricio González/#DiarioElSalvador pic.twitter.com/MUvmAOsqCK
«Hemos atendido 10 árboles caídos, 13 derrumbes y cerca de 341 emergencias entre ellas, cárcavas en diferentes lugares del país», agregó.
Por su parte, el titular de la Dirección General de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, expresó que se han presentado lluvias desde el 1 de junio provocadas por la tormenta tropical Agatha y detalló que, en un inicio, 14 familias habían sido trasladadas a tres albergues, sin embargo, luego de las evaluaciones de las comisiones municipales y departamentales de Protección Civil retornaron a sus viviendas.

Asimismo, destacó que los equipos de FOVIAL se han desplegado a escala nacional para retirar escombros de las carreteras y asegurar el tránsito.
De acuerdo con el director de Protección Civil desde el 7 de junio «hemos tenido precipitaciones de moderadas a fuertes».
«La alerta verde que pusimos el sábado tuvo el objetivo de organizar toda la respuesta, a partir de la inclusión de las instituciones operativas y técnicas de Protección Civil» y agregó que ayer se decidió elevar la alerta a amarilla ante las condiciones climáticas en el país.

Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.