Nacionales
Marina Nacional interceptó doce embarcaciones con cocaína en 2024

El Salvador ha frenado al narcotráfico. Los esfuerzos de las autoridades, bajo la gestión del presidente Nayib Bukele, han permitido incautar 16.7 toneladas de droga en altamar, que ascienden a un valor económico de más de $417.7 millones entre el 1 de enero del 2024 al 23 de diciembre.
Bukele ha asegurado que estos logros alcanzados convirtieron al año 2024 «en el año con más incautación de droga en nuestra historia».
El ministro de la Defensa, René Merino Monroy también ha secundado que este 2024 se ha destacado porque se han superado las incautaciones de droga históricas en el país.
«Con estas incautaciones hemos superado las incautaciones históricas en el país, ha sido un año muy eficiente para este tipo de operaciones, considerando que todas las operaciones han sido bastante en profundidad del mar», ha dicho el ministro de Merino Monroy.
El Gobierno de Nayib Bukele ha protagonizado diversos y millonarios decomisos, solo bajo la gestión actual se han incautado más de 47.7 toneladas droga desde 2019 a la fecha, siendo el año recién pasado, el más eficiente.
«Nuestra Marina Nacional ha mostrado un gran nivel de profesionalismo, compromiso y capacidad de salvaguardar y custodiar nuestro mar y contribuir con la comunidad internacional», ha dicho Merino Monroy.
Estos fueron los decomisos de cocaína en altamar en 2024:
1- 27 de marzo
La Marina Nacional incautó una lancha a 490 millas náuticas al suroeste de la Bocana el Cordoncillo, Estero de Jaltepeque.
En la embarcación localizada por los miembros de la Fuerza de Tarea Nacional Tridente (FTNT) fueron encontradas 1.48 toneladas de cocaína valuada en $37 millones.
A bordo de la lancha se encontraban 9 tripulantes narco lancheros; entre ellos, 6 ecuatorianos y 3 guatemaltecos. Todos son procesados por tráfico internacional.
2- 19 de mayo
Una embarcación a 880 millas náuticas (1,630 kms) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque fue incautada por las autoridades. Tres tripulantes, uno de nacionalidad ecuatoriana y dos colombianos, transportaban 1.3 toneladas de cocaína, con un valor aproximado de 32.5 millones de dólares.
El presidente Bukele explicó que, al mismo tiempo, se localizó otra embarcación, que recibiría la droga. A bordo de esta se encontraron 3 tripulantes de nacionalidad mexicana.
3- 24 de mayo
Los equipos especializados en lucha antinarcóticos de la Marina Nacional interceptaron una lancha a 882 millas náuticas (1,633 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, con dos tripulantes de nacionalidad ecuatoriana.
Según los análisis hechos por las autoridades, trasladaban aproximadamente 1.4 toneladas de cocaína, valuadas en 35 millones de dólares.
4- 4 de junio
Una tonelada de cocaína, con un valor comercial de al menos 25 millones de dólares, fue localizada en una lancha a 805 millas náuticas (1,491 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque.
La embarcación llevaba a bordo 3 tripulantes de nacionalidad ecuatoriana identificados como: Luis Alberto Pérez Pérez, de 39 años, José Vicente Moreira Cevallos, de 32, y Honorio Javier López Reyes, de 37.
5- 24 de junio
Una embarcación de bajo perfil (LPV) a 630 millas náuticas (1,167 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque fue localizada por la Fuerza Naval.
En el LPV eran transportadas aproximadamente dos toneladas de cocaína, valuadas en unos 50 millones de dólares.
La droga era custodiada por 3 tripulantes: un colombiano y dos ecuatorianos. Todos fueron arrestados y ya enfrentan la justicia.
6- 9 de julio
La Marina Nacional interceptó una embarcación a 610 millas náuticas (1,130 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque.
Los 3 tripulantes ecuatorianos, que transportaban 750 kilos de cocaína, valorados en unos 19 millones de dólares, fueron detenidos.
De acuerdo con las autoridades los cargamentos de cocaína proceden de Colombia y Ecuador y tienen como destino México o Estados Unidos.
7- 4 de agosto
La Fuerza Naval localizó una embarcación ecuatoriana que transportaba 1,550 kg de cocaína que ascienden a $38.7 millones.
El presidente Bukele explicó que primero una embarcación con tres mexicanos fue localizada a 450 millas náuticas, tenían una coordenada geográfica anotada en un cuaderno, que indicaba el lugar donde recogerían una carga.
Dos días después, en esa coordenada, se encontró una segunda embarcación con dos ecuatorianos que transportaban la droga. Media hora más tarde, una tercera embarcación con tres mexicanos llegó al mismo lugar para recoger la mercadería. Todos fueron capturados.
8- 15 de agosto
Autoridades logran una operación exitosa contra el narcotráfico y el tráfico de armas en alta mar.
La Fuerza Naval localizó a 1,004 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, una lancha ecuatoriana con dos tripulantes cuando trasladaban 600 kg de cocaína a una lancha mexicana. La embarcación también transportaba armamento: 12 carabinas AR-15, 20 fusiles AK-47, una ametralladora M60, un fusil de francotirador Barrett .50, cargadores y municiones. Minutos más tarde, en el mismo lugar, ubicaron una embarcación con dos ecuatorianos transportando otros 600 kg de cocaína. Los 1,200 kg de coca tenían valor de $30 millones.
9- 17 de octubre
La Fuerza Naval realizó una nueva incautación de drogas a 920 millas náuticas (1,704 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque; se interceptó una embarcación ecuatoriana que transportaba 1,551 kilos de cocaína, valorados en 28.7 millones de dólares.
«Una hora y 30 minutos más tarde, se detectó una segunda embarcación, tripulada por tres ciudadanos mexicanos, quienes iban a recibir el cargamento, estos también fueron interceptados y serán puestos a disposición de los tribunales para que respondan por sus crímenes», explicó el presidente Bukele.
10- 23 de noviembre
Aproximadamente 762 kilos de cocaína, valorados en 19 millones de dólares, que eran transportados por tres tripulantes: uno de nacionalidad ecuatoriana y dos colombianos, fueron localizados a 770 millas náuticas (1,426 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque.
11- 24 de noviembre
Un equipo de la Marina Nacional interceptó una embarcación a 406 millas náuticas (752 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque.
Según la Marina Nacional tres tripulantes colombianos transportaban dos toneladas de cocaína valuadas en $50 millones.
12- 23 de diciembre
La Marina Nacional efectuó una incautación a 1,050 millas náuticas (1,945 kilómetros) de las costas salvadoreñas, donde se interceptó una embarcación con 2 tripulantes ecuatorianos, que transportaban 1,500 kilos de cocaína, valuados en 37.5 millones de dólares.
Principal
MOP Te Asiste ha brindado más de 520 asistencias en Semana Santa

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informa que el plan de asistencia vial, MOP Te Asiste, ha brindado 521 asistencias viales gratuitas en carretera durante lo que va de la Semana Santa.
De acuerdo con el MOP, la mayor cantidad de asistencias se han proporcionado en la zona central del país, lo que representa el 86%; entre tanto, en la zona oriental y occidente el porcentaje de asistencias ha sido el 6 y 8% respectivamente.
Los datos anteriores representan un total de 19, 279 kilómetros de asistencia brindados en todo el país entre los días del 9 al 17 de abril.
El MOP recuerda a los salvadoreños que, si su vehículo presenta desperfectos mecánicos en estas vacaciones de Semana Santa, pueden comunicarse al 2510-0199.
Además, el servicio de asistencia vial es completamente gratuito y estará habilitado hasta el 20 de abril.
Principal
Buscan cadáver de hombre que desapareció en el río Lempa

Familiares de un señor que falleció ahogado mientras disfrutaba de un chapuzón en el río Lempa informaron que encontraron su cadáver esta madrugada.
El hallazgo se produjo a unos kilómetros de la zona donde desapareció, en el cantón Nombre de Dios.
Hasta el cierre de esta nota, socorristas de la seccional de Sensuntepeque de Comandos de Salvamento se dirigen a la zona para recuperar el cadáver.
“En coordinación con pescadores de la zona de San Juan Nuevo Edén y nuestro equipo se están desplazando a la zona de El Encuentro, La Junta sobre el río Torola”, declararon los voceros de dicha institución.
El fallecido fue identificado como José Fredy Mendoza, de 49 años, detallaron voceros de Comandos de Salvamento seccional Sensuntepeque.
Principal
Fuerte sismo sacude el territorio salvadoreño la mañana

Un fuerte sismo sacudió el territorio salvadoreño la mañana de este Jueves Santo, provocando alarma entre la población.
Preliminarmente, el Centro de Monitoreo de Riesgos y Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que la magnitud del sismo fue de 4.4.
Sin embargo, tras la revisión de los datos geológicos se determinó que la magnitud del sismo fue de 4.2.
De acuerdo al MARN, el epicentro del sismo se ubicó frente a la costa del departamento de La Paz, a 48.0 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Lempa.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades de Protección Civil no registran personas lesionadas ni daños en infraestructura por el sismo.