Nacionales
Mandatario salvadoreño asegura no permitirá reformas al aborto, matrimonios entre el mismo sexo y eutanasias

El mandatario asegura que las reformas a la Constitución que propondrá a la Asamblea Legislativa garantizarán derechos al agua, al aire limpio, a la educación de calidad, a la salud, a la vivienda, al acceso a internet, a la inclusión financiera, a créditos sin usura, a la seguridad, a la alimentación., a un salario justo y a una pensión digna.
El presidente de la República, Nayib Bukele, recibió de manos del vicepresidente Félix Ulloa un pliego de propuestas de reformas a la Constitución de El Salvador el pasado miércoles 15 de septiembre por la noche, luego de las celebraciones por el aniversario 200 de la Independencia salvadoreña. Bukele, en un mensaje escrito en redes sociales este viernes 17, aclaró que en las reformas que él propondrá a la Asamblea Legislativa no se incluirá ninguna que avale o deje puertas abiertas para que en el país se despenalice el aborto, ni las eutanasias, ni tampoco los matrimonios entre personas del mismo sexo.
«La oposición le tiene tanto miedo a una reforma constitucional que desmonte el sistema de privilegios del que siempre han gozado, que se ha encargado de esparcir rumores y una campaña sucia de que la intención es ‘aprobar el aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la eutanasia’. Nada más alejado de la realidad», escribió el presidente.
Bukele dijo: «Ustedes me conocen desde hace muchos años y saben que no propondría ninguna de esas cosas, por más presiones internacionales que tenga».
Por ello, el mandatario aclaró que, si bien la propuesta original entregada por el vicepresidente Ulloa no incluye y ni siquiera menciona esos tres temas, tomó la decisión de «no proponer ningún tipo de reforma a ningún artículo que tenga que ver con el derecho a la vida (desde el momento de la concepción), con el matrimonio (manteniendo únicamente el diseño original, un hombre y una mujer) o con la eutanasia».
Bukele aseguró que las reformas a la Constitución que propondrá a la Asamblea Legislativa garantizarán derechos «al agua, al aire limpio, a la educación de calidad, a la salud, a la vivienda, al acceso a internet, a la inclusión financiera, a créditos sin usura, a la seguridad, a la alimentación., a un salario justo y a una pensión digna».
Asimismo, dijo que las nuevas reformas constitucionales obligarán a cualquier gobierno futuro «a invertir en salud, educación, acceso a la tecnología, que proteja el medio ambiente, que limpie y mantenga limpios nuestros ríos y playas y a que no puedan destruir lo que queda de nuestros bosques».
Nacionales
VIDEO | Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón

Un video que circula en redes sociales muestra a dos cocodrilos desplazándose sobre las aguas del río El Zanjón, en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán. Las imágenes han generado alarma entre los habitantes de la zona, quienes temen por su seguridad y la de sus mascotas.
Según testimonios de residentes, en este cuerpo de agua habitan varios cocodrilos, incluso de diferentes especies, lo que ha incrementado la preocupación entre quienes viven cerca del río o lo frecuentan.
Ante la situación, las autoridades locales han hecho un llamado a la población a no acercarse a esta zona y a mantenerse vigilantes para evitar posibles ataques de estos reptiles.
Hasta el momento no se reportan incidentes, pero se espera que las instituciones correspondientes evalúen las condiciones del área y tomen medidas de prevención.
#CRONIO Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón pic.twitter.com/Fsb95kE9yb
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 2, 2025
Nacionales
Localizan sana y salva a jovencita reportada como desaparecida

Azucena Noemy Cruz Rivas, una adolescente de 13 años que había sido reportada como desaparecida el pasado lunes, fue localizada con vida, según confirmaron sus familiares a través de redes sociales.
La joven fue encontrada durante las últimas horas del miércoles, aunque hasta el momento no se han brindado detalles oficiales sobre el lugar donde permaneció durante el tiempo en que se desconocía su paradero.
Sus familiares agradecieron públicamente a todas las personas que compartieron la alerta y se sumaron a la campaña de búsqueda.
El caso había generado preocupación en redes sociales, donde se difundió ampliamente la fotografía de la menor con el objetivo de lograr su pronta localización.
Judicial
Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.
Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.
Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.
Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.
Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.