Connect with us

Nacionales

MAG reciclará 6 millones de envases utilizados en labores agropecuarias 

Publicado

el

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) consciente de que anualmente se producen unos 6 millones de envases plásticos de insumos agrícolas, llevó a cabo este lunes el lanzamiento de la campaña nacional de reciclaje de envases plásticos.

El viceministro Óscar Domínguez, quien lideró el lanzamiento de la campaña, explicó que esta es una de las acciones sostenibles que el Gobierno implementa para salvaguardar la salud de los salvadoreños y cuidar el medio ambiente.

“Nosotros sí podemos hacer la diferencia en materia de contaminación ambiental, el Gobierno junto con la empresa privada y cada uno de los agricultores que ahora participarán en la Escuela Agroambiental. Estamos para hacer grandes acciones positivas, no solo para ustedes sino que también para la Tierra. Con este tipo de iniciativas podemos ser resilientes y cuidar del medio ambiente”, afirmó el funcionario.

Domínguez destacó que para esta iniciativa, el MAG establecerá 27 casetas de acopio de envases plásticos, las que estarán en las principales zonas agrícolas de las cabeceras departamentales. Además anunció que esta es sólo una primera fase, porque los productores que reciben Paquetes Agrícolas deberán depositar los envases en los centros de acopio. Además, los importadores deberán procesar un certificado de compromiso de recolección de estos residuos.

«En más de 40 años no había espacio para una iniciativa como esta para proteger nuestros recursos naturales. Felicito al viceministro por este esfuerzo desde el MAG, yo me uno como parte de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Asamblea Legislativa», afirmó la diputada Sandra Martínez.

También ejecutará un programa de educación ambiental a nivel nacional, en el que se capacitarán a los productores sobre el triple lavado y otras medidas de reciclaje, con el fin de hacer conciencia sobre la importancia de dar un tratamiento adecuado a los residuos, que serán convertidos en enseres para el hogar.

INTERESANTE!  Hombre es asesinado a tiros este domingo en Guaymango, Ahuachapán, fue encontrado atado de manos y boca a bajo

Asimismo, durante el evento se anunció la ejecución de un nuevo proyecto promovido por la diputada Sandra Martínez, quien detalló: «Hoy lanzamos la Escuela Agroambiental, parte del Plan Esperanza, respaldada por el MAG. Esta sensibilizará a los productores sobre Buenas Prácticas Agrícolas, para generar acciones para una agricultura armonizada con el medio ambiente.

Esta iniciativa del MAG se suma a los esfuerzos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y es un reflejo del trabajo articulado entre las instituciones gubernamentales y la Asamblea Legislativa para crear mejores condiciones de vida.

Se esperan capacitar a casi 1,000 agricultores a través del trabajo de articulado de varias organizaciones, en el que se involucran los técnicos del MAG y sus dependencias, como el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) y el Instituto Salvadoreño para la Transformación Agraria (ISTA).

El diputado Walter Alemán, aseguró que desde casa se debe iniciar con este ejercicio de reciclaje, y que los centros de acopio ayudarán a que los salvadoreños sepan cómo hacerlo.

La iniciativa para la recolección y el acopio de los envases plásticos de uso agropecuario será implementada por la Dirección General de Sanidad Vegetal y su División de Registro y Fiscalización.

Acerca del autor

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Avanzan en un 85% los trabajos de construcción del nuevo puente en el cantón Apancoyito, Sonsonate

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) avanza en la construcción de un nuevo puente en el cantón Apancoyito, entre Santa Isabel Ishuatán y Cuisnahuat, Sonsonate, que permitirá un tránsito vehicular y peatonal seguro. Esta infraestructura sustituye al puente peatonal de hamaca que tenían que atravesar los habitantes de estas zonas, poniendo en riesgo sus vidas.

La construcción de este puente de concreto presenta un avance del 85 %, y de acuerdo con lo programado concluirá antes de que inicie la época de invierno. El puente tendrá dos carriles de circulación, uno por sentido.

Con la obra, el corredor de comunicación entre los municipios de Santa Isabel Ishuatán y Cuisnahuat será potencialmente beneficiado, ya que permitirá mejorar el comercio, las actividades agrícolas, el ingreso de insumos de manera ágil y en cualquier época del año, así como el traslado de estudiantes y trabajadores hacia otros puntos.

Se construye con una inversión de $1.2 millones y beneficiará a unos 70,285 habitantes entre directos e indirectos.

Este nuevo puente, mejorará la calidad de tránsito a la población, las condiciones de seguridad peatonal y vehicular durante el paso sobre río Apancoyo, restablecerá la conectividad interrumpida entre los municipios de Santa Isabel Ishuatán, Cuisnahuat y carretera del Litoral, especialmente durante el invierno.

Además, dentro del Plan Nacional de Mitigación, el MOP está trabajando en la construcción, mantenimiento y rehabilitación de otros puentes como el Chaparrastique, en San Bartolo, Ilopango; el puente en la avenida El Bálsamo, Soyapango; y el que se encuentra en la quebrada Siete Pilas, Ciudad Delgado.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Judicial

Médicos continuarán procesados por muerte de recién nacido en Santa Ana 

Publicado

el

El 22 de noviembre de 2021, en la morgue del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, del hospital regional de Santa Ana, fue reconocido el cadáver de un bebé de siete horas de nacido.

La madre del menor de edad interpuso la denuncia por homicidio culposo en la modalidad de negligencia médica, en perjuicio de su hijo. Por este caso son procesados cinco médicos del referido nosocomio.

Según la denuncia de la mamá del recién nacido, ella no recibió la atención mínima hospitalaria al momento de que atendieran su parto, situación que desencadenó en asfixia perinatal por aspiración de excremento (meconio), según el dictamen médico forense.

El Juzgado Segundo de Paz de Santa Ana realizó audiencia inicial en contra de los cinco doctores y, tras analizar las pruebas indiciarias presentadas por la representación fiscal, entre ellas los peritajes al expediente clínico, determinó que existen suficientes elementos para que el caso pase a la etapa de instrucción, por lo que ordenó la continuación del proceso contra las cinco personas, sin medidas a cumplir en esta fase.

Acerca del autor

INTERESANTE!  FOTOS | Ponen bajo arresto a pandillera que tenía un altar satánico en su vivienda de Altavista
Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades inspeccionan agua embotellada de distribuidora ante denuncia ciudadana 

Publicado

el

Luego de la denuncia realizada a través de las redes sociales sobre agua embotellada contaminada, la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) brindó seguimiento al caso y llevó a cabo las debidas inspecciones.

En un primer momento se informó que fue interceptado el camión en el que se trasladaba el agua contaminada con larvas de zancudo.

Luego, en conjunto con personal de la Defensoría del Consumidor, realizaron una inspección en la fábrica embotelladora de agua, donde se tomaron muestras que fueron enviadas a un laboratorio con el fin de comprobar la pureza del agua que distribuyen.

Estas acciones se llevan a cabo luego de una denuncia hecha por una usuaria en redes sociales, quien compartió un video en el que se mostraba el agua con larvas. El líquido contaminado estaba dentro de una garrafa aún con su sello de garantía.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Rogelio Rivas: "En julio se ha capturado 534 criminales mediante órdenes administrativas"
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: