Connect with us

Nacionales

MAG presenta nueva alternativa para la alimentación del ganado bovino y la reducción de costos de producción

Publicado

el

Para que los ganaderos nacionales reduzcan costos de producción y mejoren la alimentación y nutrición de sus hatos, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó Concentrados de El Salvador, una nueva alternativa con fórmulas elaboradas por expertos en nutrición animal y procesadas con materias primas de excelente calidad.

“Creamos esta nueva marca para que los ganaderos reduzcan costos de producción y, poco a poco, logren una mayor rentabilidad en sus ganaderías. Cada esfuerzo que hacemos para apoyar el desarrollo ganadero está enlazado, porque como muchos saben, estamos trabajando a nivel nacional con las brigadas de inseminación artificial en bovinos para el Mejoramiento Genético Ganadero. También trabajamos en materia de nutrición y alimentación alternativa, con la entrega de plantas de Cratylia en diferentes zonas del país. Ahora, sumado a todos los esfuerzos, tenemos Concentrados de El Salvador para todos los ganaderos a nivel nacional”, aseguró el Viceministro Óscar Domínguez.

“Cómo empresa se nos ha sido encomendada la tarea de maquilar y distribuir Concentrados de El Salvador, productos que se distinguen por su calidad y rendimiento. Ésta labor será efectuada por nuestro equipo a través del aparato de logística y recursos operativos, con el objetivo de llegar al productor que lo necesita y de esta manera contribuir al ganadero salvadoreño”, explicó el gerente de producción y logística de Concentrados San José, Josué Vaquerano.

El funcionario detalló que las diferentes fórmulas de Concentrados de El Salvador serán comercializadas en presentación de 45 kg:
• Super Lechero. Premium, máxima proteína, con más del 20%.
• Lechero Plus. Proteína óptima, con el 18%.
• Mantenimiento. Alimento balanceado.

“Para nosotros es vital bajar los costos, y he escuchado que son buenos componentes los que llevan los concentrados. Debemos recordar que como ganaderos también debemos apostar por buenos forrajes, el manejo y prácticas en favor del medio ambiente, buscando una ganadería restaurativa. Agradezco a nuestro Viceministro por este apoyo para las ganaderías y las acciones para bajar costos , y todo lo que se va a hacer para ayudarnos”, afirmó Alfredo Guerra, presidente de la Asociación de Ganaderos Ahuachapán Sur (AGAS).

“Concentrados de El Salvador es una iniciativa integral del programa de Mejoramiento Genético Ganadero, que aliviará el bolsillo de los ganaderos, ofertando una línea de alimentos premium de alto valor proteico balanceado nutricionalmente por expertos en nutrición animal, a un bajo costo sin sacrificar la calidad y el gusto”, explicó Iván Betancourt, director de Ganadería del MAG.

“Como Ministerio estamos desarrollando un esfuerzo sin precedentes, a través de la inseminación artificial en bovinos, por lo que les puedo asegurar que estos nuevos insumos sumarán de forma significativa, ya que ahora contarán con una opción más económica para la alimentación de calidad de sus animales”, dijo Marlon Reyes, coordinador de proyecto de inseminación artificial en bovinos.

A partir de este día, los productores interesados en adquirir cualquiera de las variedades de Concentrados de El Salvador, pueden hacer los pedidos llamando al 2306-7937 o escribir al WhatsApp 7748 4179, los horarios de atención son de 7:30 a. m. a 5:00 p. m.

“Concentrados El Salvador llegará a nivel nacional, pero entre los ganaderos se pueden poner de acuerdo para que llegue a muchos más lugares. Esto a penas comienza, porque cuando hay voluntad se hacen cosas buenas”, concluyó el Viceministro Óscar Domínguez.

Sobre las fórmulas de Concentrados de El Salvador:

• Super Lechero. Premium, máxima proteína, con más del 20%.
Esta fórmula es ideal para el ganado en producción, principalmente para la primera etapa de lactación; es decir, después del parto.
Este concentrado complementará la dieta principal de forraje, es decir, silo de maíz o sorgo.

• Lechero Plus. Proteína óptima, con el 18%.
Se puede usar en los períodos de transición de la vaca gestante o cuando esté en proceso de secado, es decir terminando su ciclo de producción lechera. También puede iniciar con esta fórmula después del parto para adaptar la microflora bacteriana del rumiante, y posteriormente dar la fórmula con mayor proteína.
Este concentrado se combina exitosamente con el pastoreo, siendo un complemento ideal para la nutrición del hato.

• Mantenimiento. Alimento balanceado.
Esta fórmula es ideal para los animales que están en crecimiento y desarrollo; por ejemplo:

  • En la transición de ternera a novilla, cuando el animal está destetando.
  • Toretes seleccionados para la reproducción.
  • Ganado horro, es decir, que son de libre pastoreo y que eventualmente se les suministra raciones de concentrado.

Principal

Crean el “Círculo de Reflexión Política Siglo XXI” en apoyo a “las transformaciones” de El Salvador

Publicado

el

Este lunes 14 de julio, un grupo de profesionales, intelectuales y analistas anunciaron la creación del Círculo de Reflexión Política Siglo XXI, para analizar los temas políticos de El Salvador.

Integrantes del colectivo: Juan Contreras (abogado), Nelson Flores (especialista en administración pública), Mélida Villatoro (Exdocente, exdiputada y analista política), Aldo Álvarez (Abogado), Oscar Peñate (politólogo), René Martínez (sociólogo), Mauricio Rodríguez (sociólogo) y Rafael Góchez (académico).

MANIFIESTO

1. Nosotros, los aquí reunidos —y otros que no se encuentran presentes, pero pertenecen a este colectivo— somos ciudadanos que provenimos de distintas escuelas académicas, corrientes ideológicas, centros de pensamiento, organizaciones sociales y gremiales profesionales. Tenemos un profundo amor por nuestro país —su historia, su presente y su futuro— y además la voluntad de aportar nuestra cuota particular, de manera proactiva y propositiva, para que como nación podamos prosperar y avanzar hacia el desarrollo.

2. Compartimos la opinión fundamental de que nuestro país vive un momento histórico singular, en el cual se están impulsando cambios que anhelamos desde mucho tiempo atrás, y estamos convencidos de que éstos deben continuar y profundizarse. Por esa razón, manifestamos nuestro apoyo a esas transformaciones, con la confianza en que sus frutos se concretarán y consolidarán en un futuro cercano.

3. Reconocemos que estos cambios han sido posibles gracias al liderazgo y la visión de país del presidente de la República, Nayib Bukele, cuya implementación ha exigido determinación, iniciativa y coraje. Estos se han desarrollado a pesar de las críticas y objeciones de ciertos sectores, tanto internos como externos, para quienes dichos cambios representan una amenaza al orden social e histórico del cual se beneficiaron, incluso cuando ello implicó mantener a millones de salvadoreños en condiciones de pobreza, exclusión y subdesarrollo, así como ignorar la tragedia de decenas de miles de personas sometidas al sufrimiento y al dolor infligidos por el crimen organizado de las pandillas.

4. Vemos con preocupación que los opositores a dichos cambios, aun cuando no representan a la gran mayoría de la población salvadoreña, han aumentado la intensidad y agresividad de sus ataques contra las acciones transformadoras realizadas y por realizar, poniendo en funcionamiento todos los recursos nacionales e internacionales a los que tienen acceso; todo ello con el propósito de revertir lo que hasta ahora se ha logrado, principalmente en materia de seguridad pública y reactivación económica, con sus consecuentes mejoras en áreas como salud, educación, vivienda, etc.

5. Desde la humildad y la honestidad intelectual, consideramos que nuestros aportes individuales en los espacios y medios en que nos expresamos son importantes, pues ayudan a que la ciudadanía tenga una mejor comprensión del momento histórico que atravesamos y los desafíos planteados. Por tal razón es que hemos decidido agruparnos para reflexionar sobre los diversos aspectos políticos, sociales, económicos y culturales implicados, generando posiciones y propuestas conjuntas que puedan tener mayor incidencia en la defensa y continuidad de los cambios por los que atraviesa El Salvador.

6. Tenemos la convicción de que estamos cruzando el punto de no retorno a un pasado sin esperanza, donde las élites económicas y de la vieja clase política no ofrecieron verdaderas oportunidades para que los habitantes de este país se desarrollaran dignamente. Por ello —desde nuestras capacidades individuales y en colectivo— consideramos un deber y un compromiso plantearle a la población una postura más enfática, más reflexionada, más depurada y más comprensible sobre el camino que transitamos como país, motivados por el propósito legítimo y sincero de contribuir a defender este proceso de transformación nacional, iniciado en 2019 y ratificado en 2024 con abrumadora mayoría electoral.

7. Desde un inicio, dejamos claro que nuestro colectivo no tiene fines partidarios ni pretende convertirse en un movimiento político, ni en una organización no gubernamental, ni en un instituto de investigación o producción estadística. Nuestro propósito es constituir un círculo de reflexión política, integrado por analistas, comentaristas, columnistas, escritores y académicos, comprometidos con aportar pensamiento crítico, argumentación y conciencia pública sobre el proceso de transformación nacional, generando una línea de análisis sólida que contribuya a defender los cambios que vive el país y a desmontar los discursos que, a nuestro juicio, distorsionan su realidad.

8. Es así como, en compromiso y responsabilidad histórica con nuestro país, comunicamos nuestra decisión de reunirnos como un grupo de reflexión política, para desde esa dinámica generar espacios de construcción intelectual y argumentativa, suficiente y necesaria, en los medios de comunicación social de toda naturaleza, así como otros espacios de ejercicio del pensamiento, tanto nacionales como internacionales, a fin de respaldar con convicción y pensamiento crítico el proyecto de país que, por mandato democrático, lidera el presidente Nayib Bukele. 9. En consonancia con lo anterior, hemos adoptado este nombre para designar a nuestro colectivo: “Círculo de Reflexión Política SIGLO XXI”, pues consideramos que, si los dos siglos anteriores de vida en nuestro país no estuvieron al servicio del bienestar general de la población, este siglo sí será el de las transformaciones estructurales que llevarán a nuestro querido país y a su gente a salir del subdesarrollo y florecer plenamente en su dignidad como seres humanos.

 

San Salvador, a los 14 días del mes de julio del año 2025.

Continuar Leyendo

Principal

Captan instante cuando pick up choca contra motociclista y se da a la fuga en Santa Ana

Publicado

el

Un vehículo tipo pick up embistió a un motociclista y se dio a la fuga con rumbo desconocido, en el departamento de Santa Ana.

El momento preciso de este siniestro vial fue captado por una cámara de vigilancia de una vivienda cercana a la carretera.

En el video se observa al motociclista circulando por la carretera y cuando hace un giro a la izquierda, para incorporarse a una calle secundaria, es embestido por el pick up que lo intentó sobrepasar.

Las imágenes muestran que el conductor del pick up nunca se detuvo para intentar auxiliar al motociclista que yacía en el pavimento de la carretera.

La cámara captó cuando el vehículo tipo pick up escapó con dirección al municipio de Santa Ana Norte.

Continuar Leyendo

Principal

Se esperan tormentas para este lunes

Publicado

el

Para esta tarde de lunes se prevé cielo mayormente nublado sobre la zona norte y la cordillera volcánica del occidente y centro del país, con probabilidad de lluvias y tormentas puntuales.

Por la noche: el cielo se mantendrá mayormente nublado en la zona central y occidental, con lluvias y tormentas dispersas en el occidente y puntuales en sectores de Chalatenango, norte de San Salvador y Cuscatlán. En el resto del país, el cielo permanecerá parcialmente nublado.Paquetes turísticos

El viento: se mantendrá del noreste y este por la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde será del oeste y suroeste, con velocidades entre 10 y 20 km/h. Se pueden registrar ráfagas de hasta 30 km/h en zonas altas.

Las condiciones atmosféricas: indicarán una disminución gradual en la influencia de la onda tropical, concentrando las lluvias en el occidente y en zonas altas del centro del país

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído