Connect with us

Nacionales

Los espacios culturales recibieron más de 1.5 millones de visitantes en 2022

Publicado

el

Durante 2022, El Salvador sobrepasó la meta propuesta de visitantes a los espacios culturales administrados por el Ministerio de Cultura. Esa cartera de Estado esperaba recibir cerca de 1.4 millones de visitantes, pero esa proyección fue superada al alcanzar más de 1.5 millones.

Entre los espacios que más recorrieron los salvadoreños y turistas extranjeros están los parques arqueológicos y culturales, museos, teatros y salas de exposición. El Parque Infantil de Diversiones, contiguo a la alameda Juan Pablo II, fue el más visitado, también el Palacio Nacional y el Teatro Nacional, en el centro capitalino.

El aumento de la afluencia de visitantes a los sitios y eventos culturales es atribuido a la tranquilidad de la que goza el país, gracias a las exitosas medidas de seguridad impulsadas por el Mandatario. “Ahora que disfrutamos de un país más seguro, los espacios culturales han sido un destino para más de 1.5 millones de visitantes (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022)”, destacó el Ministerio de Cultura.

La afluencia aumentó en las temporadas vacacionales de Semana Santa, fiestas agostinas y fin de año. En esos días festivos, los espacios culturales permanecieron abiertos al público y ofrecieron actividades culturales dedicadas a la niñez. Esto permitió el disfrute y entrenamiento en familia y el aprendizaje sobre nuestra cultura.

También despertó el interés por recorrer los parques arqueológicos, siendo los más importantes Tazumal, San Andrés, Joya de Cerén, Cihuatán y Casa Blanca, con mucha concurrencia, así como en los teatros nacionales de Santa Ana y San Miguel.

Además, hubo mucha afluencia a los eventos artísticos, donde elencos nacionales de danza, ballet, orquestas, entre otros, ofrecieron grandes espectáculos. Destacó la gira nacional de la Orquesta Sinfónica de El Salvador al cumplir 100 años de existencia. También se promovió el Sistema de Coros y Orquestas Juveniles.

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído