Connect with us

Nacionales

Lanzan Megajornada Nacional de Fumigación y Abatización

Publicado

el

Foto: Boris Lozano/DES

Esta estrategia se desarrollará en 200 municipios con un impacto a 48,600 viviendas al día, iniciando este día con Soyapango.

El presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil y ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, dio a conocer hoy la Megajornada Nacional de Fumigación y Abatización para combatir el zancudo que transmite el dengue, zika y chikunguña. La actividad estará dividida en dos fases: una de abatización que durará 15 días y otra de fumigación que durará 40 días.

“Este día damos inicio al plan de fumigación y abatización anticipándonos al periodo lluvioso (…) Vamos a iniciar con Soyapango”, comentó Bidegain. La megajornada durará 40 días y durante este tiempo se implementarán las fases de manera simultánea.

Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabi, indicó que se prevé alcanzar cerca de 3,000 casas en un periodo de ocho horas, gracias al trabajo interinstitucional del Gobierno de El Salvador, para un total cerca de 48,600 viviendas día con día.

En la labor contribuirán también privados de libertad en fase de confianza del Plan Cero Ocio. “Cada año que va pasando se va mejorando en el manejo de estas arbovirosis y esto se debe al trabajo en equipo que se tiene junto con el Ministerio de Gobernación, liderando la Comisión de Protección Civil”, puntualizó Alabi.

Además, el titular de Salud destacó que gracias a la labor oportuna que combate estas enfermedades que se transmiten por los zancudos Aedes aegypti y Aedes albopictus, hay una reducción del 62 % por casos de dengue, un 59 % de casos de zika y de cerca del 40 % por chikunguña con respecto al año pasado.

Economia

Estos serán los precios de los combustibles a partir de mañana

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó de variaciones al alza para la quincena del 4 al 17 de febrero.

Para este período, la gasolina especial experimentará un alza de $0.05 en la zona central y occidental del país donde representarán un costo por galón servido de $3.90 y $3.91; mientras que en el oriente el aumento será de $0.04 con un precio de referencia de $3.94.

Por otra parte, la gasolina regular tendrá un incremento de $0.01 en las tres zonas del país. El precio con galón en la zona central será de $3.71; en el occidente de $3.72; y el oriente de $3.75.

Además, los precios del diésel subirán $0.07 en el centro y occidente del país donde el galón costará $3.66 y $3.67, respectivamente. En el oriente del país, el alza será de $0.06 con un precio de referencia de $3.70.

La DGEHM indicó que las causas de estas alzas están relacionadas a que en el último reporte la Agencia Internacional de Energía (AIE) informó que las exportaciones de gasolinas y diésel de Estados Unidos disminuyeron, afectando la oferta en el mercado internacional.

Además de que uno de los mayores productores de petróleo, Irak, informó, que su mayor campo petrolero, Rumaila, se vio limitada en su producción diaria a causa de un incendio, impactando directamente en los precios internacionales del petróleo y sus derivados.

Lo anterior se suma que las evaluaciones sobre nuevas sanciones económicas al sector petrolero de Rusia, mantiene a la expectativa el mercado internacional de los hidrocarburos.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN reporta 108 réplicas en actividad sísmica en Sonsonate

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que, desde las 6:49 p.m. del 1 de febrero a las 6:00 a.m. de este 3 de febrero, registran un total de 108 replicas en la actividad sísmica en Juayúa y sus alrededores, en el departamento de Sonsonate.

Las autoridades detallaron que, de este total de replicas, únicamente nueve sismos han sido percibidos por la población. Además, señalaron que el temblor de mayor magnitud fue de 3.4 ocurrido la noche del sábado.

Medio Ambiente explicó que esta actividad sísmica se debe a la «activación de las fallas geológicas en la zona del distrito de Juayúa y sus alrededores».

De esta actividad sísmica, las autoridades salvadoreñas no han reportado personas lesionadas ni daños materiales en infraestructuras.

Continuar Leyendo

Nacionales

Estas son las condiciones del clima para este día

Publicado

el

El cielo estará poco nublado durante el día, sin lluvias, y despejado en la noche.

Se esperan vientos del noreste y este durante todo el día, con velocidades de 10 a 25 km/h, y ráfagas de 30 a 50 km/h, especialmente en zonas altas y en la región oriental. Podrían registrarse ráfagas aún más fuertes en áreas donde el terreno sea favorable al aceleramiento del viento. Solo por la tarde, se tendrá el ingreso de la brisa marina sensible en el sector de costa, entre los 8 a 18 km/h.

El ambiente será muy cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada, sin embargo, debido al viento, la sensación térmica podría generar una ligera percepción de descenso en la temperatura.

Estas condiciones se deben al flujo del este que se encuentra acelerado sobre la región del Caribe, aporta poca humedad, mantiene condiciones estables y genera vientos acelerados del noreste y este sobre nuestro territorio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído