Connect with us

Nacionales

Lanzan Megajornada Nacional de Fumigación y Abatización

Publicado

el

Foto: Boris Lozano/DES

Esta estrategia se desarrollará en 200 municipios con un impacto a 48,600 viviendas al día, iniciando este día con Soyapango.

El presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil y ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, dio a conocer hoy la Megajornada Nacional de Fumigación y Abatización para combatir el zancudo que transmite el dengue, zika y chikunguña. La actividad estará dividida en dos fases: una de abatización que durará 15 días y otra de fumigación que durará 40 días.

“Este día damos inicio al plan de fumigación y abatización anticipándonos al periodo lluvioso (…) Vamos a iniciar con Soyapango”, comentó Bidegain. La megajornada durará 40 días y durante este tiempo se implementarán las fases de manera simultánea.

Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabi, indicó que se prevé alcanzar cerca de 3,000 casas en un periodo de ocho horas, gracias al trabajo interinstitucional del Gobierno de El Salvador, para un total cerca de 48,600 viviendas día con día.

En la labor contribuirán también privados de libertad en fase de confianza del Plan Cero Ocio. “Cada año que va pasando se va mejorando en el manejo de estas arbovirosis y esto se debe al trabajo en equipo que se tiene junto con el Ministerio de Gobernación, liderando la Comisión de Protección Civil”, puntualizó Alabi.

Además, el titular de Salud destacó que gracias a la labor oportuna que combate estas enfermedades que se transmiten por los zancudos Aedes aegypti y Aedes albopictus, hay una reducción del 62 % por casos de dengue, un 59 % de casos de zika y de cerca del 40 % por chikunguña con respecto al año pasado.

Nacionales

Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.

Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.

“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades acompañan a estudiantes durante el paso de la Antorcha Centroamericana

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, recibió la Antorcha Centroamericana de manos de la delegación de Guatemala, en una ceremonia que simboliza el paso del fuego de la paz y la libertad en el marco del 204 aniversario de independencia.

Posteriormente, la ministra y el viceministro de Educación, Edgar Alvarenga, corrieron un tramo del recorrido junto a estudiantes, en un gesto de civismo y fervor patriótico.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, esta tradición no solo conmemora la independencia de Centroamérica, sino que promueve entre los estudiantes valores como la disciplina y el compromiso ciudadano.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Educación recibe la Antorcha Centroamericana

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, participó esta mañana en la ceremonia de traspaso de la Antorcha Centroamericana en el puente El Jobo, frontera Las Chinamas, como parte de las actividades conmemorativas del 204 aniversario de independencia.

Más de 2,500 estudiantes serán los encargados de portar la llama de la independencia a lo largo del territorio nacional. El acto estuvo acompañado de bailes folclóricos y presentaciones de bandas de paz.

“En nombre de El Salvador y del Presidente Nayib Bukele, recibimos con orgullo la Antorcha que representa la paz de nuestros pueblos”, expresó Trigueros.

Según el Ministerio de Educación, esta tradición busca fortalecer la identidad cívica y promover una ciudadanía comprometida, en un ambiente que —destacaron— ahora se vive con mayor seguridad y esperanza.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído