Connect with us

Nacionales

Juzgado Quinto de Paz ha sobreseído definitivamente al Director de la PNC por el delito de incumplimiento de deberes

Publicado

el

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, fue sobreseído de manera definitiva por el delito de incumplimiento de deberes y por el cual los diputados de la Asamblea Legislativa le pretendían retirar el fuero, incluso emitieron un recomendable para que sea destituido de su cargo.

El veredicto fue dado a conocer la tarde de este miércoles por el juez Quinto de Paz de San Salvador, Salomón Landaverde, quien determinó que el proceso carecía de toda legalidad.

Tras la audiencia inicial, el juez valoró las pruebas de cargo y descargo de las partes, por lo que determinó que la orden emitida por la Asamblea Legislativa carecía de argumentos fácticos y jurídicos, por lo que no existía causa justificada para conducir por apremio al Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

El juez Quinto de Paz dijo que el acta número cinco de la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa en la cual se pedía llevar por apremio al ministro de Hacienda era ilegal, por lo tanto el director de la PNC no cometió ningún delito y el proceso es irrelevante penalmente.

Landaverde dijo que estaba frente a un proceso judicial y no político, «aquí se tienen en cuenta evidencias y como juzgador ejercemos un control con la ley en la mano».

El director de la Policía Nacional Civil se presentó este martes al referido tribunal y dijo que era un hombre muy respetuoso de los procesos judiciales, de los límites de las atribuciones de los órganos, por lo que esperaba que el proceso fuera justo.

«Yo le tengo mucho respeto al sistema judicial y especialmente a la Corte Suprema de Justicia de este país», indicó Arriaza Chicas.

«Yo le pedí a Dios un juicio justo con un juez transparente, natural y objetivo. Esta es una victoria jurídica para el pueblo salvadoreño y sé que algunos no lo van a entender porque piensan que estamos en el siglo pasado todavía», manifestó a los medios de prensa que llevaron al Isidro Menéndez.

En esa misma línea dijo que en el pasado existía el imperio del hombre, pero que en este siglo estamos bajo el derecho constitucional de las atribuciones de cada órgano del Estado.

«Soy respetuoso de las leyes y de las actuaciones de la Policía Nacional Civil son y han sido profesionales apegadas a los derechos humanos. Seguiremos trabajando incansablemente al servicio del pueblo salvadoreño y estoy abierto a cualquier escrutinio público, porque sé que el trabajo que hemos desarrollado es profesional», concluyó.

Nacionales

Asesinan a adulto mayor y usan su celular para pedir rescate en Antiguo Cuscatlán

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) localizó el cadáver de un hombre de 82 años en una zona verde de Antiguo Cuscatlán, luego de permanecer desaparecido desde el pasado 24 de junio. La víctima, residente de la colonia La Sultana, fue reportada como desaparecida y las investigaciones apuntan a que se trató de un homicidio.

Las autoridades identificaron como principal implicado a José Nicolás Valladares Pérez, vigilante de unas canchas de baloncesto de la zona, quien habría entablado una relación de confianza con la víctima. Según las indagaciones, Valladares la habría privado de libertad para exigir dinero a cambio de su liberación, realizando las llamadas desde el celular del adulto mayor.

La FGR señaló que, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo, se presume que la víctima fue asesinada y enterrada al momento en que se solicitara el rescate.

Continuar Leyendo

Nacionales

MAG fortalece la campaña de protección de mascotas del gusano barrenador

Publicado

el

La campaña intensiva de prevención y control contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) se desarrolla a escala nacional para proteger a perros, gatos y otros animales de sangre caliente, ya que esta plaga puede causar lesiones graves, e incluso la muerte si no se trata a tiempo.

Como parte de esta estrategia, brigadas veterinarias recorren comunidades urbanas y rurales, visitan viviendas, fincas y espacios públicos, aplicando tratamientos preventivos y brindando información a la población. Las jornadas incluyen la atención de animales en condición de calle.

Jessica Aguirre llevó a sus mascotas para que recibieran atención. “Mi mamá escuchó que andaban perifoneando en la colonia que iban a venir a vacunar. Dijeron que ese parásito puede meterse por una herida y hasta causar la muerte. Me asusté mucho. No quería correr riesgos, así que traje a Perla y a Lucas apenas supe de la campaña”, añadió, mientras sostenía a su mascota tras recibir la dosis preventiva, en el distrito de San Vicente.

Gabriela Henríquez y Diego Muñoz coincidieron en que la salud de los animales es responsabilidad directa de los dueños. “Cuidar de nuestras mascotas no solo implica alimentarlas o sacarlas a pasear, sino también velar por su salud. Eso incluye mantener al día su vacunación y estar atentos a cualquier síntoma”, expresó Gabriela.

La veterinaria Flor Perla, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), explicó que las campañas buscan reducir el riesgo de contagio y recordó a los cuidadores de animales que deben revisar frecuentemente la piel de sus mascotas, identificar heridas, inflamaciones o signos inusuales, y cumplir con el esquema de vacunación recomendado. Y añadió que se trabaja de manera institucional con alcaldías, organismos internacionales y otras organizaciones.

El gusano barrenador es una larva que se desarrolla en heridas abiertas tras ser depositada por la mosca adulta (Cochliomyia hominivorax). Una vez dentro, se alimenta del tejido vivo del animal, causando lesiones graves en la piel, infecciones profundas y, en casos extremos, la muerte. Esta infestación no solo afecta a mascotas, sino también a bovinos, cerdos, equinos, aves de corral y hasta humanos.

El veterinario del MAG, René Mauricio Gutiérrez, explicó que realizan otras actividades complementarias, como controles territoriales en tiangues, rastros y campañas de desparasitación en ganado bovino, para atender de manera integral la salud animal. Además, instó a la población a acatar las recomendaciones y a actuar con responsabilidad. Para reportes o consultas, están disponibles los teléfonos 2202-0881, 2202-0826 o el WhatsApp 7092-9718.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador confirma tres casos de gusano barrenador sin reportar muertes, según el ministro de Salud

Publicado

el

El ministro de Salud, Francisco Alabi, confirmó la detección de tres casos de gusano barrenador en personas en El Salvador. Según el funcionario, ninguno de los casos ha resultado letal, lo cual consideró un dato positivo dentro del panorama.

Alabi explicó que esta afección es provocada por una mosca que deposita hasta 300 huevos en heridas abiertas. De estos huevos nacen larvas que pueden permanecer entre 7 y 8 días dentro del tejido humano, profundizando hasta alcanzar tejido muscular. Al finalizar este periodo, las larvas emergen de la herida.

“El tratamiento consiste en retirar manualmente los gusanos y aplicar curaciones junto con antibióticos. No hay un medicamento específico que los destruya, por eso es vital acudir de inmediato a un centro de salud si se presentan síntomas”, indicó el ministro.

Los signos de alerta incluyen heridas con secreción abundante y olor fétido, enrojecimiento e incluso sensación de movimiento dentro de la lesión. Alabi advirtió que, de no atenderse a tiempo, el gusano barrenador puede avanzar rápidamente y provocar graves complicaciones.

Las autoridades sanitarias instan a la población a estar atenta a cualquier lesión sospechosa y buscar atención médica oportuna.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído